En vísperas de que la Cámara de Diputados apruebe la reforma la Ley de la Industria Eléctrica, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió en cinco años 11 por ciento de su participación en el mercado de generación de energía eléctrica ante las empresas privadas.
Ir a la notaLa fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República dará formal trámite a la aprobación de la iniciativa preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, adelantó el coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Ir a la notaLa fracción de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobarán el próximo martes con su voto mayoritario la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para acabar con el saqueo y la política neoliberal que, a su juicio, tanto han afectado al sector energético del país. Así lo afirmó el coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, al señalar que los cuestionamientos de los gobernadores del PAN a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador carecen de sustento, pues, en su momento, los panistas respaldaron la reforma energética en perjuicio de la soberanía energética nacional.
Ir a la notaLa legisladora perredista Verónica Juárez advirtió que lo denunciado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se acentúa rumbo a los próximos comicios, con el uso político electoral de programas sociales y vacunación contra covid-19. Despilfarro, opacidad y clientelismo caracterizaron el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, acusó el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMorena y sus aliados darán el voto mayoritario para aprobar en la Cámara de Diputados la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a fin de acabar con un “periodo de saqueo y de la política neoliberal que tanto afectó al sector energético del país”, consideró el líder de los morenistas en esa cámara, Ignacio Mier Velazco.
Ir a la notaEl impulso a la transformación y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá, y es necesario que los diputados federales aprueben la iniciativa preferente que permita a la Comisión distribuir su producción a todo el país, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador. A la fecha, la red que pertenece al Estado fue puesta a disposición de los productores privados, por encima de la empresa nacional.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó un voto mayoritario a favor de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que los diputados federales cuentan con 8 sub partidas para sus gastos de informes anuales, operativos y de personal y que ascendieron a mil 039 millones 123 mil 700 pesos.
Ir a la notaDurante la tercera entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2019, por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), coordinadores de diversos grupos parlamentarios dieron a conocer que se hará una revisión a las obras que se realizaron durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y no se aceptará culpar a otros gobiernos de las deficiencias que se encuentren. En el encuentro virtual, previo a recibir 871 informes de la Cuenta Pública 2019, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña dijo que su bancada hará una revisión minuciosa de lo que ha ejercido la actual administración, en particular lo referente a las obras que impulsa.
Ir a la notaLos integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), lanzaron un llamado a los diputados federales para que analicen y reflexionen a profundidad las consecuencias que traería para México el aprobar la contrarreforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la nota