EL FINANCIERO

Ahorro de hasta 30% en tarifas eléctricas con eliminación de subsidios a privados, estima CFE

Eliminar los subsidios que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorga a la iniciativa privada generaría ahorros de hasta 30 por ciento en las tarifas que pagan los consumidores por electricidad, aseguró Edmundo Sánchez Aguilar, director corporativo de finanzas de la empresa. Al participar en el Parlamento abierto a distancia de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, en la que participan diputados.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

Diputados posponen reforma vs 'fake news', va a parlamento abierto

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en reunión semipresencial, acordó no debatir la reforma sobre ciberseguridad para combatir las noticias falsas o “fake news”. En ese sentido se explicó que ello debía a que se realizará un parlamento abierto el próximo 26 de febrero.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Con reforma energética no llegaron inversiones millonarias y se disfrazaron subsidios: Morena

El coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier aseguró que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no solo va a beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad, sino a los mexicanos y al mercado y dijo que no se debe privilegiar al negocio, ni que se sigan disfrazando los subsidios.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados inician parlamento abierto sobre reforma eléctrica de AMLO; el Verde adelanta su rechazo

En el arranque del parlamento abierto sobre la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en la Cámara de Diputados, la bancada Partido Verde Ecologista de México (PVEM) adelantó que no apoyará a su aliado Morena para aprobar esa propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador; en tanto, los grupos oficialistas y de oposición se confrontaron por el proyecto.

Ir a la nota
EL FINANCIERO

Diputados aplazan reforma sobre 'fake news' y abren parlamento abierto

La Comisión de Puntos Constitucionales ´de la Cámara de Diputados acordó este jueves no debatir la reforma sobre ciberseguridad para combatir las noticias falsas e informó que se realizará un parlamento abierto el próximo 26 de febrero. La presidenta de la Comisión, Aleida Alavez (Morena), llamó a presentar propuestas de especialistas para llamarlos a debatir para este parlamento abierto.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados aplazan dictamen sobre ciberseguridad

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó discutir el dictamen que había previsto votar este jueves sobre la reforma al artículo 73 de la Carta Magna, que considera la seguridad cibernética como asunto de seguridad nacional y que faculta al Congreso de la Unión para legislar en la materia; primero, los legisladores escucharán a expertos en foros de parlamento abierto.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados frenan reforma contra "fake news" y abren parlamento abierto

Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordaron no debatir, ni aprobar el dictamen para modificar el artículo 73 de la Carta Magna con la que se pretendía considerar la emisión de las llamadas “noticias falsas” o “fake news” como un riesgo para la amenaza a la seguridad nacional y abrir un parlamento abierto.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados aplazan reforma que busca que ‘fake news’ sean riesgo a seguridad nacional

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión de la reforma en materia de ciberseguridad y acordó convocar a parlamento abierto el 26 de febrero para discutir con especialistas la propuesta que, entre otros aspectos, considera las noticias falsas contra el gobierno y los rumores en redes sociales como amenazas a la seguridad nacional.

Ir a la nota
EL FINANCIERO

José Efrén Cornejo: El costo económico y cultural de una decisión política

En octubre del año pasado, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dictaminó, con 65 votos a favor y 51 en contra. la propuesta del Presidente de la República de extinguir 109 fondos y fideicomisos y concentrar estos recursos (68.5 miles de millones de pesos equivalente al 9.4% del monto total asignado a todos los fideicomisos) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Avanza reforma a Ley de Industria Eléctrica e inicia la ‘mañanera’

Tras la aprobación en comisiones, en San Lázaro, de la reforma a la Ley de Industria Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina. Este jueves se prevé que el mandatario hable sobre la aprobación que lograron Morena y sus aliados para modificar el orden de los generadores de energía para “alimentar” el sistema eléctrico nacional, y así priorizar a la Comisión Federal de Electricidad sobre los particulares.

Ir a la nota