Veracruz
Cambio Digital

No habrá apagón para apps que no paguen ISR

La Cámara de Diputados acordó con la Secretaría de Hacienda ajustes a la Miscelánea Fiscal, como eliminar la desconexión de las plataformas electrónicas que no paguen el ISR. “No será necesaria la desconexión, porque hay un acuerdo de buena voluntad para que las empresas de comercio electrónico se registren” como contribuyentes, informó Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la comisión. En el caso de ventas por catálogo, se acordó incluir facilidades administrativas, para que las empresas retengan el ISR.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Presupuesto de 2020, sin recursos suficientes para infraestructura deportiva: Ramírez Cuéllar

El presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que la propuesta del Ejecutivo para que en 2020 haya recursos de casi 2 mil 800 millones de pesos al deporte, no incluye los montos suficientes, a fin de canalizarnos hacia la infraestructura. “Es el gran pendiente que se debe discutir” Durante el foro “Para el reconocimiento de las necesidades del deporte en 2020”, el legislador destacó que “después de cinco años de caída tras caída en el recurso, hoy tenemos un incremento sustancial”. Puntualizó que son pocos los planteles en donde hay una administración adecuada con inversión regular que garantice mejor calidad en el deporte. “Las carencias son enormes, pero hay diputadas y diputados con claridad y compromiso en la Comisión de Deporte”. Se pronunció por una mejor distribución que cuide la infraestructura y aumente el gasto de apoyo a instalaciones y deportistas. Informó que el jueves se discutirá la Ley de Ingresos en la que se contemplan los recursos que se obtendrán en 2020 y en 15 días más el Presupuesto de Egresos. “Se ha dado un paso importante con la propuesta del Ejecutivo; ojalá no sea sólo por las olimpiadas, sino que tenga un crecimiento permanente”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Guarda la Cámara de Diputados un minuto de silencio en memoria de Adolfo Mexiac, artista del grabado mexicano

El Pleno de la Cámara de Diputados -puesto de pie- guardó un minuto de silencio en memoria del maestro michoacano, Adolfo Mexiac, artista del grabado mexicano, quien falleció el pasado 13 de octubre, a la edad de 92 años. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Dolores Padierna Luna (Morena), externó su consternación por la muerte de uno de los más destacados representantes de la plástica y el muralismo mexicano; nacido en Cuto de la Esperanza, Michoacán, en 1927. Adolfo Mexiac, dijo, fue alumno de pintores y muralistas como José Chávez Morado, Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins. Inició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de su estado; después en las escuelas Nacional de Artes Plásticas, en la de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, y en la Nacional de Artes Gráficas. Integrante del Taller de la Gráfica Popular y del Salón de la Plástica Mexicana, así como de la Academia de Artes, trabajó en el Instituto Nacional Indigenista, al lado de Rosario Castellanos, realizando material didáctico para las comunidades indígenas del país.

Ir a la nota
Oaxaca
Oaxaca Político

Instalan Grupo de Amistad México-Marruecos

Al instalar el Grupo de Amistad México-Marruecos, su presidenta, la diputada María del Carmen Bautista Peláez, se pronunció por trabajar intensamente para promover la cooperación y el intercambio cultural, turístico, tecnológico, educativo, comercial y de inversiones entre ambos países para incrementar las relaciones multilaterales con el resto de las naciones. La legisladora consideró que es preciso fortalecer los espacios de interlocución y cooperación en los principales sectores, así como profundizar las alianzas estratégicas. Consideró que el interés de ambas naciones determina contar con una política y un diálogo activo para sostener una concertación política permanente que beneficie a ambas partes. “Debemos aprovechar los esquemas de cooperación internacional, para sentar las bases para la perspectiva de un mejor desarrollo de la comunidad internacional”. Bautista Peláez expresó su deseo porque la instalación del Grupo de Amistad y futuras actividades, constituyan un cimiento para la construcción de nuevas y mejores relaciones entre nuestros pueblos, “que nos permitan impulsar una sociedad internacional más justa, democrática y orientada por principios asentados por todos”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Presentan diputados la Campaña de Concientización para la Donación de Órganos “Ángel de Vida”, a fin de promover e impulsar esta práctica

Legisladores de Morena y del PT acompañados del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) presentaron la Campaña de Concientización para la Donación de Órganos “Ángel de Vida”, a fin de promover e impulsar esta práctica, ya que en México hay más de 22 mil pacientes en lista de espera. La diputada Isabel Alfaro Morales (Morena) quien promovió este evento en la Cámara de Diputados, afirmó que “aún falta mucho” para generar mayor conciencia entre la población sobre la cultura de la donación”. “Los exhortamos a unir voluntades y generar este cambio ideológico que permita salvar muchas vidas”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Cámara de Diputados a través de la exposición “La inmensidad de lo visible”,

