La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, pidió que el Ejecutivo Federal informe sobre el gasto de mantenimiento y operación del avión presidencial, el cual fue “rifado” en septiembre de 2020, pero sigue parado sin tener uso y generando costos para el erario.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) debe llevar a cabo un proceso de revisión a fondo, al uso de los recursos destinados por el Gobierno Federal a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, pidió la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaLa fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, confirmó que las reformas a proponer por el Presidente de la República, en seguridad, asuntos electorales y energía eléctrica, serán materia de la siguiente Legislatura. El coordinador Ignacio Mier indicó que su bancada respaldará “sin regateos” los proyectos que eventualmente envíe el Primer Mandatario, y por ello, serán prioridad en la agenda morenista a partir de septiembre próximo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Es un error estratégico y conceptual querer militarizar la Guardia Nacional, después de que cuatro fuerzas políticas lograron, frente a MORENA y sus aliados, garantizar a los mexicanos un mando civil en este cuerpo de seguridad en nuestra Carta Magna. A diferencia de entonces, hoy existe una oposición crítica, propositiva, más fortalecida y dispuesta a rechazar los desatinos presidenciales. Así lo aseguró el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks al recordar que el grupo de contención, integrado por el PAN, PRI, PRD y MC consiguieron una victoria trascendental en febrero de 2019, casi al inicio de esta administración: deslindarse de la pretensión de otorgar todo el poder a los militares cuando se aprobó la creación de la Guardia Nacional.
Ir a la notaCon la reforma sobre la Guardia Nacional, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quiere agarrar a los legisladores con los "dedos en la puerta" para que se apruebe por no haber otras opciones en materia de seguridad para el País, consideró la Presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, solicitó que la Secretaría de la Función Pública investigue por acciones u omisiones a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía, donde el gobierno federal deberá deslindar responsabilidades en el accidente de la mina de Múzquiz, Coahuila, en la que perdieron la vida siete trabajadores.
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo lamentó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al darle la razón al partido Morena con la negativa de postularlo como candidato a diputado federal, por lo que informó que presentará un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para buscar revertir esta decisión.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados exigió a las secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob) dejar de encubrir a abusadores sexuales de niñas y niños en escuelas de educación básica de diversas entidades del país y contribuir, por el contrario, a la justicia.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados propuso, al Congreso de la Unión, la creación de un grupo de trabajo que investigue la "desastrosa" actuación del doctor Hugo López-Gatell al frente del combate a la pandemia del Covid 19 a fin de fincarle las responsabilidades legales correspondientes.
Ir a la notaLa Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, exigió a las secretarías de Educación Pública (SEP) y Gobernación (Segob) dejar de encubrir a abusadores sexuales de niñas y niños en escuelas de educación básica de diversas entidades del país y contribuir, por el contrario, a la justicia.
Ir a la nota