Jalisco
Milenio

Diputados se esconden en sede alterna porque no quieren dar cara: campesinos

El vocero de Antorcha Campesina, Homero Aguirre, dijo que los diputados que se dirigen a Expo Santa Fe para discutir y votar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 "se van a esconder a una sede alterna porque no quieren dar la cara a la gente que pide obras". Afirmó que su organización está segura de que la aprobación del presupuesto se va a tratar de una imposición de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador. "Estamos seguros de que en el presupuesto no se van a considerar las propuestas de Antorcha, se va a tratar de una imposición de parte de Morena y del Presidente de la República", declaró en entrevista con Samuel Cuervo para MILENIO. El dirigente de los campesinos, que mantienen bloqueado el palacio de San Lázaro desde el 11 de noviembre, comentó que entregaron a los legisladores una relación de obras para el campo; sin embargo, aseveró que el "panorama luce más negro que el año pasado". Adelantó que ellos no buscarán ir a la sede alterna, pues consideró que deben permanecer en las inmediaciones de la Cámara de Diputados hasta que se vote el presupuesto 2020.

Ir a la nota
Guanjuato
Milenio

Senado permite a diputados suspender sesiones ordinarias por bloqueo de campesinos

El pleno del Senado otorgó a la Cámara de Diputados el permiso para suspender las sesiones ordinarias por más de tres días debido al bloqueo que mantienen organizaciones campesinas en las inmediaciones del palacio de San Lázaro. La cámara baja envió un oficio en el que informa la imposibilidad para reanudar las sesiones ordinarias desde el 12 de noviembre porque hay condiciones complejas que dificultan el acceso y la utilización de las instalaciones del Palacio Legislativo. Por lo que la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, precisó que con fundamento en el artículo 68 de la Constitución se otorgó el consentimiento solicitado por los diputados.

Ir a la nota
Veracruz
Cambio Digital

Sánchez Cordero a campesinos: no nos vamos a dejar presionar

A los campesinos "se les ha ofrecido cualquier cantidad de mesas de diálogo", por lo que "no nos vamos a dejar presionar", advirtió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al referirse a las organizaciones campesinas que mantienen tomadas las instalaciones de la Cámara de Diputados. El pasado martes, los coordinadores de los grupos parlamentarios acordaron posponer para el próximo viernes, con sede por definir, la sesión ordinaria para la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, luego que no alcanzaran acuerdo con los líderes de las organizaciones campesinas. Tonatiuh Bravo, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, armó que retrasar la discusión y aprobación del PEF afecta la planeación de los presupuestos de los estados y las previsiones presupuestarias de los organismos constitucionalmente autónomos

Ir a la nota
Guanajuato
Diario AM

Campesinos y Gobierno entran en juego de vencidas por bloqueo

El Gobierno federal y las organizaciones campesinas que tienen tomada la Cámara de Diputados entraron en un juego de vencidas, una parte quiere ceder en sus posiciones, porque ninguna quiere ceder en sus posiciones sobre el reparto del Presupuesto de Egresos 2020. Así, los plantones de productores del campo y grupos de Antorcha Campesina siguen en San Lázaro y la Cámara cumplió 10 días con los accesos bloqueados.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Delgado presume unidad de Morena y dice que irá con aliados por PEF

Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, presumió la “unidad, lealtad y compromiso” de su bancada con la 4T, pues según señaló que se pretende hacer creer lo contrario. A través de su cuenta de Twitter, Delgado Carrillo reiteró que desde el pasado jueves decidieron ir en bloque “a favor y sin reservas” con sus aliados de las bancadas del PT, PVEM y PES en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020. El coordinador acompañó su mensaje con un video en el que morenistas corean: “Es un honor estar con Obrador”. Cabe recordar que tras distintos cambios de fecha y negociaciones con líderes campesinos, los diputados anunciaron que retomarán la sesión sobre presupuesto el próximo viernes a las 8:00 horas, sin embargo, el lugar aún está por confirmarse.

