MVS NOTICIAS

Recorte de 20 % a partidos sería más “racional”: Lorenzo Córdova

El Instituto Nacional Electoral (INE) considera que es prudente analizar una reducción del dinero público otorgado a los partidos políticos, pero llegar directamente al 50 por ciento, resultaría drástico en cierta medida, indicó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. Entrevistado en la Cámara de Diputados, donde acudió a reunirse con legisladores para analizar el presupuesto del 2020, el titular del organismo electoral recalcó que antes de aprobar una medida de ese tipo se requiere amplio consenso y proceder de manera gradual.

Ir a la nota
LA JORNADA

Se requieren 678.6 mdp más para becas y normales: diputado

En la discusión del presupuesto del próximo año, la Cámara de Diputados necesita aprobar recursos adicionales por 678.6 millones de pesos para programas de becas para normalistas, formación continua y reconstrucción de las escuelas normales, planteó Azael Santiago Chepi (Morena), secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Aprueban reforma para que UIF congele cuentas bancarias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito para legitimar la facultad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para ordenar el bloqueo de cuentas bancarias cuando existan indicios de financiamiento al terrorismo o lavado de dinero. Con 308 votos a favor, 141 en contra y 10 abstenciones, se aprobó en lo general y en lo particular los artículos no reservados, de esta reforma conocida como “Ley Nieto”, con la cual se crea el nuevo Título Quinto a la Ley de Instituciones de Crédito, con el objeto de dar a la Unidad de Inteligencia Financiera, que preside Santiago Nieto, dicha facultad.

Ir a la nota
CB TELEVISIÓN

Noticias breves para madrugadores: Aquí se compara con los héroes…

POR LO PRONTO, los diputados en San Lázaro aprobaron por 372 votos (de un total de 500) las reformas constitucionales de la consulta popular y revocación de mandato que, en este caso, se harán en febrero de 2020. Después el dictamen pasará a los congresos locales. Por cierto, que a la sesión de ayer en la Cámara de Diputados la presidenta Laura Rojas llegó ‘rayando el caballo’, directamente del aeropuerto internacional, al que llegó procedente de Japón, al asistir el lunes a la Cumbre Internacional de Legisladores 2019, en Tokio.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Con PEF 2020, más recursos para los estados: Hacienda

A pesar de las restricciones que incluía el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, ahora contará con recursos adicionales derivados del aumento en ingresos que aprobó el Congreso en beneficio de los estados y para acelerar el impulso al desarrollo, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El presupuesto total del gobierno está creciendo 8.8%, pero ahora ligeramente más con los ingresos adicionales que tuvieron a bien aprobar en el Congreso”, destacó la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. Enfatizó que los estados saldrán ganando porque se podrá resarcir el recorte que se habían considerado en la propuesta original.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Avala Cámara de Diputados la revocación de mandato |

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución por las que, por primera vez, será posible en el país un proceso de revocación de mandato. Además, modificó las reglas para la realización de consultas populares. La aprobación de las enmiendas a los artículos 35, 36, 41, 81, 99 y 116 de la Constitución tuvo el aval de los diputados de todas las bancadas, menos del PAN, y fueron remitidas a los congresos estatales para concluir el proceso.

Ir a la nota
EL SOL DE PUEBLA

Iniciativas de diputados federales poblanos cuestan $2.5 millones

A 14 meses de que asumieron el cargo como diputados federales, los 22 legisladores que representan a Puebla en la Cámara de Diputados solo pueden presumir nueve iniciativas aprobadas que son propias, cuando en su conjunto han cobrado 22 millones 960 mil 784 pesos por concepto de salario, lo que significa que cada modificación a la ley costó 2 millones 551 mil 198 pesos.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

Confían en aval para recortar en 50% recursos de partidos

Tras reconocer a los legisladores por avalar las reformas para juzgar al presidente en funciones y la revocación de mandato, el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador confió en que de igual manera se apruebe la reducción en un 50 por ciento de los recursos para los partidos políticos. En conferencia, el mandatario explicó que espera que dos terceras partes de la Cámara de Diputados den su aval al dictamen para modificar la fórmula para calcular el presupuesto de los partidos, pues consideró que durante muchos años ha habido un gasto excesivo en la materia.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Diputados debaten consulta popular y revocación de mandato

El Pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las reformas constitucionales en materia de consulta popular y revocación de mandato, con la que se podría remover de su cargo al presidente de la República, a gobernadores de las entidades federativas y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. De acuerdo a la minuta presentada ante el Pleno de la Cámara, la revocación de mandato del presidente será convocada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a petición de ciudadanos y ciudadanas, en un número equivalente de 3% de los inscritos en la lista nominal de electores, con una dispersión de 17 entidades federativas y que representen, como mínimo, el 3% de la lista nominal de electores de cada una de ellas.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Químicos cierran accesos a Cámara de Diputados; exigen cambio de nivel

Químicos de 22 estados del país cerraron todos los accesos de la Cámara de Diputados, además de que lograron ingresar al recinto legislativo de San Lázaro y protestar en las puertas del Salón Legisladores en donde se lleva a cabo la comparecencia de la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja. El cierre de los accesos se dio con todos los diputados, visitantes y trabajadores dentro del recinto legislativo y las actividades al interior se desarrollan de manera normal.

Ir a la nota