La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, solicitó a la Junta de Coordinación Política, adelantar la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para que informe sobre la liberación de Ovidio Guzmán, y dé por menores de lo ocurrido el pasado jueves en Culiacán, Sinaloa. Al señalar que esperar 10 días para que acuda el funcionario federal, es demasiado tiempo, la legisladora dijo que es urgente su comparecencia, por la relevancia del caso. Comentó que no hay la asistencia de ningún funcionario programada, por lo que se podría convocar a Durazo a que rinda cuentas. “Es importante recordar el papel de contrapeso, las facultades de control, de supervisión que tiene el poder Legislativo, sobre el Poder Ejecutivo, y es en estos momentos que esas facultades se tienen que ejercer”. La fracción parlamentaria de Morena, frenó la posibilidad de que la Cámara de Diputados, adelante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, por los hechos ocurridos en Culiacán.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados debe formar parte del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) para vincular el trabajo del órgano con trabajo legislativo en la lucha contra la corrupción, pidió la presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Laura Rojas, quien señaló que la propuesta vale la pena y “seguramente estaré presentando una iniciativa para que así sea". El planteamiento sobre modificar la ley del SNA fue hecho por el contralor interno de San Lázaro, Jorge Torres Castillo, quien considera que, si el SNA es la instancia, cuya finalidad es establecer principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órganos de gobierno en la prevención y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, la Cámara de Diputados, debe tener un representante en el Comité Coordinador
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, anunció que transparentará de manera mensual y detallada los recursos que se asignan a la Presidencia de la Mesa Directiva, a través de la página de internet. “En unas dos semanas, tal vez menos, haré transparentes los recursos que están a cargo de la Presidencia de la Mesa Directiva de manera detallada. Esto es una práctica que yo he hecho todos los años como legisladora, siempre han estado publicadas las prerrogativas, cómo las he usado, y ésta no es la excepción”, comentó. La diputada presidenta hizo el anuncio durante la firma del convenio general de colaboración entre la Cámara de Diputados y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Asimismo, afirmó que es necesaria una reforma legislativa para que el Congreso de la Unión tenga representación en el Comité Coordinador del SNA, “y muy probablemente estaré presentando una iniciativa para que así sea”.
Ir a la notaDirigentes del PAN, PRD y PRI armaron que es necesario cambiar la estrategia federal de seguridad contra el crimen organizado, ya que no se han generado resultados en lo que va de la actual administración, además de que existe preocupación por el operativo que derivó en la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, el jueves pasado. Por separado, el líder de este partido en San Lázaro, Mario Delgado, subrayó que a partir de la violencia registrada en Culiacán se debe frenar el tráco de armas desde Estados Unidos, "y México debe entrarle al tema de regular las drogas".
Ir a la notaDirigentes del PAN, PRD y PRI armaron que es necesario cambiar la estrategia federal de seguridad contra el crimen organizado, ya que no se han generado resultados en lo que va de la actual administración, además de que existe preocupación por el operativo que derivó en la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, el jueves pasado. Por separado, el líder de este partido en San Lázaro, Mario Delgado, subrayó que a partir de la violencia registrada en Culiacán se debe frenar el tráco de armas desde Estados Unidos, "y México debe entrarle al tema de regular las drogas".
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, expresó su respaldo al Gobierno federal, específicamente al gabinete de seguridad, en la estrategia que han emprendido para pacificar al país. Afirmó que, a diferencia de administraciones anteriores, la actual administración “trabaja con inteligencia y tenacidad para sacar adelante a México, y triunfará”. En un comunicado, destacó que el gobierno de México ha tenido la determinación de afrontar de diferente forma el problema de la inseguridad y violencia, “es a través de la atención de las causas que generan estos problemas”. “Por eso la inversión social en el 2020 no tiene precedente. Se va a invertir en los jóvenes, la pobreza, los adultos mayores; porque estamos convencidos de que eso es lo que va a llevar a pacificar a nuestro país”, expuso. Indicó que también se proveerá a la Guardia Nacional de más recursos, para que tengan la capacidad de desplegarse por todo México. “Vamos a llegar a 120 mil elementos y tenemos la obligación de buscar nuevas estrategias”.
