TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Edna Jaime (Directora General de “México Evalúa”)

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “Estoy muy contrariada por lo que ha sucedido en las últimas horas respecto a nuestro órgano superior de fiscalización, no estamos hablando de cualquier cosa, cuando la conversación pública se fragmenta de acuerdo a los datos que tiene cada grupo de la sociedad, pues creo que un país puede deteriorarse mucho, la democracia mexicana se puede deteriorar mucho, la política pública. Yo creo que el auditor nos tiene que dar una explicación, le tiene que dar una explicación a la Cámara de Diputados hay que recordar que la Auditoría Superior de la Federación es parte de la Cámara de Diputados, cuenta con autonomía de técnica y de gestión pero es un órgano que informa a los legisladores sobre el ejercicio de recursos”.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Arturo Herrera (Secretario de Hacienda y Crédito Público)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “El 75% que es erróneo son tan solo tres líneas del reporte, ya ni siquiera me quise meter a las demás y por eso lo que yo digo que cuando menos el 75% está equivocado y es un asunto, como yo señalaba en el video, extraordinariamente básico. “Mira, yo realmente fui absolutamente honesto y lo plantee así, como que realmente desconocía, por supuesto hay voces que inmediatamente pensaron que era un tema de mala fe, pero ayer después de que yo subí el video, tuve muchos comentarios, muchas llamadas de gente que yo conozco, en particular un par de gentes que son muy cercanas a la Auditoría Superior de la Federación y uno de los mensajes fue muy esclarecedor, me dijo que estaba apenado y que lamentablemente creía que había sido una incompetencia y me dijo “ten la seguridad de que no fue un tema de mala fe”.

Audio
ADN 40 (CANAL 40.1)

Reforma a la Ley Industria Eléctrica aprobada en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- La Cámara de Diputados inició este martes la discusión de la iniciativa preferente del presidente López Obrador, para reformar la ley de la Industria Eléctrica. Las distintas bancadas respaldaron a cada uno de sus oradores en Tribuna. “Además de bajarle los recursos, están haciendo una iniciativa preferente que cierra el mercado y que solo deja a la CFE para hacer las cosas, con este orden de ideas CFE ni picha, ni cacha, ni deja batear", señaló Enrique Ochoa, legislador del PRI.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Morena dio a conocer el origen de la denuncia contra el gobernador de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Según una tarjeta informativa de Morena, la denuncia contra el gobernador de Tamaulipas se originó por otra que presentaron particulares por enriquecimiento ilícito por más de 951 millones de pesos. La Unidad de Inteligencia Financiera y el Ministerio Público Federal integraron una carpeta de investigación, en ella señalan que entre abril y diciembre del 2019 una empresa del mandatario estatal denominada TC12 que no tiene registro de empleados, capital, ni antecedentes de declaraciones fiscales recibió ingresos por 42 millones de pesos de otra empresa denominada RC, cuyos socios son sospechosos de lavado de dinero en los Estados Unidos.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

FGR solicitó a la Cámara de Diputados desafuero de García Cabeza de Vaca

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados iniciar un juicio de procedencia para retirarle el fuero al gobernador panista de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, lo acusa de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal equiparada; está solicitud fue presentada por agentes de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. La información oficial la dio el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Miér.

Video
ADN 40 (CANAL 40.1)

Avanza San Lázaro la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).-Entre acusaciones, señalamientos y desacuerdos, Morena y los aliados en la Cámara de Diputados aprobaron con el voto que tienen esta Reforma Eléctrica del presidente López Obrador. Desde el inicio saltaron los desacuerdos, porque el presidente de la Comisión de Energía presentaba el dictamen, pero la oposición se inconforma, porque decían que era una oposición partidista.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Cámara de Diputados aprueba en lo general y particular reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Hace algunas horas apenas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que da prioridad a la energía de la Comisión Federal de Electricidad, introduce nuevas modalidades de contratos de compra de electricidad a los privados y modifica los existentes. Luego de una sesión maratónica los legisladores de Morena hicieron uso de su mayoría para aprobar el proyecto de decreto, horas después de votarla en lo general la tarde del martes, con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones, aunque la oposición logró posicionar la mayoría de las 412 reservas presentadas, lo que prolongó el debate hasta la madrugada de este miércoles.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

FGR pide desafuero del gobernador de Tamaulipas

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados iniciar el proceso de desafuero contra el gobernador en funciones de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Video
TELEVISA (CANAL 2.1)

Diputados aprueban en lo general y en lo particular la reforma a la Ley Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- Está madrugada, con 289 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica, ahora el documento pasa al Senado de la República donde sucederá exactamente lo mismo.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Diputados aprueban reforma a la Ley Energética

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- A las 5 de la mañana terminó la sesión de 17 horas que inició a las 11 horas de ayer y hoy a las 5 de la mañana con una votación en lo particular que nunca había sido tan importante, siempre cuando se vota en lo general la mayoría de los legisladores incluso se retiran, porque eso es lo importante, es mínimo lo que se cambia; pero ahora los diputados de oposición se reservaron todo, lo único que no reservaron fue el título y las firmas, pero de ahí en fuera hasta la exposición de motivos la reservaron para ser cambiada; porque querían demostrar que estaba mal redactada y sobre todo, cuando hacíamos preguntas a la oposición del por qué reservaron cada palabra y cada coma de lo que estaba ahí expuesto, incluso los antecedentes y exposición de motivos; decían, porque con las reservas, 446 presentadas dan las bases jurídicas para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tenga los elementos suficientes para defender la serie de recursos constitucionales que se estarán presentando a partir de que el Senado de la República lo apruebe, hoy ya se envió al Senado de la República.

Audio