Aunque había las condiciones para ser aprobada, la reforma para eliminar cinco fideicomisos no logró ser discutida en el periodo extraordinario que celebró ayer la Cámara de Diputados porque fue frenada por la misma bancada proponente: Morena. La iniciativa iba a ser dictaminada a las 10:30 horas en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, pero a las 7:30 horas el presidente de ese organismo, el morenista Erasmo González, envió una circular a sus compañeros cancelado el encuentro sin dar mayor explicación.
Ir a la notaTras el nuevo regaño presidencial de esta mañana, la bancada de diputados de Morena decidió bajar del periodo extraordinario de sesiones de la Cámara de Diputados reformas para extinguir cinco fideicomisos que generarían una bolsa de 16 mil millones de pesos; la intención es ir por la desaparición de más. Este miércoles por la mañana se canceló abruptamente la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que dictaminaría reformas a seis leyes para extinguir esos cinco fideicomisos, y esta tarde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) quitó ese tema de los asuntos a abordar hoy, en el tercer periodo de sesiones de la Cámara.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara De Diputados inició la discusión de la reforma a la Ley de Adquisiciones que permitirá al Gobierno, la compra de medicamentos en el extranjero, a través de organismos internacionales. Al argumentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Anticorrupción en la Cámara de Diputados, Oscar González, señaló que ante lo caro que le cuestan a las familias mexicanas adquirir medicinas para tratamientos , “la idea es dotar a esos mexicanos de la medicina que requieren para atender esta emergencia , dotar al Ejecutivo para que pueda atender a los mexicanos y cumpla su tarea”.
Ir a la notaDiputadas de los movimientos de Regeneración Nacional (Morena) y Ciudadano (MC) lamentaron la determinación de la Suprema Corte de Justicia de desechar el proyecto para despenalizar el aborto en Veracruz y anunciaron su decisión de acelerar el dictamen de la iniciativa para legalizar la interrupción del embarazo. “Tenemos como parte de este compromiso legislativo una iniciativa que inscribimos el 18 de marzo y en la que 140 diputadas y diputados de seis grupos parlamentarios y sin partido estamos impulsando despenalizar el aborto”, puntualizó la legisladora morenista Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLuego de que la comisión de presupuesto y cuenta pública de la Cámara de Diputados decidiera posponer hasta nuevo aviso la reunión para dictaminar la desaparición de cinco fideicomisos federales, el pleno de la cámara sólo discutirá cuatro temas. La ley de Adquisiciones que permitirá al Estado comprar medicamentos en el extranjero, además de reformas en materia de paridad de género, la publicidad de la sentencia de la corte, y modificaciones a La Ley Orgánica para la creación del Instituto de la Hacienda Pública.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, admitió que no todos los temas que se abordarán este miércoles en la sesión de periodo extraordinario necesariamente serán aprobados, pero reiteró que a la bancada de Morena, le interesa mucho sacar adelante reformas a la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se alcanzó el consenso entre los grupos parlamentarios para dar “luz verde” a la iniciativa de extinción de fideicomisos, pero no se eliminarán los 44 propuestos por Morena sino solamente cinco que permitirán al gobierno federal disponer de casi 16 mil millones de pesos. El acuerdo se logró porque Morena desistió de su propósito de eliminar 34 fideicomisos dedicados a ciencia y tecnología. La oposición rechazó esa propuesta, lo que impidió que la iniciativa fuera discutida en el periodo extraordinario del pasado 22 de julio.
Ir a la notaLa mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados alcanzó un acuerdo con diversas bancadas para extinguir cinco fideicomisos públicos y liberar casi 16 mil millones de pesos con el fin de reasignarlos a atender los efectos de la pandemia del coronavirus en el país. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado, al señalar que dicho tema formará parte de la agenda para el periodo extraordinario de mañana.
Ir a la notaLas diputadas federales Sandra Paola González, Tatiana Clouthier y Laura Garza, así como el legislador Ernesto Vargas, urgieron al gobierno de Nuevo León a solicitar la declaratoria de desastre natural para que los municipios afectados por la tormenta tropical Hanna hagan frente a la contingencia y dispongan de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para ese propósito.
Ir a la notaMorena en la Comisión Permanente del Congreso inscribió una iniciativa para aumentar el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas alcohólicas como la cerveza, así como cigarros, refrescos y comida chatarra. En su propuesta de reforma a la Ley del IEPS para evitar enfermedades como diabetes o hipertensión, la diputada federal morenista, Erika Vanessa del Castillo Ibarra detalla que las bebidas alcohólicas tendrán un aumento de impuestos según el contenido alcohólico: de hasta 14 grados, un 35 por ciento más de impuesto; hasta 20 grados, un 60 por ciento de IEPS y de más de 20 grados, un 80 por ciento.
Ir a la nota