La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) extravió diamantes, piedras preciosas y semipreciosas aseguradas en 2014 al presunto contrabandista turco Apel Çelik, quien presuntamente vendía las joyas ilegales en establecimientos de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen. De acuerdo con documentos ministeriales, el valor de las 4 mil 569 joyas y diamantes asegurados en distintos locales comerciales de la Riviera Maya era de 185 millones 431 mil 525 pesos. Mientras que el valor de las piezas perdidas fue estimado en 53 millones de pesos, según la carpeta ministerial que está en curso en la Visitaduría General de la Fiscalía General de la República (FGR).
Ir a la notaLa diputada federal Merary Villegas, advirtió que ya es preocupante la proliferación de portales apócrifos que aparecen en redes sociales que sólo se utilizan para la difamación y calumnia, por lo que se pronunció para que el Congreso del Estado le dé celeridad a la aprobación de iniciativas que están en la “congeladora” sobre acoso cibernético. Ante la situación que están pasando algunas y algunos legisladores locales sobre el ciber-acoso que incluso están pidiendo ya que intervenga la policía cibernética, la diputada federal, destacó que ella está totalmente de acuerdo, porque también cuando fue legisladora local sufrió este mismo problema. Estoy totalmente de acuerdo, es más yo he sufrido violencia política a través de las redes sociales. Yo respaldo a mis compañeras diputadas para que intervenga la policía cibernética, pero, es necesario que en Sinaloa se tenga un marco jurídico que castigue el ciber- acoso.
Ir a la notaA nivel nacional se ha lanzado la alerta para que la austeridad republicana no afecte a los institutos de salud, IMSS e ISSSTE, uno de los motivos que derivó en la renuncia de Germán Martínez exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social, y que ha levantado la alarma por la falta de presupuesto en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; en San Luis Potosí, la situación se ha tornado crítica en ambos institutos. Desabasto de insumos y personal médico, es una de las tristes realidades del IMSS, señaló Claudio Salazar Hernández, candidato a secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). “Lo que manifiestan los compañeros y sobre todo los que ya estamos enterados, es la falta de insumos, falta de personal, revisión de plantilla, que tengamos personal suficiente, con la capacidad de las coberturas, vigilar lo de los insumos que es en todos los hospitales”.
Ir a la notaA cuatro años de intenso trabajo, se ha reconstruido el gobierno y con la suma de esfuerzos se ha recuperado el rumbo, aseguró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al presentar su Cuarto Informe ante el Congreso del Estado, donde afirmó que, desde el primer minuto de su mandato, la premisa ha sido generar prosperidad a favor de los ciudadanos, consolidando a Sonora como un estado fuerte y competitivo. En cumplimiento al mandato constitucional, la titular del Ejecutivo en Sonora acudió al Congreso del Estado para presentar su Cuarto Informe de Trabajo, documento que recibió la presidenta del Poder Legislativo, María Magdalena Uribe Peña, junto a los diputados de la Mesa Directiva: Carlos Navarrete Aguirre, Luis Mario Rivera Aguilar y Rosa Icela Martínez Espinoza. “Vengo ante esta soberanía a entregar el Informe que guarda la administración pública estatal, por su conducto diputada presidenta, este Informe consta de tres tomos que están de acuerdo a los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, también trae los anexos de obra y estadística donde podrán ver a detalle todo lo resumido aquí en estos tres tomos y por supuesto, lo más importante, todos los secretarios están instruidos para cualquier situación o cualquier información que requieran sobre el Informe de este cuarto año de gobierno, puedan acercarse y preguntar cualquier situación”, expresó a los legisladores.
Ir a la notaDiversas organizaciones civiles han estado apoyando a los migrantes con alimentos, pero también se necesita ropa y calzado para muchos que vienen en condiciones de mucha pobreza, explica Álvaro Morales López. El representante en Matamoros de Agentes de la Sociedad Civil en Red informa que desde hace meses han empezado una colecta de ropa, calzado y alimento no perecedero que luego se entrega a la gente en los puentes internacionales. Es parte de la ayuda que se les da por el momento, debido a que no es fácil para ellos el estar ahí y llevan meses de travesía donde no han podido trabajar para conseguir lo básico. “Estamos apoyando de esta forma gracias a las donaciones de muchas personas”, dice. Refiere que los migrantes no pueden trabajar muchos de ellos o son víctimas de las circunstancias, a algunos les roban lo poco que traen o las mismas autoridades les ponen trabas para impedir que logren su objetivo. “Nosotros hacemos lo que podemos para ayudar, pero no podemos desde luego solucionar todos sus problemas, tratamos de hacerles más fácil su estancia aquí mientras se resuelve su situación”, explica.
