Presidentes municipales de diversos signos políticos, principalmente del PAN, PRI y PRD amagaron esta tarde con ingresar a la fuerza al Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, lo cual provocó que el personal de resguardo asegurara todos los accesos al Pleno. De acuerdo con el presidente municipal panista de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, el descontento de los alcaldes surge porque no han sido atendidos por el presidente de la Comisión de Presupuesto y cuenta Pública de la Cámara baja, Alfonso Ramírez Cuellar.
Ir a la notaPresidentes municipales de distintos estados del país entraron por la fuerza al edifico A de la Cámara de Diputados y rompieron una puerta de cristal para que los legisladores los escuchen y les otorguen más recursos Esta mañana, los legisladores y presidentes municipales de 500 municipios del país tuvieron una reunión, pero no hubo acuerdo, por lo que los munícipes tomaron la decisión de ingresar por la fuerza
Ir a la notaGrupos de líderes campesinos procedentes de varios estados del país arribaron a las afueras de la Cámara de Diputados, donde comenzaron a instalarse, ya que se prevé que unos 20 mil productores de alimentos lleguen el próximo lunes a exigir mayor presupuesto para sus actividades. Desde temprano colocaron mantas y comenzaron a distribuirse los lugares que ocuparán, a fin de dar visibilidad a cada una de las organizaciones que participarán en el mega plantón con el que exigirán una respuesta presupuestal.
Ir a la notaLa división en Morena impidió aprobar ayer la reforma que ratifica la facultad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda para bloquear cuentas bancarias e iniciar procesos de extinción de dominio sin orden de un juez. La reserva que presentó la legisladora morenista Lidia García complicó el procedimiento que pretendía sacar adelante Mario Delgado, coordinador de la bancada.
Ir a la notaEl presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava, fue convocado a una reunión en la cámara de diputados federal, donde será recibido por la presidenta de la mesa directiva, Laura Rojas, así como el presidente de la comisión de presupuesto, Alfonso Ramírez Cuellar, para discutir temas del presupuesto 2020.
Ir a la notaCuando todo parecía decidido y la "aplanadora" de Morena en la Cámara de Diputados había aprobado en lo general una reforma legal para dar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda poderes de congelar cuentas y decomisar bienes, se desató el caos en el Congreso. Y fue precisamente una diputada de Morena, Lidia García Anaya, quien le metió "autogol" a su partido y durante las discusiones de la ley, ahora en lo particular, presentó una reserva para modificar una fracción que permitiría a la UIF realizar el proceso de decomiso en "fast track", es decir, sólo 15 días hábiles después de haber congelado una cuenta.
Ir a la notaA pesar de que los números no les dan, la oposición en la Cámara de Diputados obtuvo una victoria histórica frente a Morena y sus aliados: lograron modificar la minuta para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda no puedan extinguir los recursos de los usuarios cuyas cuentas hayan sido congeladas. “Es una reforma que le urge al Presidente”, confió un diputado de Morena al ver que se diluía su aprobación.
Ir a la notaLos integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados no lograron acuerdo para someter a votación las reservas de la reforma a Ley de Instituciones de Crédito que buscan que antes del bloqueo de cuentas bancarias los titulares tengan derecho de audiencia para defenderse.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aplazó la resolución para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tenga la facultad de bloquear cuentas bancarias presuntamente relacionadas con recursos de procedencia ilícita. Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Cámara Baja, informó que por acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva se decretó un receso que se reanudará el jueves 7 de noviembre a las 10:00 horas de la mañana.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados analiza una propuesta de reforma constitucional que incluye un perdón de sanciones impuestas a los partidos políticos previo a la aprobación de estos cambios legales. En un borrador de la propuesta de reforma a la que Aristegui Noticias tuvo acceso, se establece que, de aprobarse los cambios al Artículo 41 constitucional, que regula el financiamiento a los partidos políticos, las sanciones previamente impuestas a los institutos políticos “quedarán sin efecto”.
Ir a la nota