Ir a la notaEl coordinador y el vicecoordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval Flores y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente, informaron que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó presentar un punto de acuerdo sobre la situación política en Compostela, Nayarit, luego del atentado que sufrió este lunes el activista y abogado Conrado López Álvarez. En conferencia de prensa, al término de la reunión de la Jucopo, los diputados petistas indicaron que este lunes el abogado López Álvarez recibió un balazo en la cabeza cuando esperaba a ser recogido por un compañero, en Xalisco, Nayarit. El activista sobrevivió al ataque y se encuentra hospitalizado, agregaron.
Ir a la notaEl presupuesto 2020 para la pesca y acuacultura registra una disminución del 41 por ciento, al designar mil 371 millones de pesos, afirmó la diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (Morena), integrante de la Comisión de Pesca, quien expresó su preocupación por la falta de apoyo, pese a que “es una actividad esencial para eliminar el hambre y recuperar la soberanía alimentaria nacional”. Durante una reunión entre diputados federales y la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola, conformada por la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Conacop), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Confederación de Organizaciones Acuícolas de Sinaloa, demandaron aumentar los recursos para impulsar y eliminar el manejo discrecional de los programas del sector. La legisladora por Colima, quien convocó a la reunión, refirió que la propuesta de gasto para el próximo año en pesca y acuacultura tiene una reducción del 41 por ciento, al designar mil 371 millones de pesos frente a lo aprobado en 2019, equivalente a más de 2 mil millones de pesos.
Ir a la notaUn informe del Coneval entregado a la Cámara de Diputados revela que, por indicaciones de la Secretaría de Hacienda, de un total de 148 programas sociales federales en 2019, para 2020 se propone eliminar 16 de los clasificados como “relevantes” y seis “no relevantes”. También precisa que de los 50 programas “relevantes” destinados al combate a la pobreza, se eliminarán 4 y a los 46 restantes se les recortará su presupuesto en -2.6%. Expone que, por “ajustes y falta de recursos” en el Presupuesto de Egresos 2020, de los 103 programas clasificados como “relevantes” (para reducir pobreza o para mejorar el acceso efectivo a los derechos), se propone eliminar 16, y el resto tendrá un incremento de 1.2%. Se indica que de los más de 8 mil programas que hay en el país, sólo 148 son federales, el resto son de los gobiernos estatales y municipales. El informe –entregado a legisladores de la Comisión de Desarrollo Social– plantea que para 2020 habrá cambios significativos en no más de 16 programas de los ocho mil que hay. “Unos son fusionados con otros y algunos más cambian de nombre, pero en la praxis parece que van a continuar en el mismo nivel de presupuesto”.
Ir a la notaDiputados del PAN, integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, pidieron que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño informe sobre los hechos de violencia ocurridos en Culiacán, Sinaloa En conferencia de prensa, informaron que con ese fin presentaron una solicitud (a la Junta de Coordinación Política) para que se adelantara la comparecencia del secretario de seguridad, este miércoles 23 de octubre, sin embargo, la propuesta fue rechazada, porque ya estaba agendada para el 31 de octubre. “Entonces, no habría ningún interés por parte de la mayoría y sus aliados en adelantarla”, añadieron. El diputado Jorge Espadas Galván expuso que los hechos ocurridos en Culiacán no tienen precedentes para las ciudadanas y ciudadanos “que merecen conocer ya, cuáles fueron las circunstancias, qué fue lo que realmente ocurrió y a qué se debió la fallida estrategia de las fuerzas de seguridad”. Adelantó que en la Jucopo acordaron que mañana martes se debata con amplitud el tema como parte de la agenda política, en el Pleno de la Cámara de Diputados, “nosotros nos sumamos para que las y los mexicanos estén debidamente informados”.
Ir a la nota