La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados prevé el nombramiento de cuatro consejeros y consejeras para el Instituto Nacional Electoral (INE) el 22 de julio. En reunión, los coordinadores parlamentarios revisaron con integrantes del Comité Técnico de Evaluación el acuerdo para reactivar el proceso de selección, suspendido desde marzo a raíz de la contingencia por la epidemia de coronavirus.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados y el Comité Técnico de Evaluación acordaron reiniciar el próximo 6 de julio el proceso de selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y elegirlos en un periodo extraordinario de sesiones el 22 de julio.
Ir a la notaEl PRD buscará construir una amplia alianza con todos los sectores de la sociedad, grupos sociales, partidos políticos de oposición, trabajadores, sindicatos, microempresarios y organizaciones de la sociedad civil para que en 2021 exista una recomposición de la Cámara de Diputados. "No en contra nadie, la polarización no abona al debate responsable para un proyecto de nación que reconozca la pluralidad y diversidad evidente que nos conforma", indicó el partido.
Ir a la notaTras el sismo de magnitud 7.5 registrado la mañana de este martes 23 de junio, y que tuvo epicentro en Crucecita, Oaxaca, se interrumpieron actividades y reuniones del gobierno federal, pero se siguieron los protocolos de seguridad. La Cámara de Diputados y el Senado de la República no registraron daños.
Ir a la notaEl diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Órgano Interno de Control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, TFJA, con el fin de que la Cámara de Diputados designe al titular de dicha instancia.
Ir a la notaSenadores del Partido Acción Nacional (PAN) hicieron un llamado a la presidenta Mesa Directiva, Mónica Fernández, a que respalde y presente una controversia constitucional contra el decreto de militarización de la seguridad pública que emitió el Gobierno Federal el pasado 11 de mayo. Esto luego de que los integrantes de la bancada presentaron diversos amparos.
Ir a la notaTras los hechos de violencia registrados en Guanajuato y Sonora el fin de semana, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados urgió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, a replantear la política contra la inseguridad y reforzar la coordinación con las entidades federativas.
Ir a la notaLas 18 diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que externaron su preocupación tanto por la renuncia de Mónica Maccise, a la titularidad del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); de Asa Cristina Laurell como subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud;. así como por la posible deposición del cargo de Mara Gómez en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Ir a la notaLa Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País expresó su rechazo a la propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, indicó que entre otros aspectos negativos, es privatizadora. Por lo cual llamó a los legisladores a no aprobar esa iniciativa de reforma que traería “afectaciones sociales y ambientales irreparables, y que violaría los derechos de toda la población mexicana”.
Ir a la notaEl diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo, celebró la próxima apertura de un periodo extraordinario de sesiones con miras a la reasignación de 600 mil millones de pesos del presupuesto federal para reactivar estados y municipios.
Ir a la nota