Nuevo León
El Porvenir

Lamenta IP recortes a organismos autónomos

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró como "lamentable y profundamente preocupante" las afectaciones que se realizaron a organismos autónomos, al rubro de seguridad, vivienda, salud y turismo. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, dijo que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 afecta la autonomía de los organismos autónomos que son entidades prioritarias para el equilibrio y desarrollo democrático. Los afectado son el Instituto Federal de Telecomunicaciones con -12% de presupuesto; Fiscalía General de la República -9%; Instituto Nacional Electoral -6%;Instituto Nacional de Acceso a la Información -6%; Poder Judicial de la Federación -2%, la Comisión Federal de Competencia Económica y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Explicó que el presupuesto que se aprobó en la madrugada del viernes, registra una disminución del presupuesto de dependencias claves en el rubro seguridad pública, así como insuficiente asignación de recursos a los municipios.

Ir a la nota
Jalisco
El Occidental

Jalisco merece un trato justo: Gobernador

Tras conocer que el presupuesto federal se aprobó prácticamente sin cambios y con grandes recortes para Jalisco, al igual que otras entidades, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo en Tonaya que “Jalisco merece un trato justo” en la distribución de los recursos. De gira por diversos municipios de la Región Sur, en donde inauguró obras y supervisó otras como la carretera de El Grullo a Ciudad Guzmán, Alfaro Ramírez aseguró que levantará la voz por la entidad

Ir a la nota
Coahuila
El Siglo de Torreón

Diputados aprueban Presupuesto 2020 en lo general y lo particular

El pleno de la Cámara de diputados aprobó en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Lo aprobado pasa ahora al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. El Presupuesto fue avalado con 302 votos a favor, 65 en contra y 1 abstención. Tras esto, terminó la sesión ordinaria y se citó para la siguiente el martes 26 de noviembre, a las 11:00 horas.

Ir a la nota
Estado de México
Noticias en la Mira

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aprobó en lo general PEF 2020

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 con 34 votos a favor y 12 en contra, por lo que ahora pasará al Pleno para su discusión. El dictamen proyecta nuevos recortes presupuestales por 71 millones de pesos menos al INE, mil 327 millones de pesos al Poder Judicial, 200 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y mil 37 millones de pesos al Consejo de la Judicatura Federal. Esta tarde los legisladores se reunieron en la Expo Santa Fe, debido a los bloqueos que han mantenido organizaciones campesinas al exterior de la Cámara de Diputados por lo tener acuerdos en el tema presupuestal asignado al campo.

Ir a la nota
Oaxaca
Quadratín

Reasignarán 17 mmdp en el PEF 2020: Mario Delgado

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, adelantó que el proyecto de dictamen sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, trae reasignaciones de recursos por 17 mil millones de pesos, entre recortes a algunos programas y aumento de otros. Entrevistado a su llegada a Expo Santa Fe, donde se ubica la sede alterna de la Cámara de Diputados, el entusiasta legislador morenista reiteró una vez más que en este Presupuesto se beneficia a los programas prioritarios del Gobierno federal, donde la política social recibirá recursos que irán directamente a la gente y sin intermediarios.

Ir a la nota
Yucatán
Novedades

Presupuesto enciende los ánimos en el Congreso

Diputados del PAN y Morena se enfrentaron ayer en el Congreso del Estado por el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que plantea un recorte de mil millones de pesos para la entidad y que la Cámara de Diputados ha previsto aprobar este viernes. En tanto ayer en la Ciudad de México, los diputados federales por Yucatán María Esther Alonzo Morales y Juan José Canul Pérez sostuvieron una reunión con sus homólogos en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para analizar las implicaciones que tendrá para esta entidad y para los demás estados del país el recorte presupuestal, principalmente en las áreas de agricultura, pesca, infraestructura, salud y educación. María Esther Alonzo precisó que el acuerdo fue que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sesionara este jueves para aprobar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020; en tanto, los diputados federales fueron convocados a sesión de pleno a las 11:00 horas de ese mismo día para aprobar el presupuesto, pero el recinto legislativo sigue

Ir a la nota
Baja California Sur
Sudcaliforniano

Diputados se suman al rechazo de la Ley General de Pesca

Ante la preocupación que despertó en amplios sectores de la sociedad sudcaliforniana la posible presentación de una iniciativa para modificar el Artículo 68 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable que excluiría al pez dorado de las especies reservadas a la pesca recreativa; la Fracción Parlamentaria Mixta Juntos Haremos Historia por Baja California Sur en la XV Legislatura al Congreso del Estado, solicitó por escrito este jueves al Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso del Unión, Mario Delgado Carrillo, que en su carácter de Coordinador “sea sensible a los planteamientos de la sociedad de Baja California Sury su bancada no avale con su voto una eventual iniciativa de reforma a la Leyde Pesca en materia de especies reservadas a la pesca deportiva”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Cumplirá la Cámara de Diputados su obligación de aprobar el PEF 2020

La Presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, declaró que la Cámara de Diputados cumplirá con su obligación legal de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Recalcó que lo más importante es el diálogo y la tolerancia y a eso se le apostó. Sin embargo, “en estos momentos ya no era posible mantener la parálisis legislativa, pero no fue un tiempo desperdiciado escuchar a todos los actores”. En declaraciones a la prensa anunció que una vez que la Mesa Directiva tenga el dictamen del PEF 2020, se reanudará la sesión, se modificará el orden del día y, si lo aprueba el Pleno, se iniciará su discusión. “La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública está en receso, y la Mesa Directiva en espera del documento. Una vez que tengamos el dictamen se va a actualizar la convocatoria”, dijo.

Ir a la nota
Veracruz
Didxha

Defiende Daniel Gutiérrez a quienes menos tienen durante aprobación del PEF 2020

Durante el análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, el diputado Federal por Oaxaca, Daniel Gutiérrez Gutiérrez defendió la propuesta al señalar que con ello se beneficia a quienes menos tienen. “Llegamos a la etapa primordial de un presupuesto que requiere nuestro país, un presupuesto donde sin duda se refleja el gasto social, donde atiende a los que menos tienen”, expuso. Adultos mayores, educación, salud y diversos programas sociales son los rubros en donde se propuso se asignaran mayores recursos. “Da mucho gusto poder reasignar los recursos. Van mil millones de pesos en Fortaseg que significa seguridad para las y los mexicanos, también una reasignación importante para que los municipios no pierdan sus asignaciones presupuestales”.

Ir a la nota
Guerrero
La Jornada

Campesinos agradecen "solidaridad" de diputados panistas

El Frente Auténtico del Campo (FAC) agradeció la “solidaridad” expresada por diputados del PAN que visitaron esta tarde el plantón que mantienen a las afueras de la Cámara de Diputados dese el pasado 11 de noviembre, pero dejaron en claro sus posturas políticas diferentes a las de ese partido. Marco Antonio Ortíz, líder de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) señaló en entrevista que “agradecemos” la intención de “solidarizarse”, y comentó que allí puede haber “intereses políticos. Varios compañeros comentamos que era bueno que se solidaricen, pero que no sea en el marco de una coyuntura política, en su interés por regresar al poder”. Los diputados panistas estuvieron encabezados por Absalón García Ochoa, secretario de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados. También visitaron las carpas, Justino Arriaga Rojas, Jorge Espadas Galván, Annia Gómez Cárdenas, Martha González Estrada, Miguel Riggs Baeza, Felipe Fernando Macías y Josefina Salazar Báez.

Ir a la nota