Veracruz
La Jornada de Veracruz

Desaparición de poderes, cortina de humo; no hay Estado fallido: CGJ

Tras el cateo a una propiedad de Marcos Even Torres, fiscal Anticorrupción del Estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que "es algo que está haciendo la Fiscalía General del Estado, es el Ministerio Público quien tiene que investigar; tienen órdenes de aprehensión y se consideran prófugos de la justicia, pues se entiende que los están buscando para hacer efectiva la orden de aprehensión". García Jiménez dijo que el cateo puede deberse a la orden de aprehensión que existe en contra del ex fiscal, por todas las acciones corresponden a la Fiscalía, ello, al ser cuestionado si se debiera emitir una ficha roja. En otro tema comentó que las cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública son con base en lo que reportó la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que no serán confiables hasta que las carpetas sean revisadas, pues hay carpetas que no fueron capturadas al sistema y hay un severo rezago heredado por la pasada administración de cerca de 10 mil carpetas de investigación.

Ir a la nota
Yucatán
Por Esto

Maternidad debe ser una elección, no una imposición

Nadie puede arrebatar a la mujer el derecho que tiene para decidir qué hacer con su cuerpo, porque el ser madre debe ser una elección, no una imposición, afirmó Eufrosina Cruz Mendoza, Secretaria de Pueblos Indígenas y Afroamericanos de Oaxaca. Al participar en la Cumbre de Mujeres Líderes Latinoamericanas que se celebra en Mérida, aseguró que ella “siempre he dicho que el derecho a decidir en tu cuerpo nadie te lo puede quitar o robar, y sobre eso se puede construir cualquier otra oportunidad para este sector, sea económica o política. “Lo que no se debe permitir es que ninguna mujer o niña tenga que recurrir al aborto por ser objeto de una violación o agresión”, afirmó la también ex diputada federal por esa Entidad. Temas como la despenalización del aborto deben ser parte de la agenda de la Cámara de Diputados, el Senado y de los Congresos estatales, por lo que hizo un llamado a las mujeres legisladoras a poner en el centro de la agenda temas tan importantes como el derecho a la libertad y a decidir, así como la inclusión política y económica de este sector.

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

En el Día de Donación y Trasplante de Órganos, un zacatecano dio esperanza a 80 personas

Cerca de 80 personas se verán beneficiadas con la segunda donación multiorgánica realizada este año en el hospital general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas. Riñones, hígado, córneas, piel, hueso y músculo fueron donados por un hombre de 59 años, radicado en el municipio de Zacatecas, quien el 25 de septiembre murió a causa de un infarto cerebral. Los órganos fueron trasladados esta madrugada a las ciudades de Toluca, Monterrey y Torreón, Coahuila. Miguel Ángel González Alfaro, coordinador de Procuración de Órganos y Tejidos del hospital informó que el hígado ya fue trasplantado con éxito en la ciudad de Monterey, mientras que los riñones y las córneas se enviaron a Torreón, Coahuila. El Banco Nacional de Tejidos, ubicado en la ciudad de Toluca, recibió la piel, el músculo y el hueso, material que será procesado para su posterior uso en pacientes que lo requieran. En entrevista González Alfaro agradeció a los familiares que dieron la autorización respetando la voluntad expresada por el donador de que sus órganos fueran trasplantados.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Padres de normalistas de Ayotzinapa suben a tribuna en San Lázaro

Madres y padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero, ingresaron al pleno del palacio de San Lázaro, donde Hilda Hernández Rivera e Hilda Leguileño Vargas hicieron uso la tribuna para dirigir un mensaje ante el pleno. Tras el mensaje, los padres iniciaron un conteo hasta 43 por los estudiantes y los diputados hicieron pase de lista. "Vivos se los llevaron y vivos los queremos", gritaron al tiempo que exigieron justicia. Durante su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas, señaló que los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, “abrieron una profunda herida a nuestro país y dieron paso a una exigencia general de verdad y justicia”.

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

Piden investigar a Tomás Zerón por el caso Ayotzinapa

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigieron a la Fiscalía General de la República (FGR) acelerar la investigación del caso para castigar a los exfuncionarios que resulten responsables de encubrir o entorpecer las indagatorias sobre el paradero de sus hijos y pidieron que no se reinicien. A cinco años de los hechos, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de la República (FGR) a dar continuidad a las indagatorias en contra de Tomás Zerón de Lucio, quien fuera titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por la presunta manipulación en la investigación. En otro resolutivo, los diputados exhortaron a la FGR para que reencause la investigación del caso Ayotzinapa, subsane las omisiones y consigne a los presuntos responsables por el delito de desaparición forzada de personas, mediante tipos penales existentes al momento en que ocurrieron los hechos.

