Quintana Roo
Novedades

Prevén que Cancún Travel Mart genere millonarios acuerdos

La 32 edición del Cancún Travel Mart arrancó, ayer, con una expectativa de tres mil millones de dólares en transacciones comerciales, a través de las mil 500 citas de negocios confirmadas. Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, comentó que para esta edición que se realiza en el Centro de Convenciones, sumaron a 230 compradores, 240 delegados y 15 países participantes, entre ellos Austria, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Rusia, Perú, Reino Unido y China. “El Travel es una vitrina para traer nuevos socios comerciales, así como un evento en el que pueden tomar acciones en las temporadas vacacionales, por ello cada año se realiza en octubre, que son las vísperas de la temporada invernal”, explicó.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Plano Informativo

Nancy Puente rinde su primer informe de actividades

“Si aspiramos a una sociedad democrática y libre de violencia, tenemos la obligación civil de ayudar, acompañar, estar junto a quienes han sido vulnerados y juntos recuperar nuestra dignidad”. Fue así, como tras un año de acciones con profesionalismo, ética y eficacia en favor de las familias potosinas y su bienestar, la presidenta del Sistema Municipal DIF de la capital, Nancy Puente Orozco rindió su primer informe de actividades donde se destacó cinco ejes de acción Salud y Bienestar; Seguridad alimentaria y nutrición; Educación; Desarrollo Humano; y Atención a la Violencia y alerta de género. Con el objetivo de transformar las condiciones de vida de las familias potosinas, resaltó el rediseño del DIF Municipal y el cambio de enfoque de atención, que incluye la creación de Procuradurías de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, así como de Adultos Mayores, ello, aunado al fortalecimiento del trabajo de la Unidad de Atención a la Violencia y de la nueva Coordinación Jurídica.

Ir a la nota
Sonora
Nuevo Día

Fortalece la salud en Sonora

Con gran esfuerzo, dedicación y constancia del personal de salud en la entidad, y porque Trabajo Llama Trabajo, Sonora pasó, de un desastre en el sector salud, a lograr que la Secretaría de Salud Federal acreditara este año a 130 unidades médicas entre hospitales y centros de salud, por cumplir con las normas de atención y calidad en el servicio a los pacientes, cifra nunca antes alcanzada en el estado, y de gran beneficio para los sonorenses, resaltó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. Acompañada por Asa Ebba Christina Laurel, subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud; y de Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, la mandataria estatal reconoció el gran trabajo del personal de salud en este acto histórico, al convertirse en la entidad del país que ingresó y logró más unidades acreditadas con un total de 130 unidades en este 2019, para sumar un total de 189 acreditaciones en lo que va de la presente administración estatal. Luego de señalar que cuando inició su administración era un desastre el sector salud, la titular del Ejecutivo Estatal enfatizó que, al lograr los dictámenes de acreditación de unidades médicas como hospitales y centros de salud, los pacientes son mejor atendidos, ya que se cumplen con estándares de calidad en la atención médica señalados por la Secretaría de Salud a nivel nacional.

Ir a la nota
Sinaloa
El Sol Sinaloa

Ya está adelantada la universidad de la sierra: diputada de Badiraguato

La diputada de Badiraguato, Lupita Iribe Gascón, dijo desconocer que se busque instalar una universidad en este municipio por gente de el Chapo Guzmán. lo que sí puedo adelantar es que la Universidad de la Sierra Benito Juárez en este municipio serrano va viento en popa y que son los tres órdenes de gobierno los que están trabajando para que los jóvenes de este municipio tengan un lugar dónde prepararse. Recordó que el presidente López Obrador cuando visitó el municipio se comprometió sacar adelante la carretera Badiraguato-Parral y construir una universidad de la sierra y que ya está funcionando. Cabe recordar que una de las propuestas al ganar la elección presidencial Andrés Manuel López Obrador en materia educativa es crear 100 universidades públicas en el país y estarán repartidas en las zonas más pobres de todos los estados del país.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Desairan diputados morenos a ganaderos

Entre rechiflas y abucheos contra los diputados de Morena, los empresarios ganaderos abandonaron el salón de plenos, visiblemente molestos debido a que la bancada mayoritaria decidió no aprobar un exhorto a los tres órdenes de gobierno para emprender acciones para frenar el ingreso ilegal de ganado por las fronteras con Chiapas y Guatemala. Se trata de un punto de acuerdo propuesto por la diputada del PRI, Ingrid Rosas para exhortar a los gobiernos federal, estatal y municipales, para que, mediante la debida coordinación y acorde a sus atribuciones, implementen un plan emergente para vigilar los límites del estado de Tabasco con Guatemala y el Estado de Chiapas, a efectos de evitar que se introduzca de manera ilegal al territorio del estado, ganado bovino proveniente de Centroamérica. No obstante la bancada mayoritaria de Morena, votó en contra de la solicitud de Rosas Pantoja, de que esta propuesta fuera aprobada como de urgente resolución para dispensar el trámite de ser enviado a comisiones, lo que ocasionó una fuerte rechifla por parte de los ganaderos que molestos abandonaron la sala de plenos.

