Van por el tercer intento y todo está ya amarrado para que hoy la Comisión Permanente del Congreso dé luz verde a un tercer periodo extraordinario en la Cámara de Diputados este miércoles 29 de julio, para echar a andar nuevas observaciones a la Ley de Adquisiciones que permitan al gobierno hacer compras de medicamentos en el extranjero a través de organismos internacionales.
Ir a la notaAnte el riesgo de aumentar la opacidad en las compras públicas que realiza el gobierno federal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó a la Cámara de Diputados no realizar modificaciones al vapor a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y privilegiar la transparencia y la competencia en dicha normatividad.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados alertó sobre la intención del grupo parlamentario de Morena de extinguir el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos y dejar así a miles de ex braceros o a sus familias sin los recursos del fondo de ahorro que les adeuda el Estado mexicano.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política acordó presentar este martes en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso la realización del extraordinario en San Lázaro. Para salvar el nuevo periodo prevén que esta ocasión el PRI de su voto a favor. Entre los temas a discutir en la Cámara de Diputados figuran reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que le permitirá al gobierno federal comprar sin licitación medicamentos e insumos médicos en el extranjero.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó una agenda de temas a abordar en una sesión extraordinaria el miércoles, que incluyen temas sobre los cuales ya hay dictamen, y en contraste quedó fuera la reforma a la Ley de Presupuesto, ante el persistente rechazo de la oposición. En la agenda que la Cámara propondrá a la Comisión Permanente están cambios a la Ley de Adquisiciones para que el gobierno pueda comprar medicamentos y contratar servicios de salud ante organismos intergubernamentales, la ley reglamentaria del artículo 19 de la Constitución, en materia de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Ir a la notaEl diputado Jesús de los Ángeles Pool Moo, quien abandonó la bancada de Morena a principios de julio, solicitó formalmente a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, incorporarse al grupo parlamentario del PRD, con lo que este creció a 12 integrantes. Ayer la coordinadora de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña, invitó formalmente al diputado por el Distrito 4 de Quintana Roo a sumarse a las filas del sol azteca en aras del “fortalecimiento de la democracia y el progreso del país, así como para evitar el divisionismo a fin de que México avance en un mismo camino”.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó un período extraordinario de sesiones para este miércoles. El diputado Mario Delgado detalló que abordarán cambios a la Ley de Adquisiciones, para que el Gobierno pueda comprar insumos y medicamentos a través de organismos internacionales.
Ir a la notaEl diputado de Morena Samuel Calderón Medina, abandonó su bancada para adherirse al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT). De esta manera el PT en la Cámara de Diputados avanza en su intención de desplazar al PRI como tercera fuerza política y quedarse con la Presidencia de la Mesa Directiva para el siguiente año legislativo al menos hasta febrero del 2021.
Ir a la notaAl interior de las bancadas en la Cámara de Diputados continúa la lucha por atraer diputados federales a sus fracciones. Este viernes, la bancada del Partido del Trabajo “le robó” otro diputado a Morena, Samuel Calderón Medina, sin embargo, también sufrió la baja de la diputada Leticia Díaz Águilar, quien se reintegró a Morena.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, celebró el reconocimiento que hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a algunas de las medidas implementadas por México durante la emergencia sanitaria por coronavirus como la creación de un fondo para atender emergencias por más de 180 mil millones de pesos que representa el 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), así como el plan estratégico hospitalario.
Ir a la nota