La Cámara de Diputados aprobó iniciar el proceso de análisis del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en materia de política interior, económica, social y exterior. De acuerdo al calendario avalado este miércoles 9 de septiembre los legisladores tocaran el tema que tiene que ver con lo realizado en política interior.
Ir a la notaEl diputado morenista Carlos Iván Ayala Bobadilla propuso que las consultas populares, como la que busca enjuiciar penalmente a los ex presidentes de la República desde Carlos Salinas a Enrique Peña Nieto, puedan realizarse cada año y no cada tres años como ocurre hasta ahora. El legislador presentó dicha iniciativa para reformar al artículo 13 de la Ley Federal de Consulta Popular, para quitar ese candado, es decir, que las consultas populares que deriven de temas legislativos que tengan un impacto trascendental, puedan realizarse desde el primer año de cada legislatura y cada año de manera subsecuente.
Ir a la notaEl Paquete Económico para 2021 está enfocado a proteger a los que menos tienen, principalmente a las personas afectadas por la pandemia del Covid-19, aseveró Arturo Herrera, secretario de Hacienda, al hacer entrega de dicho paquete a la Cámara de Diputados. En tanto, Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Cámara de Diputados, apuntó que durante diez semanas esta soberanía analizará y resolverá sobre la propuesta de Ingresos del presidente de la República para el Ejercicio Fiscal 2021. En tanto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, opinó: “si no alcanza para todo, hay que poner mucho cuidado en cómo se asignan los recursos, ahí está el tema en que se gaste mejor y no que se gaste más”.
Ir a la notaArturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, entregó este martes 8 de septiembre a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2021, mismo que contiene la estimación de crecimiento del PIB, la inflación, tipo de cambio, cotización esperada para la mezcla mexicana del petróleo, así como un balance para las finanzas públicas. En esta ocasión dicho documento no fue entregado de forma física o en discos, sino de manera digital para su revisión, esto a causa de la pandemia del COVID-19.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El secretario de Hacienda y Crédito Público Arturo Herrera, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico 2021. El presupuesto se proyecta en 5.5 billones de pesos; se espera una inflación anual de 3%, un tipo de cambio de cambio de 22.1 pesos por dólar y el precio del barril del petróleo en 42.1 dólares por barril. El secretario señaló que a pesar del Covid-19 el país crecerá un 4.6%.
Ir a la notaMario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, reafirmó que el Paquete Económico del gobierno federal para 2021 dará prioridad a programas sociales y proyectos de infraestructura, mientras los grupos parlamentarios de la oposición demandaron un presupuesto responsable y realista para reactivar la economía el próximo año.
Ir a la notaCon el objetivo de reconocer e incorporar el término femenino en sus Cámaras, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para crear la Cámara de Diputadas y de Diputados, así como la Cámara de Senadoras y de Senadores. En la iniciativa, enlistada en la Gaceta Parlamentaria de este martes, la expresidenta del Congreso de la Unión, la panista Laura Rojas, propone una reforma constitucional para modificar los artículos 50, 52 y 56, para que el Poder Legislativo se divida en dos Cámaras, una de diputadas y diputados y otra de senadoras y senadores.
Ir a la notaLos diputados Óscar Bautista Villegas y Jesús Alcántara dejaron la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se sumaron al grupo parlamentario del PRI. De esta manera, el tricolor pasa de 46 a 48 integrantes y se mantiene como tercera fuerza política en el Palacio de San Lázaro, por encima del Partido del Trabajo (PT).
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo se registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como aspirante a la dirigencia de Morena, en alianza con la senadora Citlalli Hernández, quien busca la Secretaría General del partido. Esta mañana, Gibrán Ramírez también acudió al organismo y se espera la asistencia de Yeidckol Polevnsky.
Ir a la notaEn la política mexicana existe un término utilizado popularmente para señalar a los funcionario, que sin importar ideologías, cambian de partidos para seguir consiguiendo cargos: “chapulines“. En el Poder Legislativo, específicamente en la Cámara de Diputados es un fenómeno que suele ocurrir, ya que los legisladores que llegaron a su curul por determinado partido cambian de bancadas para beneficio personal o de un grupo, sin importar el apoyo ciudadano
Ir a la nota