La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, dijo que la política de austeridad del gobierno federal “es tan ambigua” que no ha aclarado cuántos son los fideicomisos públicos que quieren extinguir y qué dependencias federales serán las responsables de asumir las funciones sociales que venían desempeñando las instituciones fiduciarias.
Ir a la notaDiputados de oposición llamaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador a dejar de utilizar el caso Emilio Lozoya, ex director de Pemex, con fines políticos y pidieron que permita a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer su trabajo. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, dijo que desde que la FGR dio a conocer que Emilio Lozoya aceptó ser extraditado a México desde España, "ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados", el Ejecutivo "no ha dejado de filtrar información del caso para lanzar acusaciones sin pruebas, violando con ello la secrecía de la investigación consignada constitucionalmente".
Ir a la notaEl Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Càmara de Diputados, sostuvo un encuentro virtual con integrantes de la Red Nacional de Alertistas, quienes solicitaron a las legisladoras exigir a la Secretaría de Hacienda restablecer los recursos del Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación que fueron recortados en un 75 por ciento. (…) En un comunicado, se informó que en la reunión la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, expresó su total disposición para promover el diálogo en torno a estos temas, así como dar seguimiento puntual a los acuerdos que se alcancen.
Ir a la notaLa reforma al artículo primero de la Ley de Adquisiciones aprobada en la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el cual se dota atribución al Ejecutivo Federal de contratar en el extranjero medicamentos y servicios de salud mediante adjudicación directa, dio pie a críticas de empresarios y especialistas, quienes reprocharon el uso de ese método de compra. En respuesta el presidente del grupo de trabajo en San Lázaro, Oscar González Yáñez, solicitó comprensión, porque se tomó esa determinación al abrigo de la urgencia sanitaria, y de la obligación del estado para proveer insumos médicos a toda la población: “fue excepción, pero no será regla”, expuso.
Ir a la notaLa fracción del PRD en la Cámara de Diputados pidió un cambio de rumbo en el sector tras la renuncia de Javier Jiménez Espriú como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el nombramiento de Jorge Arganis como su relevo. Por conducto de la legisladora Azucena Rodríguez, la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro sostuvo que el paso de Jiménez Espriú por la SCT quedará marcado por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, tirando a la basura una inversión ya realizada de 178 mil millones de pesos, así como la venta del acero utilizado en sus estructuras como si fuera fierro viejo, mediante presuntos actos de corrupción.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, indicó que los temas enviados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyen una reforma para desaparecer fideicomisos y la adquisición de medicamentos, no se han discutido debido al grupo de contención.
Ir a la notaLa fracción del PRI en la Cámara de Diputados llamó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a respetar el salario íntegro de los servidores públicos y evitar solicitarles "aportaciones voluntarias" por considerarlas ilegales y violatorias de los derechos humanos y laborales. Alertó sobre el riesgo de que la referida aportación repercuta aún más en los problemas económicos de miles de familias mexicanas por el impacto de la pandemia de coronavirus.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada a los cuatro candidatos para ocupar los cargos como nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Con 399 votos a favor, cinco abstenciones y cinco votos en contra, los legisladores avalaron los perfiles. Los nuevos consejeros electorales estarán en el cargo por un periodo de nueve años; es decir, hasta 2029.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados eligió finalmente este miércoles a las personas que se integrarán al Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE). Por mayoría de votos, los legisladores dieron el visto bueno al nombramiento de Norma Irene de la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordán, Uc-Kib Espadas Ancona y José Fernando Faz Zamora.
Ir a la notaCon 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la elección de Carla Humphrey, Norma Irene de la Cruz, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona como nuevos consejeros del INE. Los cuatro nuevos consejeros antes fueron avalados por el grupo parlamentario de Morena y su coordinador, Mario Delgado, operó con las demás bancadas para elegirlos en la votación en el pleno.
Ir a la nota