De acuerdo a sus recientes declaraciones, el Diputado federal, Rubén Terán Águila, celebró el acuerdo al que llegaron la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) presidido por Ana Bertha Luján para apaciguar la tensión que existía dentro del instituto político y modificar los estatutos para que finalmente, sea mediante encuesta, la elección del nuevo dirigente.
Ir a la notaLaura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a las organizaciones campesinas que tienen bloqueado el recinto de San Lázaro a levantar el plantón y permitir el trabajo legislativo. "Mi llamado muy respetuoso, pero a la vez muy firme es a que no obstruyan los trabajos legislativos. Al final del día esta va a ser una decisión que se tome de acuerdo con las propias leyes y reglamentos que tenemos en la Cámara por una mayoría, quizá por una mayoría amplia, eso no lo sabemos, pero son las reglas que tenemos en nuestro país. Así se toman las decisiones a través del Congreso… y ya se les ha escuchado ampliamente”, expreso. Publicada en Milenios: 9
Ir a la notaLas universidades públicas del país deberán presentar un esquema de saneamiento financiero; su esquema de gasto está agotado y debe cambiar, advirtieron diputados de Morena. "No podemos estar en esta dinámica de año con año, que las universidades no tienen para cerrar, no tienen para aguinaldos, no tienen para salir el año. Hay que encontrar la solución de raíz", advirtió Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa remoción de Antonio Helguera como coordinador de la bancada de Morena y de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo), “es un acto autoritario”, que sólo demuestra una disputa por el poder, consideró el diputado federal, Rubén Cayetano García. Desde hace dos semanas, diputados afines al grupo del delegado federal en Guerrero, Pablo Sandoval Ballesteros, orquestaron la destitución de Helguera como su coordinador, argumentado tibieza en las decisiones ante la Jucopo; desde hace dos jueves el diputado Moisés Reyes Sandoval y primo del delegado, comenzó la recolección de firmas, pues pretendían desconocer a su coordinador, sin embargo, fue hasta este viernes cuando logró tener 12 rúbricas de los 22 diputados que integran la bancada, dándose así el desconocimiento de su coordinador.
Ir a la notaEl diputado federal Saúl Huerta Corona ha tenido un desempeño legislativo deficiente que contrasta con la intervención que ha realizado en elecciones de juntas auxiliares y en el proceso interno de Morena. A lo largo de un año y casi tres meses, el diputado por el distrito 11 de Puebla sólo ha promovido cuatro iniciativas propias.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados cumplió hoy una semana de bloqueo total por parte de organizaciones campesinas que demandan recursos adicionales en el gasto público de 2020. La apuesta de la cámara para aplazar hasta el miércoles la discusión del proyecto de dictamen de presupuesto fue que, entre sábado y domingo, las organizaciones retiraran voluntariamente el plantón. Sin embargo, este permanece y hasta hoy no se ha logrado un acuerdo, a pesar de las negociaciones y diálogo que han mantenido los grupos parlamentarios con los dirigentes de las organizaciones.
Ir a la notaA Mario Delgado nada más no se le hizo avanzar en el Presupuesto de Egresos 2020, pues aunque confiaba en poder sacar el dictamen de comisión el viernes pasado aunque fuera en sede alterna; Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la dictaminadora, prefirió llevarla leve y dispensarle a los integrantes todo el fin de semana largo. Nos cuentan que pese a que el decreto estuvo terminado desde el mediodía del viernes, por lo que pudiera haberse aprobado y los anexos definidos durante el puente, de plano se convocó para martes o miércoles. Claro que aún faltaba dialogar con algunas organizaciones campesinas que siguen protestando y buscando más recursos.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, aseguró que no es obligatorio que el órgano legislativo apruebe el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el 15 de noviembre de cada año, como lo establece la Constitución. Conforme dicha disposición constitucional, la Cámara baja ya incumplió con el mandato de aprobar el paquete presupuestario en tiempo, debido a los bloqueos de organizaciones campesinas en el recinto legislativo. La legisladora morenista sostuvo que dicho bloqueo se debe considerar una causa de fuerza mayor.
Ir a la notaDe cara a uno de los mayores retos económicos y sociales que enfrenta el país, el presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 no puede tener metas más importantes que la atención a la pobreza y la desigualdad, el desarrollo municipal y estatal, el campo y la seguridad, afirmó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks. Más allá de los objetivos particulares, clientelares y de lucimiento de lo que pretenderían ser las obras que distinguirán el sexenio, las necesidades no puede ocultarse en materia educativa, de salud, economía familiar, obras y servicios municipales.
Ir a la notaLa secretaria general en funciones de presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, censuró al diputado federal Eraclio Rodríguez, que milita en ese partido y que participa en los bloqueos de organizaciones campesinas a la Cámara de Diputados que han impedido la aprobación del Presupuesto para 2020. A pregunta expresa, la líder morenista valoró la presentación de una queja contra el diputado -presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural- ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ).
Ir a la nota