Después de que Morena consideró que a partir del 22 de junio podría haber condiciones para un extraordinario, a fin de desahogar la elección de cuatro consejeros de INE, las leyes relacionadas al T-MEC, las reformas para una reasignación presupuestal y cambios a los fideicomisos; el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero, advirtió que no hay condiciones sanitarias ni de agenda.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, se comprometió a vigilar que los insumos médicos para enfrentar el Covid-19 lleguen a los hospitales donde el personal médico, de enfermería, administrativo, del área de cocina y de intendencia trabajan jornadas extenuantes.
Ir a la notaEl diputado federal y presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, afirmó que se suma y apoya la iniciativa del Secretario de Turismo, Miguel Torruco quien está solicitando convertir al turismo en una actividad esencial lo que permitirá reiniciar actividades.
Ir a la notaLa coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, aseguró que su bancada está dispuesta a participar en un eventual periodo extraordinario, pero para atender la emergencia nacional provocada por la crisis económica y de salud, no para cubrir la agenda del Presidente de la República, como hasta ahora ha pretendido la mayoría de Morena.
Ir a la notaEl diputado federal Carlos Pavón Campos propuso reformar el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), para exentar de ese impuesto la prima vacacional, el aguinaldo anual y las utilidades de las empresas, todo ello en favor de los trabajadores. El legislador del PRI por Zacatecas, consideró que el beneficio de esta reforma es de proporciones gigantescas pues sería en pro de millones de trabajadores amparados por un contrato colectivo; con ello, se fortalecería su poder adquisitivo en los tiempos actuales.
Ir a la notaEl Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados otorgó su respaldo a Jaquelina Escamilla Villanueva, directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Oaxaca, quien fue destituida de su cargo por el alcalde de la ciudad de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, al adjudicarle la responsabilidad de no transmitir en redes sociales una conferencia para preservar la vida con el embarazo denominada provida, la cual había sido rechazada por organizaciones civiles.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, coincidió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la urgencia de que el Poder Legislativo atienda la emergencia económica y social derivada de la pandemia de covid-19, por lo que llamó a los grupos parlamentarios a construir una agenda de consenso para un periodo extraordinario de sesiones.
Ir a la notaLa bancada de Movimiento Ciudadano (MC) se impuso en la Comisión Permanente del Congreso para bloquear, de momento, el plan de Morena de llamar a un periodo extraordinario para meter en agenda la aprobación de reformas a la Ley de Presupuesto impulsada desde Palacio Nacional. Luego de que el senador José Ramón Enríquez renunciara a MC para sumarse a la bancada de Morena, se cocinaba que los morenistas tuvieran la mayoría calificada en la Comisión Permanente, con lo cual podrían llamar a un periodo extraordinario.
Ir a la notaLa diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano, Celenia Contreras, propone sancionar con cárcel y multas a quien comercie o suministre, aun gratuitamente, parafernalia de drogas. De acuerdo al texto de la propuesta se entiende por parafernalia de drogas "todo equipo, producto o material que se usa para producir, ocultar, preparar y consumir drogas ilícitas a través de la inhalación, inyección, ingestión o introducción en el organismo humano".
Ir a la notaLuego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer la existencia del Bloque Opositor Amplio (BOA), conformado por diversas personalidades con intención de derrotar a Morena en 2021, la bancada guinda en la Cámara de Diputados hizo un llamado para evitar la división en el país, señalando que van contra una ‘gran mayoría”.
Ir a la nota