CIUDAD DE MÉXICO (HORACIO JIMÉNEZ): La Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados aprobó que los gobiernos de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México realicen un programa emergente para el manejo especial de residuos y desechos sanitarios hospitalarios y domésticos peligrosos, generados a raíz de la pandemia por Covid-19.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO Y FERNANDO DAMIÁN): La Cámara de Diputados confirmó 31 casos positivos y cinco muertes por coronavirus covid-19, que fueron detectados desde finales de marzo a la fecha; sin embargo, la secretaria general del Palacio de San Lázaro, Graciela Baez, destacó que "no fueron producto de contagios al interior" del recinto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO): Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exhortaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas a entregar, a la brevedad, los recursos necesarios para el funcionamiento de las Casas de la Mujer Indígena, en todo el país, a fin de salvaguardar la integridad física y la vida de las mujeres durante el confinamiento por el coronavirus.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO): La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados afirmó que las medidas de austeridad decretadas por el gobierno federal, que establecen recortes de 75 por ciento a servicios generales, materiales e insumos, condenan a los ciudadanos a recibir servicios públicos malos y precarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (Ana Paula Maritano): La Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados iniciaron parlamentos abiertos para analizar la viabilidad de cada uno de los fideicomisos. El primero ejercicio de Parlamento Abierto llevado a cabo bajo el formato de reunión virtual analizó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Allí, tanto gobernadores, funcionarios federales, organismos como legisladores expusieron sus puntos de vista sobre el Fondo de Desastres Naturales.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO): La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados afirmó que las medidas de austeridad decretadas por el gobierno federal, que establecen recortes de 75 por ciento a servicios generales, materiales e insumos, condenan a los ciudadanos a recibir servicios públicos malos y precarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ARMANDO GAMA).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas, insistió en pedir que el Gobierno Federal otorgue un ingreso único vital de 3 mil 746 pesos mensuales, durante un trimestre, a los mexicanos que perdieron su empleo debido a la pandemia. Dijo que la medida ya está dando resultados en varias naciones de Latinoamérica, y debe instaurarse en nuestro país ante un escenario de posibles rebrotes de coronavirus.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR CHAVÉZ): Gobernadores, dirigentes nacionales y legisladores federales de todos los partidos políticos, incluidos Morena, PT, PVEM y PES estimaron que el fideicomiso que opera el Fonden “no puede ni debe desaparecer”, sino “reestructurarse, transformarse, transparentarse y mejorarse”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CARINA GARÍA Y HORACIO JIMÉNEZ): La Cámara de Diputados contabiliza cuatro trabajadores de distintas áreas fallecidos a consecuencia de Covid-19, el más reciente caso es el de René Gerardo Oviedo Ramos, quien fuera integrante del Sindicato de Trabajadores de ese recinto legislativo. Según se informó extraoficialmente en ese caso no se trató de un contagio dentro de las instalaciones de San Lázaro, que desde la última semana de marzo suspendió la mayoría de sus actividades, aunque mantuvo guardias con presencia parcial de trabajadores.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN): La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, pidió al gobierno de México atender las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y multiplicar la aplicación de pruebas para covid-19, a fin de garantizar un regreso más seguro a la “nueva normalidad”.
Ir a la nota