ENFOQUE NOTICIAS

Analizan Diputados Ingreso Vital Único; Mario Delgado

La Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Mario Delgado Carrillo, sostuvo un encuentro virtual donde aprobaron la creación de un grupo técnico de trabajo para analizar la viabilidad y los alcances de las distintas iniciativas que proponen establecer el ingreso vital único, como una medida para mitigar los impactos económicos en las familias por la pandemia del coronavirus en México. Las y los coordinadores parlamentarios establecieron que este grupo plural deberá estar integrado por un legislador de cada partido político.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Buscan que la ASF audite en tiempo real uso del gasto público

El Congreso de la Unión prepara una reforma para dotar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de facultades para revisar en tiempo real cómo se gasta el dinero público en obras y proyectos, para así detectar las rutas de empresas fachada, facturas apócrifas, nombres y personas sospechosas de irregularidades en uso de recursos. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez Carrillo, explicó que la iniciativa para reformar la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación es impulsada por 15 diputados de todos los grupos parlamentarios que conforman la Comisión.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Rojas quiso favorecer a su partido

La presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, usó ese cargo para favorecer a su partido, el PAN, al presentar una controversia constitucional contra el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la participación del Ejército en labores de seguridad pública, concluyó el diputado morenista Rubén Cayetano, en la queja presentada ante el Comité de Ética de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados de México y España llaman a trabajar en conjunto contra coronavirus

Los diputados de México y España convocaron a la actuación concertada y la cooperación entre gobiernos y congresos de ambos países para hacer frente a la emergencia sanitaria por covid-19 e impulsar la recuperación económica y social.

Ir a la nota
MILENIO

Inhumano, despido de trabajadores de gobierno durante la pandemia: PRD

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados calificó de inhumano el despido de miles de burócratas en plena crisis sanitaria y económica, por lo que exigió al gobierno Federal respetar los derechos humanos y laborales de los trabajadores. Subrayó que, tan solo en 2019, la administración de Andrés Manuel López Obrador dejó sin trabajo a 21 mil personas, mientras que el recorte de 75 por ciento al gasto de las dependencias en este año provocará una nueva oleada de despidos.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

PAN exige a SCT aclarar irregularidades en venta de acero del NAICM

El diputado del PAN, Luis Mendoza, exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que se esclarezcan las presuntas irregularidades en la venta de toneladas de acero del proyecto cancelado del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM), en Texcoco, pues aseguró que con ello el gobierno una vez más beneficia a un “cuate”.

Ir a la nota
LA RAZÓN

"No hay certeza de retomar clases el 10 agosto", reconoce SEP ante diputados

El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Marcos Bucio Mújica, reconoció que por la pandemia, aún no hay certeza de retomar las clases en primarias y secundarias el próximo 10 de agosto. "La pandemia lo cambió todo y no vamos a exponer nunca, por ningún motivo, la salud de las niñas, niños, maestras y maestros. No tenemos la certeza todavía de que regresemos el 10 de agosto de manera presencial", señaló en una reunión virtual que sostuvo con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
DIARIO DE MÉXICO

Piden a Segob explicar renuncias de titulares de Conapred, CEAV y Conavim

La Secretaría de Gobernación debe informar cuáles fueron los motivos de las renuncias de las titulares del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Ejecutiva para la Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), señaló la bancada del PRI en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
POLÍTICO.MX

Ingreso Básico Universal: ¿qué es y quiénes lo respaldan?

La contingencia sanitaria por el coronavirus o COVID-19 tuvo un fuerte impacto en la economía, causando el cierre de negocios y desempleo, formal e informal, ante esto la oposición en San Lázaro y el Senado impulsa un ingreso básico universal, algunos lo llaman ingreso vital único, llama la atención que a pesar del rechazo inicial ahora hay voces de Morena que no ven mal esta idea y están dispuestas a revisarla.

Ir a la nota
MILENIO

Diputadas del PRI piden a Segob explicar renuncias en Conapred, CEAV y Conavim

Las legisladoras del PRI, Dulce María Sauri y Mariana Rodríguez, emplazaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) a informar el motivo de las renuncias de las titulares del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Ejecutiva para la Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), en menos de quince días.

Ir a la nota