La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados elaboró su opinión de la iniciativa preferente de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que no son viables estas modificaciones y justificó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó elementos centrales de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que emitió la Secretaría de Energía, pues invaden competencias de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se da una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad.
Ir a la notaEl vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña chocó con el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza y actual diputado federal del PRI.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió que se cite a comparecer al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett; a la secretaria de Energía, Rocío Nahle y a los titulares de la Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de CFEnergía para que expliquen el “mega apagón” y los cortes controlados de energía que se han presentado en el norte del país.
Ir a la notaLos coordinadores parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados adelantaron que no ven disposición del grupo parlamentario mayoritario de Morena de hacerle cambios a la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, y acusaron que con este proyecto se estaría legislando de manera ideológica e irresponsable y pidieron retirarla.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Óscar Eugenio Gutiérrez Camacho, propuso una reforma constitucional para eliminar las 200 diputaciones plurinominales en el Palacio Legislativo de San Lázaro por considerar que ya no son necesarias para la vida democrática de México.
Ir a la notaCon la intención de desaparecer la exclusión hacia las personas con discapacidad auditiva, la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal de Cinematografía y establecer que todas las películas exhibidas al público deberán estar subtituladas al español.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó este martes establecer en la ley que los estudiantes de nivel media superior y superior puedan acceder todo el año al 50 por ciento de descuento en autotransporte de pasajeros, como autobuses, y transporte ferroviario, y no solamente en periodos vacacionales como actualmente aplica.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para castigar hasta con 20 años de prisión a quien se robe vacunas, materiales, dispositivos, productos y/o insumos para la atención de afecciones de salud en pacientes con infecciones en tiempos de emergencia sanitaria relacionadas con epidemias y/o pandemias.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud y establecer el uso obligatorio de cubrebocas como medida de seguridad sanitaria ante una emergencia sanitaria o una pandemia.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía, para establecer que todas las películas exhibidas al público deberán estar subtituladas al español.
Ir a la nota