ABC RADIO (760 AM)

FGR inicia proceso de desafuero del gobernador de Tamaulipas ante la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LA MONT).- La Fiscalía General de la República inició ante la Cámara de Diputados el proceso para solicitar el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca por la posible comisión de los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. El gobernador dijo que esperará la notificación oficial de la Fiscalía, pero advirtió que se orquesta una ofensiva política y que se defenderá ante cualquier atropello.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Mesa Política / Anabel Hernández (Periodista de investigación), Alfredo Figueroa (Ex Consejero del INE) y Gabriel Reyes Orona (Ex Procurador Fiscal)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Mesa de Análisis sobre la Auditoria Superior de la Federación y la entrega de la Cuenta Pública 2019. “Debemos de recordar cuál es el origen de la Auditoría, en este caso viene de ser una Contaduría Mayor de Hacienda, en la labor que realiza esta entidad es analizar la congruencia que existe entre el origen de los recursos y el destino de los recursos, de ahí no se puede salir, origen y destino.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Alfonso Ramírez Cuéllar (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “Estamos ante la presencia de una situación donde se está generando muchísima desigualdad, una concentración enorme de la riqueza en un número muy reducido de personas, un empobrecimiento y un sacrificio de la clase media y un mayor sufrimiento de la clase más pobre. En situaciones extraordinaria, en las guerras, terremotos o en situaciones de emergencia sanitaria tan profunda como la que tenemos en estos momento se ha constatado que resulta un éxito la posibilidad de que aquellas grandes fortunas, quizá de un poco más de dos y medio millones de dólares pudieran contribuir de manera extraordinaria para fortalecer las inversiones y la atención del sistema de salud”.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

AMLO agradece a diputados aprobación de la reforma a la Ley de Energía Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- López Obrador agradeció a los diputados la aprobación de la reforma a la Ley de Energía Eléctrica para fortalecer a la CFE y a PEMEX para garantizar la independencia que no aumenten los precios de los combustibles ni de la luz.

Audio
ENFOQUE NOTICIAS (100.1 FM)

Entrevista / Hernán Salinas (Diputado – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO GONZÁLEZ).- “En una sesión maratónica, las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica lamentablemente fueron aprobadas por la mayoría, es decir, Morena, PT y el PES, con el voto en contra de los partidos de oposición y con esto se cierra un primer capítulo en esta iniciativa preferente que como todos sabemos pasa al Senado de República.

Audio
EL UNIVERSAL

Sin cambiar una coma, diputados avalan reforma eléctrica de AMLO; va al Senado

Tras 16 horas de debate el pleno de la Cámara validó, en lo general y en lo particular, la contrarreforma eléctrica de AMLO para fortalecer a la CFE

Video
MVS TV (CABLE)

Acude Francisco García Cabeza de Vaca a la Cámara Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Acaba de concluir la ceremonia de izamiento de bandera en Ciudad Victoria, la cual fue encabezada por el gobernador del estado, Francisco Cabeza de Vaca y fue acompañado por los miembros de las Fuerzas Armadas. El mandatario estatal está en camino a la Ciudad de México donde acudirá a la Cámara de Diputados para notificarse de las acusaciones que hay en su contra. Agregó que es una pena que la filtración se haya dado a través del grupo parlamentario de Morena.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Oposición calificó como Ley Apagón la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de la industria eléctrica, en una sesión semipresencial legisladores del PRI, PAN, PRD e incluso del Verde, coincidieron en que la reforma generará energías más caras y sucias. Durante el debate, la oposición renombró la reforma como Ley Apagón bajo la advertencia de que se traduciría en un retroceso económico y ecológico.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Justino Arriaga Rojas (Diputado - PAN), Claudia Pastor Badilla (Diputada - PRI) y Saúl Huerta Corona (Diputado – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Los legisladores hablaron sobre la aprobación de la reforma a la Ley Eléctrica.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Entrevista / Israel Hurtado (Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético)

CIUDAD DE MÉXICO (RICARDO ROCHA).- “Ya la Suprema Corte ha rechazado algunas de las disposiciones contenidas en esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, la Suprema Corte ya se pronunció en una controversia constitucional y también tribunales se han pronunciado en relación a estas modificaciones que estaban contenidas en otras disposiciones presentadas previamente y que fueron rechazadas, por otro lado al momento que esta reforma prospere eventualmente en el Senado, pues nuevamente podrá ser objeto de amparos, controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y también bajo los tratados de libre comercio, de paneles de controversia o de arbitraje internacionales”.

Video