Ir a la nota
Michoacán
Quadratín

Buscan exhortar a FGR a reencauzar investigación del caso Ayotzinapa

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un punto de acuerdo para que este órgano legislativo exhorte a la Fiscalía General de la República (FGR), a que reencauce la investigación sobre el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. En declaraciones a la prensa la presidenta de la comisión, la diputada del PAN Pilar Ortega explicó que este punto se decidió luego de las recientes liberaciones de presuntos involucrados en el caso, y en el marco de los cinco años de la desaparición de los estudiantes en Iguala, Guerrero. "Lo que se aprueba (en la Comisión) es que la Cámara Diputados exhorte a la Fiscalía General de la República para que reencauce la investigación a efecto de que se esclarezcan los hechos. Esto a partir de las liberaciones que se han dado. Creo que es muy puntual y muy pertinente realizar este llamado”, sostuvo. Indicó que, en la sesión del Pleno del próximo jueves, donde está prevista la participación en tribuna de un representante de los familiares de los normalistas desaparecidos, también la Junta de Coordinación Política (Jucopo) someterá a consideración del Pleno un pronunciamiento sobre el caso Ayotzinapa, por lo cual el punto de acuerdo de la Comisión también se hará extensivo para su aprobación. La panista señaló que si se reencauzan las investigaciones es posible llegar a conclusiones distintas a las de la llamada verdad histórica de la extinta Procuraduría General de la República.

Ir a la nota
Estado de México
Milenio

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, comparece ante diputados

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, comparece ante la Cámara de Diputados por la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hablar de la política económica del país. La presidenta de los diputados, Laura Rojas, tomó protesta del funcionario, en donde destacó que el tema principal será profundizar en el análisis del paquete económico para el ejercicio fiscal 2020.

Ir a la nota
Tamaulipas
Milenio

Delgado niega pase automático para ‘profes’

El coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, negó que en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros se establezca pase directo de normalistas a plazas docentes. En entrevista para El asalto a la razón con Carlos Marín, el líder parlamentario afirmó que habrá procesos de selección y, a diferencia de la reforma anterior, los profesores no se prepararán por miedo, sino para ganar más. “No es plaza automática. Habrá procesos de selección y lo único que se puso es que se dará preferencia a los egresados de normales, porque necesitas estimular el normalismo”, aseguró. En este contexto, señaló que la Suprema Corte será la que tenga la última palabra en si hay inconstitucionalidad de las tres leyes secundarias aprobadas en el Senado este miércoles y que pasarán al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Inicia la Comisión de Presupuesto reuniones para el análisis del PEF 2020

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública inició las reuniones para el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien solicitó una ampliación de 17 mil 230 millones de pesos. El presidente de la instancia legislativa, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que un tema que preocupa y ocupa, es la educación, “porque estamos a punto de terminar la nueva reforma y queremos hacer realidad la aspiración de que la enseñanza pública, particularmente la superior, sea gratuita, universal, obligatoria, que la matrícula crezca y disminuyan de manera sistemática los rechazados y la falta de acceso”. Expuso que una tarea de la Cámara de Diputados es tener los fondos para lograr este propósito y dotar a las instituciones universitarias del presupuesto suficiente. Además, se manifestó por establecer un convenio para que las carencias, desviaciones o excesos queden en una senda de racionalización del gasto. A partir de esa reunión, planteó una Convención Nacional Universitaria para la primera quincena de octubre. “Queremos un debate integral, una solución completa y una salida estructural a los problemas que año con año se discuten en esta Cámara con el presupuesto”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Valida la comisión de presupuesto reformas para simplificar trámites tributarios

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), aprobó por unanimidad, de 31 votos, reformas para establecer que sean derechos generales de los contribuyentes contar con una administración tributaria que fomente el principio de simplificación de trámites. El documento señala que la reforma plantea la necesidad de dotar a los contribuyentes de mayor seguridad jurídica, simplificar los trámites y limitar la discrecionalidad de las autoridades fiscales federales. Subraya que la eficiencia contribuye a que las finanzas públicas se fortalezcan para satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad, lo cual sólo se puede lograr si existe una efectiva protección de los derechos de quienes cumplen con el pago de sus contribuciones. El dictamen a la minuta que adiciona una fracción al artículo 2 de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, le fue turnada a esta instancia legislativa y a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis.

Ir a la nota