Ir a la nota
Estado de México
Político MX

Campesinos acusan que hubo más policías para cercarlos que con Ovidio

Organizaciones campesinas se reunieron con la titular de la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, en donde se les hizo un llamado a actuar con prudencia y evitar confrontación. Ahí, pidieron evitar represión y reclamaron que para evitar la movilización al Zócalo, enviaron más policías de los que participaron en el operativo para detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. "Lo que pedimos es que quitaran el tapón de policías. Ustedes saben que montaron un operativo más grande que para agarrar al hijo del Chapo más de 5 mil policías con todos los cuerpos especiales que tiene el gobierno de la ciudad lo que le pedimos a Rosa Icela fue eso". Al salir de la reunión con las autoridades de CDMX, los líderes de organizaciones campesinas manifestaron su decepción por la forma en que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha empeñado en “abandonar el apoyo al campo”, denunciaron.

Ir a la nota
Sinaloa
Posta

¡Otra vez! Posponen diputados discusión de presupuesto

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, anunció que la sesión del Pleno para la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2020 se recorrerá para el viernes, en virtud de que el recinto legislativo sigue "tomado". En breves declaraciones, el legislador indicó que de esta forma se abre un espacio de tiempo para contactar y seguir el diálogo con las organizaciones campesinas que tienen bloqueados los accesos a la Cámara de Diputados; “mañana (miércoles) tenemos todo el día para contactarlos y el jueves”. Sobre si se prevé habilitar una sede alterna para desahogar el trámite legislativo del presupuesto, señaló que "no puede haber sede alterna, porque es una sesión muy complicada, de muchas votaciones", y explicó que cada votación en lo nominal, persona por persona, tarda dos horas; “entonces tenemos que sesionar en la Cámara”.

Ir a la nota
Veracruz
Vamguardia

Paulatina la asignación de recursos de Pemex: Bonilla

Los Diputados Federales están al pendiente de la reestructuración y la forma en que bajan los recursos a los Municipios derivados de Petróleos Mexicanos a través de los diferentes programas. La diputada federal Raquel Bonilla señaló que en el Congreso de La Unión está al pendiente de la reestructuración financiera que se está realizando hacia dentro de la paraestatal. La legisladora señaló que anteriormente llegaban los recursos directo a los municipios, sin embargo, en esta ocasión y de acuerdo a los convenios que se han firmado en días pasados será a través de Gobierno del Estado que se otorgarán los apoyos de la paraestatal hacia los municipios.

Ir a la nota
Michoacán
Primera Plana

PRD en Michoacán se lanza a la lucha por un presupuesto federal justo y equitativo, y en defensa del federalismo

La lucha por la independencia de México ha sido en vano. Hoy desaparece el federalismo por el cual se peleó hace más de 100 años, y con ello las esperanzas de muchos ciudadanos, porque no hay recursos para los municipios, mientras que el Gobierno Federal se queda con el dinero para temas clientelares, se escuchó decir al presidente municipal de Tingambato, Nelson Villegas Figueroa, quien junto con al menos otros 10 alcaldes, se pronunciaron desde el obelisco a Lázaro Cárdenas en la antesala de la aprobación del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2020. Los alcaldes del PRD apoyados por otras fracciones partidistas darán la lucha para obtener un recurso más justo, expresó el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, coordinador de Autoridades Locales del PRD Michoacán.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

PEF 2020 tendrá un incremento sustancial para el campo: Dolores Padierna

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, aseveró que, contrario a lo que afirman algunos líderes de organizaciones campesinas, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 tendrá “un incremento sustancial de recursos para el campo”. En un comunicado, citó que al Programa Sembrando Vida se le van a asignar casi 30 mil millones de pesos (mdp); Producción para el Bienestar, 11 mil mdp; Fertilizantes, mil 300 mdp, y Precios de Garantía para el Campo, 10 mil mdp.

Ir a la nota