Oaxaca
Rotativo

Gobierno de Oaxaca impulsa y consolida empresas locales

Impulsada por su deseo de superación, desde hace 12 años Lucero del Carmen Gómez abrió un gimnasio en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sin embargo, durante todos estos años la mayoría de sus ingresos los destinó a pagar la renta del equipo. Pero las cosas están por cambiar. Este jueves, ella, al igual que otras 106 personas recibieron créditos del Programa “Juntos construimos el cambio” mediante el cual el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa ha invertido un monto superior a los 2.9 millones de pesos para impulsar las actividades empresariales de las y los oaxaqueños. “Con este apoyo podremos liquidar las deudas, y trabajar para una misma y para el bien de nuestro personal”, expresó Lucero del Carmen Gómez. Otro de los beneficiarios fue Homero José Salguero Velazco, quien es dueño de una empresa de uniformes escolares y deportivos con más de 30 años de antigüedad en Ocotlán de Morelos. Con el crédito recibido podrá financiar mejor su negocio, el cual forma parte del programa “Vamos juntos a la escuela” y brinda empleo a 16 personas.

Ir a la nota
Querétaro
Diario Querétaro

Somos estado seguro, reitera Domínguez

“Aquí el que la hace, la paga”, advierte Francisco Domínguez Servién sintetizando el bajo nivel de impunidad en Querétaro, pues mientras la media nacional es de 20% en la entidad se resuelven en promedio 77.44% de los homicidios y mientras el país está convulsionado por la violencia aquí somos la séptima entidad más segura. Rumbo a su cuarto informe de gobierno, que cumplirá este domingo ante el Congreso, el mandatario reitera que Querétaro sigue siendo uno de los estados más seguros del país, con la policía mejor pagada del país y una economía líder en generación de empleos. Sobre los asesinatos registrados recientemente, advierte que la mayoría se deben a riñas, pandillerismo y peleas y una minoría ligada con bandas criminales. En charla con Diario de Querétaro, el mandatario estatal también habla del nuevo sistema de transporte público, aún a medio modernizar, y promete que cumplirá las expectativas de los ciudadanos y que habrá orden, porque “esto no es un juego”, y anuncia que se sacarán “tarjetas amarills y rojas” a los concesionarios que no cumplan.

Ir a la nota
Puebla
Cambio Digital

Celebra Barbosa baja en incidencia delictiva del 14 %: vamos por más

El gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró la baja de la incidencia delictiva del 14 por ciento durante su primer mes como mandatario —agosto—, y dijo que esta tendencia continuará ante las acciones implementadas por su gobierno, pronosticando un cinco por ciento más para septiembre, pues aseguró que desde el primer minuto del mismo se trabaja para mejorar la seguridad de los poblanos. La incidencia delictiva continuará a la baja ante las acciones implementadas por el gobierno estatal, toda vez que durante el mes de agosto se registró una caída del 14 por ciento en los delitos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Durante una reunión sostenida con Omar Fayad Meneses, gobernador de Hidalgo, el Ejecutivo poblano señaló que su gobierno trabajará para mejorar la seguridad de los poblanos, siendo esta una de sus prioridades.

Ir a la nota
Quintana Roo
Novedades

Cancún: El SAT exige millonario impuesto por propinas; la CTM se ampara

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana, que forma parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), solicitará un amparo para no pagar al fisco 44 millones de pesos, por concepto de propinas. Roberto Gutiérrez González, asesor legal del sindicato, explicó que la negativa se basa en que estas organizaciones están exentas de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), por lo que no tienen que realizar ninguna aportación al Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Es absurdo, porque el sindicato no es una empresa lucrativa, que no tiene como objeto social el lucro y, por lo tanto, no hay forma de que obtenga un ingreso en beneficio directo, sino que es en beneficio de los trabajadores”, dijo el asesor del sindicato.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Diputados se registran como donadores voluntarios de órganos

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, se sumaron a la campaña de donación de órganos con la finalidad de crear conciencia entre la población de la importancia de esta práctica. La diputada Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, dijo que la campaña fue posible, gracias al trabajo en conjunto del Poder Legislativo y el Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), quien instaló un módulo de registro y entrega de tarjetas de donador voluntario en la sede del Poder Legislativo, ubicado en Jardín Hidalgo 19, zona centro. La legisladora agradeció el apoyo de sus compañeros legisladores por interesarse en la concientización de dar una esperanza de vida a las personas que requieran un trasplante y puedan ser beneficiadas a través de la donación voluntaria