Ir a la notaTabasco no ha sido ajeno a la guerra del narcotráfico y la encarnizada lucha entre criminales a lo largo de 23 años, 5 mil 026 personas fueron asesinadas como parte de la violencia generada por quienes pugnan por el control de la plaza, el sexenio que marcó un alto indicie en crímenes dolosos fue el de Arturo Núñez Jiménez. Pese al alarmante cifra de asesinatos, pues diariamente son encontrados en parajes o caminos solitarios de la geografía tabasqueñas cuerpos sin vida al puro estilo de la mafia, con tiros de gracia en la cabeza o bañados en bala, refleja que los ajustes de cuentas son entre los mismos criminales que pretenden controlar delitos como venta de combustible robado, droga y tráfico de migrantes. Desde 1997, estando al frente del gobierno del estado Roberto Madrazo Pintado, la cifra de homicidios dolosos era relativamente alta, al alcanzar durante ese periodo 353 decesos, para 1999 sumaban 950, sin embargo, la mayoría de estos asesinatos estaban relacionado con los ajustes de cuentas, donde nombres como "El Pony Vázquez", "Los Murillos" o "Los Dantas", se escuchaban como principales líderes del bajo mundo del hampa.
Ir a la notaLa integración del presupuesto estatal para 2020 está siendo cuidadoso y responsable, aseveró el gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, quien confirmó que no habrá más impuestos. Adelantó que ante el crecimiento económico que presenta Tlaxcala, el presupuesto estatal cuidará que exista recurso suficiente para obras, además de proteger el Sistema Estatal de Becas, entre otras áreas de prioridad como la seguridad. Señaló que por varias décadas los estados han hecho esfuerzos para subir la recaudación, en el caso de Tlaxcala admitió que hay dificultad, pero poco a poco el gobierno va teniendo más ingresos. En entrevista colectiva con reporteros, defendió que la integración del presupuesto estatal lleva avances importantes, luego de que las dependencias entregaron sus proyecciones de gastos en los tiempos establecidos a la Secretaría de Planeación y Finanzas que es la que realiza los análisis.
Ir a la notaVeracruz es el segundo estado del país con mayor déficit de policías, con un faltante de al menos 15 mil 760 efectivos, sólo hay 8 mil 578 elementos estatales y municipales cuando deberían existir 24 mil 338, lo que representa un reto para el estado y los municipios, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. Así, Veracruz se sitúa sólo por debajo de Tamaulipas, de acuerdo con los datos presentados en la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde se dio a conocer el informe de seguridad, en qué se ha avanzado, en qué no. Las cifras señalan que en la entidad veracruzana para dar seguridad a los 8 millones 112 mil 505 habitantes sólo hay 8 mil 578 policías estatales y municipales, por lo que faltan alrededor de 15 mil 270.
Ir a la notaEl Centro Nacional de Huracanes ha informado que en el Caribe existe una zona de inestabilidad, la cual tiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 5 días. Al momento, la amplia área de baja presión se encuentra ubicada tierra adentro sobre el noroeste de Honduras. Este sistema se moverá de oeste a noroeste sobre el sur de Belice, el norte de Guatemala y el sureste de México durante los próximos días, por lo que posiblemente la formación de un ciclón se presentaría dentro de los próximos cinco días. El NHC (siglas en inglés) aclara que la baja presión cruzará al sur de la Península, saliendo al Golfo de México, donde podría intensificarse. Ante esto se recomienda estar atentos a los avisos oficiales, para informarse sobre las consecuencias que podría acarrear esta zona de inestabilidad a la Península yucateca.
Ir a la notaAyer jueves, el coordinador del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas 2019 (Fenaza), compareció ante el pleno de la LXIII Legislatura del Estado para presentar un informe detallado sobre su labor al frente de ese organismo. Los diputados se dijeron insatisfechos ante lo presentado por Benjamín Medrano Quezada. El aún coordinador de la Fenaza, explicó que en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y Gobierno del Estado de Zacatecas conforman el equipo de trabajo para la organización de la feria nacional. Explicó que cada año el Gobierno del Estado es quien financía dicho evento y que en octubre del 2018 se optó por la creación de una figura jurídica -de la cual el SEDIF carece- para llevar la contabilidad del patronato de la Fenaza, estableciendo así la Asociación Civil de Promotora de Ferias y Fiestas Populares.
Ir a la nota