El diputado de Acción Nacional, Carlos Valenzuela, dijo que la petición de consulta popular para enjuiciar a expresidentes, del presidente Andrés Manuel López Obrador, es una distracción de los temas que importan en el país. Entre tanto, María de los Ángeles Huerta, diputada del partido oficialista Morena dijo que en México no hay «una oposición que represente dignamente a los ciudadanos que querrían estar representados».
Ir a la notaLas entidades federativas han dejado de percibir alrededor de 179 mil millones de pesos en participaciones federales con el gobierno de la Cuarta Transformación, y al cierre del año podrían superar los 209 mil millones de pesos, denunció la coordinadora de la bancada del PRD en el Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo celebra la posibilidad de que Morena sea el tercer partido bajo su conducción, al considerar que “es prácticamente imposible que nos alcancen en los 20 días que le quedan al proceso”. Asegura contar con varias mediciones que indican una diferencia “muy grande” a su favor.
Ir a la notaLa Coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, expuso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizaría la consulta popular para enjuiciar a expresidentes para el linchamiento con fines políticos.
Ir a la notaMario Delgado faltó a su palabra de garantizar la permanencia del Fidecine; el Fideinah se extinguirá nada más agote sus recursos y otros fideicomisos ya iniciaron su proceso de extinción. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 (PPEF 2021), entregado la semana pasada al Congreso de la Unión por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, obliga a revisar el estatus de los fideicomisos y mandatos de la administración pública sin estructura orgánica que, por decreto presidencial emitido el pasado 2 de abril, debían iniciar un proceso de extinción. La revisión es necesaria, dado que el estatus de cada uno, según su naturaleza, se encuentra en momentos distintos.
Ir a la notaLa propuesta de enjuiciar a los expresidentes de México ya está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para analizar la constitucionalidad de esta propuesta, por ello, María de los Ángeles Huerta, diputada de Morena señaló que desde la Cámara de Diputados han contribuido con firmas que se le han entregado y fueron recabadas poco más de 10 mil firmas.
Ir a la notaMiguel Acundo González, diputado del Partido Encuentro Social (PES), perdió la vida tras días de luchar contra el Covid-19, según informó la bancada de Encuentro Social por medio de sus redes sociales. A través de un comunicado, la fracción parlamentaria, definió al legislador como “su compañero y gran amigo” y envió sus condolencias a los familiares del diputado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): En la Cámara de Diputados el tema de la rifa del equivalente al Avión Presidencial, que se llevará a cabo a las 16:00 horas de este 15 de septiembre, llego al Pleno de San Lázaro. Mientras tanto, en el módulo de venta de la Lotería Nacional instalado en el patio central de la Cámara, se vendieron un total de 350 “cachitos”. El último en comprar boletos, fue el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Viedma, quien en suma adquirió 30 piezas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados decidió declinar a la presentación de una solicitud de consulta popular impulsada por un tercio de los diputados federales, para enjuiciar a los expresidentes. El coordinador Mario Delgado señaló que se mantendrá el apoyo a la petición que el Presidente de la República ya envió al Senado de la República y de inmediato se turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, informó que su grupo parlamentario decidió no presentar una solicitud de consulta popular para enjuiciar a los expresidentes y explicó que se sumarán a las peticiones que hicieron el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la solicitud ciudadana.
Ir a la nota