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol de Sinaloa

"Cifra negra" destapa realidad en Sinaloa

Sinaloa tiene una cifra negra de 96% de delitos en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación. Esta es la sexta cifra negra más alta a nivel nacional y la mayor en Sinaloa desde 2012, informó el Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, al dar a conocer los recientes resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que publicó INEGI. Según esta encuesta, las principales razones de los sinaloenses para no denunciar son la pérdida de tiempo (27%) y desconfianza en la autoridad (13%). Y los espacios donde se sienten más inseguros son cajeros automáticos, banco y transporte público. Dijo que la falta de denuncia abona a que las estadísticas no reflejen la realidad en incidencia delictiva, y que una muestra de ello es que, conforme a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa se ubica en el lugar 28 entre los estados con menor incidencia, pero considerando sólo los delitos denunciados.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Denuncian a regidor ante fiscalía estatal

Una denuncia por el uso indebido de un espacio de gobierno para fines de propaganda partidista, ha sido interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Sonora, en contra de David Ricardo Jiménez Fuentes, regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El también coordinador del PVEM en Nogales, presuntamente realizó un uso ilegal de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo de la Familia, el DIF Municipal. El hecho denunciado se asegura que ocurrieron el pasado mes de agosto, previo al regreso a clases, cuando el Regidor repartió mochilas escolares con propaganda del Partido Verde Ecologista. De acuerdo con la denuncia, el edil habría infringido la Ley General en Materia de Delitos Electorales, específicamente en la sección III del Artículo 11, que establece de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que: Destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de bienes o servicios que tenga a su disposición, en apoyo de un partido político.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

Inaugura Alcalde Mario López, Segunda Feria del Empleo “Matamoros 2019”

Al asistir a la Segunda Feria del Empleo “Matamoros 2019”, el alcalde Mario Alberto López Hernández dijo que los gobiernos estatal y municipal están sumando esfuerzos en acciones que permitan reducir las tasas de desempleo, acción que se fortalece con la participación de las empresas locales responsables de ofertar las vacantes. Lo anterior lo mencionó al acompañar a la secretaria del Trabajo en Tamaulipas, María Estela Chavira Martínez a la inauguración de la Segunda Feria del Empleo en la que participaron 120 empresas, que ofertaron 2 mil 800 fuentes de empleo. En ese marco el alcalde López Hernández agradeció a los empresarios de las diversas actividades económicas por ponerse la camiseta de Matamoros y apoyar a la gente que no tiene un empleo. Quiero agradecer a todos los empresarios y comerciantes que están aquí en esta feria; decirles que Matamoros está destinado para ser grande, a ser referente nacional, a ser el municipio más grande del estado de Tamaulipas, ese es mi objetivo y lo traigo bien trazado, dijo el Presidente Municipal al dirigirse a los asistentes. Explicó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social -Coneval- está haciendo mediciones en Matamoros y esto nos dice agregó, que tenemos que crecer en una línea transversal.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Van 70 mdp para combatir el dengue

El gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández anunció que se realizará una inversión de 70 millones de pesos para nebulizar en la entidad, durante los periodos de de noviembre a diciembre y de enero a marzo, con el propósito de disminuir la propagación del mosquito aedes aegypti, que genera el dengue. “Viene de octubre a finales de noviembre una etapa intensiva de nebulización y entre enero y marzo tendríamos que hacer una nueva etapa. Es una inversión en el orden de los 70 millones de pesos”, dijo. Manifestó que en el mes de marzo del presente año, con 107 casos de dengue sin datos de alarma, con datos de alarma y severo, Tabasco registraba el segundo lugar. Ahora, con 432 casos de dengue, ocupa el séptimo lugar. Esto obedece a las acciones de combate al dengue. Dijo que la nebulización que se realizará de noviembre-diciembre y enero-marzo, y serán con insecticida de última generación.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Priorizan recursos para la seguridad, en 2020

El presupuesto estatal para el siguiente año privilegiará las partidas para seguridad, adelantó el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez. En entrevista colectiva, al final de la entrega de vales del programa “Apoyos para construir juntos” FISE 2019, señaló que planteará modificaciones para que exista más presupuesto en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, pues se requiere respaldar los trabajos de investigación y operación. Mena Rodríguez enfatizó que en cuanto al Sistema Estatal de Becas buscará incrementarlo y consolidarlo, pues los recursos económicos son un instrumento eficaz para que los estudiantes puedan afianzar su rendimiento escolar y mejorar su perspectiva de vida. Luego, defendió que en Tlaxcala el presupuesto federal crece para el siguiente año, aunque estará atento, incluso tuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, esto para que el estado tenga recursos que ocupen en infraestructura.

Ir a la nota