El PRD demandó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el Comité de Ética y la Contraloría de la Cámara de Diputados investiguen el "tráfico de legisladoras y legisladores" del que se acusa al Partido del Trabajo. A través de un comunicado, indicó que la gravedad de las acusaciones del Partido Encuentro Social (PES) respecto a la supuesta compra de diputados hasta por cinco millones de pesos a cambio de que pasen a formar parte del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, por lo que urgieron a que se realicen investigaciones formales sobre estas denuncias
Ir a la notaLa fracción de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados instó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a esclarecer la presunta "compra" de legisladores por parte del Partido del Trabajo para desplazar al PRI como tercera fuerza parlamentaria y ocupar la presidencia de la Mesa Directiva durante el tercer año de la actual legislatura.
Ir a la notaLa diputada federal Verónica Sobrado Rodríguez respaldó la decisión de la dirigencia estatal del PAN para hacer una consulta a los militantes, para que decidan si quieren ir en alianza o no, así como qué rostros quieren ver en las boletas, de cara a 2021.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), que preside el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), conoció el anteproyecto de presupuesto 2021 de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), así como las actividades de apoyo sobre el Informe Marco de Referencia para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019.
Ir a la notaEl vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, pidió a los diputados del Partido Encuentro Social (PES) un “acuerdo contundente” para que la Cuarta Transformación encabece en el último año de la 64 Legislatura, la Junta de Coordinación Política con Morena y los petistas la presidencia de la Mesa Directiva, y así ganarle en el número de legisladores al Partido Revolucionario
Ir a la notaDiputados de Morena y del PAN chocaron en opiniones respecto al desempeño del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, frente a la pandemia de COVID-19. Mientras los panistas respaldaron a los 10 gobernadores que pidieron la renuncia del funcionario, los morenistas consideraron que ha hecho un buen trabajo.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados interpondrá un amparo ante el Poder Judicial de la Federación para obligar al Presidente Andrés Manuel López Obrador a usar cubrebocas como medida de prevención ante el covid-19. Así lo confirmó el vocero de la bancada panista en San Lázaro, Carlos Castaños, al subrayar que, como figura pública y referente, el mandatario está obligado a portar mascarilla en público y ser así ejemplo para la población.
Ir a la notaEl diputado panista Rigoberto Mares demandó la suspensión de las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador a partir de septiembre, una vez que inicie el proceso electoral 2020-2021, por considerar que el mandatario utiliza dicho espacio para hacer campaña a favor del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Que se suspendan las mañaneras a partir de septiembre y las conferencias sean sin Andrés Manuel López Obrador, sino con los funcionarios a cargo de la agenda de gobierno para que hablen o expongan los avances de la pandemia y ayudas económicas”, dijo.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a emitir la declaratoria de desastre natural para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tras el paso de la tormenta tropical Hanna. También, solicitó destinar recursos del fondo de emergencias para atender las afectaciones a la población y a la infraestructura. El PRI advirtió que miles de familias damnificadas perdieron por completo su patrimonio, adicionalmente a la pérdida de cosechas y ganado.
Ir a la notaLa fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados llamó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) a emprender campañas sobre la importancia de la educación sexual para alumnos del nivel básico, a fin de prevenir embarazos no deseados, abusos y otros problemas derivados de la falta de información.
Ir a la nota