Ir a la nota
Tlaxcala
El Sol de Tlaxcala

Declaran a los Títeres Patrimonio Cultural de Tlaxcala

Diputados locales aprobaron declarar a los títeres de Huamantla y el Festival de Títeres “Rosete Aranda”, como Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del estado de Tlaxcala, a propuesta del legislador José María Méndez Salgado, con el objetivo de impulsar a la comunidad artística, a través de esta tradición que es de trascendencia nacional e internacional. La declaratoria pretende fomentar el reconocimiento, preservación, promoción de la cultura, así como un detonante del turismo y la economía de las familias huamantlecas, donde se alberga el Museo Nacional del Títere, que cuenta con una importante colección de la familia Rosete Aranda y ejemplares de más de ocho países, distribuidos en 16 salas. El diputado de Movimiento Regeneración Nacional, detalló que con la obtención de esta denominación se exhorta a los titulares de la Secretaría de Turismo y del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, para que en conjunto tomen las medidas necesarias para garantizar el impulso interinstitucional de la Compañía Nacional de Autómatas “Rosete Aranda”.

Ir a la nota
Tamaulipas
El Bravo

El gobierno de Matamoros no paga sueldos, ni alimenta a migrantes: Federico Fernández

Ni Wi Fi, ni sueldo, ni gastos en alimentos está haciendo el gobierno municipal de Matamoros en los migrantes apostados en las cercanías del puente nuevo internacional, afirmó tajante el secretario del Ayuntamiento, Federico Fernández Morales, quien dijo que para el alcalde Mario Alberto López Hernández es prioridad atender las necesidades del pueblo de Matamoros. En entrevista con medios de comunicación el funcionario municipal explicó que el municipio no ha hecho, ni hará fuertes erogaciones para favorecer a los migrantes, “el único gasto realizado es en la habilitación de unas regaderas y esto, se hizo pensando primeramente en el peligro al que se enfrentan las familias al bañarse en el río Bravo y segundo, en controlar algún problema de salud pública que pudiera afectar a los propios matamorenses”.

Ir a la nota
Veracruz
La Jornada de Veracruz

Amarra mandatario estatal proyecto del Tren Ligero para Xalapa ante la Conago

De gira por la capital del país, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, se reunió con la Comisión Técnica de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a quienes les presentó el proyecto del Tren Ligero para la región de Xalapa. Junto con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Insfraestructura y Obra Pública (SIOP), Fernando Elías Guevara, expusieron los beneficios de reactivar las vías férreas que se ubican en esta zona. Ante el secretario técnico de la Conago, Rolando García Martínez, el Ejecutivo señaló que el tren ligero ha sido ratificado como el principal proyecto para la zona metropolitana de Rafael Lucio-Banderilla-Xalapa-Coatepec. Este proyecto se planteó al representante de la Coordinación de la Comisión Técnica de Infraestructura, Andrés Tapia Leyva; a los directores generales adjunto de Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios y de Asociaciones Públicos Privadas de la SHCP.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Aprueban proyecto presupuestal del Congreso del Estado

Con tres horas y media de retraso ante la búsqueda sin éxito de un acuerdo entre los diputados por el proyecto de presupuesto 2020, -dado que el PAN pedía reducir el monto y el PRI mantener el planteamiento pactado-, el Congreso del Estado aprobó este martes por mayoría su presupuesto para el 2020, tasado en 257 millones 982 mil 891 pesos. De dicho monto, 156 millones 416 mil 635 pesos serán para el Congreso del Estado, mientras que para la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) un total de 98 millones 178 mil 580 pesos, y para la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, un total de 3 millones 387 mil 676 pesos. Este martes en sesión plenaria que inició a las 14:30 horas pero que estaba prevista para las 11:00 horas, la propuesta de acuerdo de presupuesto de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local no tuvo discusión en tribuna, pero al someterla a votación fue aprobada por 15 votos de los diputados del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y tres diputados de Morena.

Ir a la nota
Zacatecas
El Sol de Zacatecas

Voy a apoyar con todo a Zacatecas, aseguró AMLO en Pinos

“Yo voy a apoyar con todo a Zacatecas”, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su visita al municipio de Pinos, Zacatecas, donde destacó la aprobación en el Senado de la revocación de mandato y aseguró que a la mitad de la administración la gente va a decidir si sigue o renuncia. El jefe del Ejecutivo federal hizo un recorrido por el Hospital Rural Imss de Pinos, donde señaló que se va avanzando en el gobierno y dijo que no se deben de separar pueblo y gobierno, “por eso es importante la democracia participativa, porque nos quedamos en la democracia representativa, la elección cada tres, cada seis años, se elige la autoridad y viene la separación, los gobernantes a sus quehaceres y el pueblo también a sus cosas”.

Ir a la nota