La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) remitió al Congreso de la Unión una opinión en la que recomienda no aprobar en los términos propuestos la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (Iniciativa), ya que podría afectar severamente el proceso de competencia y libre concurrencia en los eslabones de generación y comercialización de energía eléctrica. De entrar en vigor, esto podría traducirse en tarifas finales de suministro eléctrico más altas, que deberán pagar los consumidores y/o el gobierno mediante subsidios.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados advirtió que los constantes apagones en México confirman que la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador representa un "grave error", pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene la capacidad ni ha realizado las inversiones necesarias en la red de transmisión para generar, transportar y distribuir la energía que requiere el país.
Ir a la notaLa Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, afirmó que el apagón, que se suma a los ya registrados en el país, es una clara muestra de que monopolizar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "es un error que tendrá un grave impacto en la economía del país".
Ir a la notaLa bancada de Morena en la Cámara de Diputados prevé aprobar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en la Comisión de Energía esta semana y en el pleno en la sesión ordinaria del 23 de febrero, y en una postura previa expresó que se acabará con “la mano negra de la corrupción” que imperó en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para favorecer al sector privado, pero con un alto costo social.
Ir a la notaDiputados federales advirtieron que el plan de vacunación del Gobierno federal tiene intenciones electorales, ha abandonado al personal médico y sigue sin tener claridad sobre cuándo la mayoría de los adultos mayores podrá acceder a la inmunización.
Ir a la notaEl diputado de Movimiento Ciudadano, Alan Jesús Falomir Sáenz, planteó prohibir la publicidad, en televisión abierta y restringida, de alimentos y bebidas no alcohólicas con bajo valor nutricional y alto contenido de calorías, azúcares, sodio o grasas saturadas, de lunes a domingo, en un horario de 14:30 a 22:00 horas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Ayer rompió récord de expositores sin pausar once horas del Parlamento Abierto. Todos coinciden, los que están a favor y en contra de la reforma a la Ley de Energía, que tienen los mismos argumentos pero enfrentados, para defender la reforma, que no es monopólica, que busca piso parejo para la paraestatal. Y los que exigen se evite su votación tal como está redactada, que incumple acuerdos internacionales, que serán millones los que se destinarán del gasto corriente para pago de indemnizaciones. En estos momentos está concluyendo este foro de Parlamento Abierto, acaba de ser clausurado por Manuel Rodríguez, presidente de la comisión, diputado de Morena.
Ir a la notaSerá el lunes a las 13 horas cuando las tres integrantes de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados (las legisladoras Martha Patricia Ramírez de Morena, Ana Ruth García del Partido del Trabajo y Anilú Ingram de Partido Revolucionario Institucional) se reúnan de manera virtual para determinar si el presidente de este órgano -el legislador morenista Pablo Gómez- será o no recusado del juicio de desafuero al diputado petista Mauricio Toledo.
Ir a la notaLa diputada federal de Tampico, Olga Sosa Ruiz, aseguró para El Heraldo Radio Tamaulipas, que se busca garantizar la inclusión educativa bilingüe y apropiada a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes, pues reforma a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad fue avalada en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió a los gobiernos, Federal y locales, que generen una estrategia de concientización para el desecho de los cubrebocas, tanto para impedir que sean un foco de infección como para evitar la contaminación exponencial del medio ambiente.
Ir a la nota