Dentro de un año, el 7 de junio de 2021, México se despertará con un nuevo mapa político nacional. Los comicios del 6 de junio habrán definido una nueva conformación de la Cámara de Diputados y una nueva distribución del poder político en las 32 entidades del país. Los mexicanos habremos acudido a las urnas para mantener el respaldo otorgado en 2018 a Andrés Manuel López Obrador y su “Cuarta Transformación”, o para retirárselo y optar por nuevas opciones políticas. De ese tamaño e importancia son las elecciones de 2021.
Ir a la notaDiputados de Morena recriminaron el uso de la fuerza pública para imponer medidas sanitarias en la epidemia de Covid-19 y atribuyeron que ello se liga al asesinato del ciudadano Giovanni López Ramírez, por parte de policías municipales en Jalisco.
Ir a la notaLa coordinadora del PRD en Cámara de Diputados, Verónica Juárez, pidió que se privilegie la investigación del asesinato del joven Giovanni López para garantizar justicia y no se politice lo sucedido. "No es momento de politizar el tema. Lo que las y los ciudadanos de Jalisco exigen es justicia, respeto a la ley, a los derechos humanos y combate a la brutalidad policiaca, pero también a la inseguridad y la violencia.
Ir a la notaDiputados de Morena y PRD exigieron a más autoridades de Jalisco esclarecer la muerte de Giovanni López y respetar las libertades en la implementación de las medidas sanitarias por covid-19. En tanto, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna exhortó al gobernador de Jalisco a asumir “sus errores, autoritarismo, clasismo y machismo; que no invente complots ni manipulaciones políticas donde no existen”.
Ir a la notaEl manejo de los medios de comunicación sobre la cifra de muertes por Covid-19 del día de ayer forma parte de la “misma historia -que hemos visto- con intenciones de confundir”, sostuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Al comparecer -vía digital- ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario reiteró que esos decesos “no son de un solo día, es equivocado interpretarlas como un incremento rápido de mortalidad.”
Ir a la notaEl subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, modificó este jueves 4 de junio su pronóstico de muertes causadas por el coronavirus (COVID-19) en México de 30 a 35 mil decesos. Durante una comparecencia virtual ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el epidemiólogo dio a conocer la cifra estimada de fallecimientos por la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 en el primer ciclo epidémico.
Ir a la notaLa Comisión de Desarrollo Metropolitano, Ordenamiento Urbano y Territorial de la Cámara de Diputados, prepara un par de iniciativas para aplicar horarios escalonados en las actividades productivas y económica en el país, y la regular el trabajo en casa (conocido como home office) a raíz de la experiencia observada en la actual emergencia sanitaria, expuso la presidenta de ese grupo de trabajo, Pilar Lozano (Movimiento Ciudadano).
Ir a la notaLa Cámara de Diputados debe entra a dictaminar la propuesta del consejo fiscal consideró Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política, durante su participación en el parlamento abierto para modificaciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Parlamentaria.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados cuestionaron la estrategia del gobierno Federal para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19, y acusaron que ha sido un desastre y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell juega con la vida de los mexicanos.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados instó al gobierno federal a reconsiderar el recorte de 75 por ciento al presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), al afirmar que esa decisión representa una traición a las víctimas de desaparición forzada, tortura, feminicidio y trata de personas.
Ir a la nota