El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados presentó una reforma para incrementar al doble el salario mínimo del personal médico y sanitario en urgencias que trabaje durante contingencias sanitarias o pandemias como la de Covid-19, hasta la erradicación de la crisis sanitaria.
Ir a la notaDespués de que las organizaciones Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México alcanzaron su registro como partidos políticos, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó sendas iniciativas para elevar de 3 al 4%, el porcentaje mínimo para que los institutos políticos mantengan su registro y para eliminar los 200 diputados federales plurinominales con los que actualmente se integra el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Ir a la notaEl diputado de Morena, Gustavo Callejas Romero, propuso una reforma constitucional para aumentar el umbral de votos mínimos que requiere un partido político para conservar su registro, elevando del tres al cuatro por ciento del total de la votación en elecciones federales y locales.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, defendió la propuesta de reforma a la Industria Eléctrica ante los representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Carlos Salazar. En reunión virtual, les pidió no confundirse, pues aseguró que la minuta que prevén aprobar antes de que termine este mes, solo busca garantizar la libre competencia en el suministro de energía eléctrica en México.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Ya hay fecha para la votación y discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, será el próximo día 23 de febrero. En este contexto y en reunión virtual, el Consejo Coordinador Empresarial advirtió a los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados, que esta reforma generará un incremento anual de sesenta y tres mil trescientos millones de pesos-horario en el costo de suministro básico de electrícenos. Su conclusión, la reforma no reducirá el costo de las tarifas, sino éstas aumentarán o, en su defecto, tendrán que ser subsidiadas con recursos públicos.
Ir a la notaLas diputadas Frida Esparza, del PRD, y Martha Estela Romo, del PAN, afirmaron que el plan de vacunación para adultos mayores, “está mal estructurado”, pues no atiende a la población realmente vulnerable al Covid-19. “Empezaron por el orden equivocado, están comenzado en los lugares con altos niveles de marginación, pero no debe iniciar por ahí sino por los lugares con mayor índice de contagio", expresó Esparza Márquez en entrevista con La Razón.
Ir a la notaIntegrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presididos por Carlos Salazar Lomelín, advirtieron a los Coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados que la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, es inviable y resultará más costosa para los mexicanos, quienes en el mediano plazo verán afectados sus bolsillos a causa de un incremento de 17 por ciento en el costo de la luz. Por ese motivo, los legisladores determinaron analizar las recomendaciones, por lo que dicho proyecto, que se planeaba subir al Pleno esta semana, quedó pospuesto para el 23 de febrero, mientras que en comisiones es posible que el jueves sea discutido y aprobado.
Ir a la notaEl año pasado se registraron 3 mil 723 muertes violentas de mujeres en el país, pero solo 940 fueron clasificadas como feminicidio, denunció la doctora Patricia Olamendi Torres, fundadora de #NosotrasTenemosOtrosDatos, durante la presentación de “El Informe Violeta”, en la Cámara de Diputados. “Esto nos habla de que a pesar de que todo el país tiene el tipo penal ya aprobado, no hemos logrado una clasificación correcta”, dijo.
Ir a la notaEl Consejo Coordinador Empresarial (CCE) planteó a la Cámara de Diputados que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se quede solo con las áreas donde es rentable: transmisión, distribución y como suministrador de servicios, y que las empresas privadas se hagan cargo de la generación de electricidad. Esto es, que CFE únicamente se dedique a comprarles la electricidad.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, acusó a las fuerzas políticas de oposición de buscar "bonos electorales" con mentiras sobre la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica.
Ir a la nota