Autoridades de la Ciudad de México informaron que el paro y bloqueos en accesos carreteros anunciado por transportistas para hoy afectaría la caseta México Toluca, Periférico Manuel Ávila Camacho, Indios Verdes, Carretera México Puebla y caseta México-Cuernavaca. Por el momento, se registra la llegada de algunos vehículos de este gremio a la Cámara de Diputados en San Lázaro.
Luego de siete meses de que fueron avaladas por el Senado, el pleno de la Cámara de Diputados debatirá y votará este martes las reformas del fuero constitucional que protege al presidente de la República, que establecen que ya podrá ser procesado por corrupción, delitos electorales y por todo ilícito considerado como grave. Con este cambio constitucional quedará aprobado otro de los principales compromisos de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó Mario Delgado, jefe de la bancada mayoritaria de Morena en San Lázaro.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, nombró Ricardo Barraza Gómez coordinador de Comunicación Social de la Cámara de Diputados el pasado 25 de octubre. En un comunicado, el órgano parlamentario federal informó que, durante el nombramiento, Rojas Hernández instruyó al nuevo vocero a llevar a cabo una política de comunicación social plural e imparcial.
Ir a la notaMario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aseguró que se ha abusado de la enmienda segunda que permite a los estadunidenses comprar armas, pues eso ha permitido la entrada ilegal de armamento en nuestro país. Por eso en la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos urgió al gobierno de esa nación a que analice de forma diferente el tema del tráfico de armas hacia nuestro país, “porque eso está incrementando la violencia y buena parte del armamento con el que cuenta el crimen organizado en México es de fabricación norteamericana”.
Ir a la notaA pesar que el Senado eliminara el pago por el uso de agua para el sector agropecuario, aún existe el riesgo de recortes graves a los programas productivos del campo en el Presupuesto 2020, alertó el diputado Ismael Hernández Deras (PRI). La promesa presidencial de alcanzar la seguridad alimentaria exige destinar recursos suficientes al campo y apoyos oportunos a los productores, consideró el legislador, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, urgió al presidente Andrés Manuel López Obrador a “enviar señales” a la mayoría parlamentaria de Morena en San Lázaro para rectificar la restricción presupuestal impuesta a las alcaldías del país. Reprobó, además, las agresiones contra los alcaldes que la semana pasada fueron a Palacio Nacional a solicitar audiencia con el Presidente para exponerle las afectaciones por los recortes.
Ir a la notaLos legisladores aprobaron con 237 votos a favor, 82 en contra y 0 abstenciones el dictamen que reforma en lo general la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud. Con 237 votos a favor, 82 en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma Leyes General de Salud, y de los Institutos Nacionales de Salud, para crear el Instituto de Salud para el Bienestar para crear el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud; fue enviada al Senado para que la analice y vote. “Es insostenible como lo están planteando, pero no quieren entender. Quitar los fondos de gastos catastróficos, centralizar el sistema y hacerlo con la opacidad para tener 40,000 millones de pesos sin decir para qué ni para cómo ni para cuándo ni en dónde ni cómo y ahí después nos informan, ¿y en un fideicomiso? Hay que ser consistentes. "Qué poca vergüenza si aprueban el dictamen”, reclamó en tribuna el panista Éctor Ramírez, secretario de la Comisión de Salud, durante la discusión legislativa para la desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 290 votos en favor, 42 abstenciones y 65 en contra, diversas disposiciones legales mediante las cuales surge el modelo de Salud para el Bienestar (Sabi) y se crea el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El dictamen fue avalado la víspera por la Comisión de Salud, con reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Salud y la de los Institutos Nacionales del ramo, en materia de acceso a los servicios de salud y medicamentos para las personas que no poseen seguridad social.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud para eliminar el Seguro Popular y crear en su lugar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Con 290 votos a favor, 65 en contra y 42 abstenciones también se homologaron en toda la ley los aspectos referentes a la prestación gratuita de servicios médicos, medicamentos y demás insumos.
Ir a la nota