La intervención de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, al cambiar el turno a comisiones de la iniciativa que busca trasladar a la Secretaría de Marina los puertos y la marina mercante, terminó por echar abajo la discusión del dictamen que estaba considerado en la sesión de hoy.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general -y entró a la discusión en lo particular- una nueva ley federal de remuneraciones, para sustituir la que aprobó en septiembre de 2018 y fue impugnada por funcionarios públicos. Esta vez incluye una fórmula para determinar, a partir de un cálculo que incluye la figura de PIB per cápita, el salario del Presidente y que ningún funcionario pueda ganar más que él.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que la Secretaría de Marina se haga cargo de la administración, control de transporte, regulación de comunicaciones y concesiones en los puertos, costas y terminales marítimas del país en sustitución de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Con 15 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones se avaló en la Comisión el proyecto de dictamen que reforma 3 leyes: Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos. Este miércoles se discutirá en el pleno, aunque el tema dividió la postura entre los grupos parlamentarios de Morena y el PT, toda vez que el PRI y el PT se abstuvieron.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- En la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo presentó una nueva iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Pensiones. La propuesta suprime el control de las cuentas individuales en las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas de fondos para el retiro, el Fondo Nacional de Pensiones de los trabajadores al Servicio del Estado, PensionIssste y las Instituciones de Seguros especializadas en la práctica de los Seguros de Pensiones, así como las cuentas inactivas.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, vio inviable la propuesta del Partido del Trabajo (PT) sobre nacionalizar los fondos de ahorros de los trabajadores y eliminar las afores, pues dijo que no resolvería el problema de pensiones en México.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados, la Comisión de Gobernación aprobó el dictamen para facultar a la Secretaría de Marina la administración de puertos y comercio marítimo. El documento presentado por una legisladora de Morena será subido al pleno camaral este miércoles para su discusión y aprobación y apunta a que se modifiquen leyes de la Administración Pública Federal.
Ir a la notaEste martes 22 de septiembre legisladores del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados presentaron una iniciativa con el propósito de eliminar la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) para que los fondos sean manejados por el Estado mexicano. El grupo parlamentario acusó al Afore de solo enriquecerse y cobrar altas comisiones a los trabajadores, por lo que ahora se busca que sean el IMSS y el ISSSTE quienes administre estos recursos.
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo (Morena) respondió a Ricardo Anaya (PAN) sobre sus pretensiones de regresar a la vida pública del país. A través de un video que difundió en sus redes sociales, Muñoz Ledo dijo que Anaya está lleno de falsedades.
Ir a la notaEl pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el diputado del Partido Encuentro Social, Miguel Acundo González, quien falleció el 15 de septiembre a consecuencia de coronavirus. El senador de Morena, Alejandro Armenta, solicitó al presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, guardar un minuto de silencio por el legislador y todas las personas que han fallecido por el covid-19.
Ir a la nota