La Cámara de Diputados a través de la exposición “La inmensidad de lo visible”, de la pintora mexicana Fanny Karchmer, muestra la naturaleza desde una perspectiva abstracta y se suma a las acciones de concientización para preservar la ecología mediante el arte y la cultura. En una conjunción de la riqueza natural del país y la creatividad plasmada en 21 obras, diseñadas en diversas técnicas pictóricas, se transforman en un canto de esperanza para convocar a cuidar y proteger el entorno; hacer visible lo invisible y descubrir elementos esenciales y mágicos que ofrece el ecosistema. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), destacó la importancia de esta muestra pictórica, porque en el parlamento mexicano no sólo se debaten las iniciativas y las leyes, sino también se promueve e impulsa el arte de todos los mexicanos. Agradeció a la artista plástica, Fanny Karchmer, compartir esta exposición para acercar la cultura a los ciudadanos por medio del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

“A todos nos puede pasar”, exposición fotográfica para promover la reconstrucción mamaria, inaugurada en San Lázaro

Los presidentes de las comisiones de Gobernación y Población, y de Cultura y Cinematografía, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena) y su compañero de bancada, diputado Sergio Mayer Bretón, respectivamente, inauguraron la exposición fotográfica “A todos nos puede pasar”, con el fin de promover la reconstrucción mamaria. En el marco del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria, se busca generar acciones como esta exposición para dar el reconocimiento a aquellas mujeres que han podido superar el cáncer de mama y también para las que están en ese proceso. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se detectan 1.38 millones de casos de cáncer de mama de los cuales 458 mil terminan con la vida de las pacientes. En México, esta enfermedad es la segunda causa de muerte entre las mujeres y cada año se detectan más de 23 mil nuevos casos; esto representa más de 60 diarios. Barrera Badillo señaló la importancia de promover la concientización sobre la prevención, a fin de reducir los riesgos de sufrir este padecimiento; entre las acciones que se pueden llevar a cabo son: la autoexploración, exámenes clínicos de las mamas y mastografías

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Mejorar al deporte, requiere cumplir necesidades de los atletas

El secretario de la Comisión de Deporte, diputado Erik Isaac Morales Elvira (Morena), sostuvo que para lograr una nueva etapa del deporte nacional se deben cumplir con las necesidades básicas de los atletas de alto rendimiento, durante el foro “Para el reconocimiento de las necesidades del deporte en 2020”, celebrado en San Lázaro. El organizador del acto resaltó que esta legislatura está ocupada y preocupada por el deporte, muestra de ello son las iniciativas que reforman más de 40 artículos de la Ley General de Cultura Física y Deporte. El objetivo es reincorporar a la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) a este marco normativo y para restructurar la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD). El también secretario de la comisión, diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN), señaló que es necesario brindar un presupuesto adecuado a la cultura física, porque ello repercutirá en la mejora de las condiciones de salud y sociales del país. Si se continúa aventando al deporte a la barranca y sólo se inyecta presupuesto de manera desmedida a temas de seguridad y salud, jamás se tendrá un auténtico aumento de atletas de alto rendimiento que representen al país.

Ir a la nota
Oaxaca
Revista Entérate

Abanderan en San Lázaro selección de karate do

El deporte difunde valores como la lealtad y la honestidad; aleja a los jóvenes de vicios y los mantiene comprometidos en una actividad que beneficia su salud y desarrollo, sostuvo el diputado federal de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo. Con la finalidad de apoyar al deporte a nivel nacional, Carvajal Hidalgo abanderó en a la Selección Mexicana de Karate Do Tradicional que participará el XIX Campeonato Panamericano y Copa Interclubes de esta disciplina, que se realizará en la Ciudad de México del 21 al 26 de octubre. Acompañado por Katsuya Ishiyama, Embajador del Karate Tradicional a Nivel Mundial y Enrique Obregón González, Presidente de Tradicional Karate Federación México, el representante por Puebla en el Congreso de la Unión, resaltó que el deporte difunde valores como la lealtad y la honestidad, aleja a los jóvenes de vicios y los mantiene comprometidos en una actividad que beneficia su salud y desarrollo. Carvajal Hidalgo lamentó que en México la mayoría de las personas no tenga la cultura de practicar un deporte, situación que genera altos índices de obesidad que provocan enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

La Ley de Amnistía logrará eliminar los tratos desiguales y diferenciados: Bonifaz Moedano

El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena) señaló que la Ley de Amnistía busca reparar los casos en donde las personas que cometieron algún delito mínimo fueron sentenciadas y detenidas por periodos largos, lo cual propicia que se incorporen en escaladas de destrucción evitando su reinserción social. Durante las mesas de análisis del “Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión de la Ley de Amnistía”, el legislador destacó que este ordenamiento logrará eliminar los tratos desiguales y diferenciados; además de responder a las nuevas necesidades de la sociedad, como el movimiento de las diversidades, la búsqueda de los indígenas por su autonomía de su territorio y la intención permanente de tener acomodos en las decisiones de la nación.

Ir a la nota