El Grupo Plural de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados se sumó a la iniciativa "Alivio Solidario" para apoyar con 2 mil pesos mensuales durante un trimestre a por lo menos 2 mil trabajadoras del hogar que han perdido empleo e ingresos a causa de la pandemia del coronavirus covid-19. La presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Laura Rojas, informó que el grupo presentará la propuesta a los 500 diputados y les pedirá su donación para respaldar la causa.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados aseguró que debido a que el número de contagios y muertes a causa de Covid-19 o mejora, el blanquiazul propuso que el doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química, sea el hombre ideal para llevar las riendas de la estrategia sanitaria en lugar del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados advirtió que la desaparición del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) sería contraria a la Constitución de la República y atentaría contra los derechos humanos. En este contexto, la coordinadora del sol azteca Verónica Juárez dijo que “nos preocupa lo que ha declarado hoy el presidente en torno a la desaparición del CONAPRED, esto atenta contra los derechos humanos, desaparecer esta institución es desconocer toda la tradición que ha tenido nuestro país en la materia y es contrario a la Constitución”.
Ir a la notaEste miércoles, fue presentada una iniciativa para dar legalidad a sesiones virtuales del Congreso de la Unión, debido a que el confinamiento por la pandemia de coronavirus, COVID 19, ha obligado a que las sesiones de senadores y diputados se realicen vía remota. Sin embargo, en estas condiciones, no han podido aprobar leyes ni nombramientos porque no hay un marco legal que se los permita.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que este órgano legislativo acordó llevar a cabo la próxima semana un periodo extraordinario de sesiones para aprobar las reformas que deben armonizarse en el marco de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que las fracciones parlamentarias que integran la Cámara Alta acordaron ir a un Período Extraordinario de Sesiones para abordar las reformas pendientes de cara a la entrada en vigor del T-MEC. A través de un mensaje emitido en sus redes sociales, el también coordinador de Morena en el Senado, refirió que el próximo lunes en la sesión de la Comisión Permanente se establecerá la fecha de apertura del Extraordinario que pudiera llevarse a cabo el próximo miércoles 24 de junio.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados urgió al Consejo de la Judicatura Federal establecer medidas de seguridad para los juzgadores amenazados en el ejercicio de sus funciones y se manifestó a favor de reformas para crear la figura de los jueces “sin rostro”, con el fin de proteger su integridad. Los legisladores perredistas, encabezados por Verónica Juárez, condenaron el asesinato del juez federal, Uriel Villegas, y su esposa, Verónica Barajas, registrado ayer en Colima, presuntamente a manos de un grupo armado.
Ir a la notaLegisladores en la Comisión Permanente “chocaron” en un debate por el llamado que lanzaron los nueve gobernadores panistas a la Federación para establecer un pacto fiscal. Durante la sesión virtual de la Comisión Permanente el Congreso, la senadora del PAN, Guadalupe Murguía aseguró que en los últimos días se han visto, desde el gobierno federal, expresiones que “muestran un ánimo rijoso en contra de los gobernadores de Acción Nacional”.
Ir a la notaLa presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, presentó tres iniciativas para regular las sesiones a distancia, es decir de manera virtual en las Cámaras del Congreso de la Unión. Con ello busca que se cuente con un marco legal en la materia que permita responder a situaciones emergentes como la que actualmente se atraviesa.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, propuso reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para favorecer y agilizar el acceso a mecanismos de cooperación internacional para obtener medicamentos y vacunas. La propuesta apenas se presenta, a pesar de que desde hace 4 meses México empezó a sufrir la falta de insumos para la atención oportuna de la epidemia de Covid-19.
Ir a la nota