PROCESO

La alianza Morena-PVEM-PT va por una reforma electoral

La coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), impulsará una nueva reforma electoral, adelantaron a Proceso los dirigentes de sus bancadas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, Arturo Escobar y Vega y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Oposición en Congreso pide a AMLO no polarizar al país al descalificar a la clase media

Senadores y diputados de oposición que conforman la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lamentaron las descalificaciones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de las clases medias que votaron en contra de Morena y lo exhortaron a dejar de polarizar a la sociedad.

Ir a la nota
EL FINANCIERO

‘Va por México’ será un bloque contra las ocurrencias del presidente: Marko Cortés

PAN, PRI y PRD, partidos que conforman la coalición ‘Va por México’, anticiparon que en el Congreso de la Unión dirán no a la militarización de la seguridad pública y al control gubernamental de las elecciones, así como a las tarifas caras y al monopolio en la energía eléctrica.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Próximos diputados del PT eligen a Alberto Anaya como coordinador

Los próximos 40 diputados federales del Partido del Trabajo (PT), eligieron –por unanimidad- esta tarde a su líder nacional, Alberto Anaya, como su coordinador parlamentario para la 65 Legislatura.

Ir a la nota
EL FINANCIERO

Tribunal Electoral da revés a Porfirio Muñoz Ledo: no cumplió proceso para su reelección como diputado

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena, por la que negó a Porfirio Muñoz Ledo la posibilidad de reelegirse como diputado federal por el principio de representación proporcional.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Tribunal Electoral refrenda negativa de Morena a Muñoz Ledo para reelección a diputado

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) confirmó por unanimidad la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, por la que no se incluyó a Porfirio Muñoz Ledo en la lista como candidato a la reelección a diputado federal por el principio de Representación Proporcional, debido a que no cumplió con el procedimiento para hacerlo.

Ir a la nota
EXPANSIÓN

El TEPJF valida la decisión de Morena de negar candidatura a Porfirio Muñoz Ledo

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por la que no se incluyó a Porfirio Muñoz Ledo en la lista de abanderados del partido, como candidato a la reelección como diputado federal por el principio de representación proporcional.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Porfirio Muñoz Ledo no cumplió con procedimiento para ser postulado como candidato a diputado: TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respaldó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido Morena, por la que no se incluyó a Porfirio Muñoz Ledo en la lista como candidato a la reelección a diputado federal por el principio de Representación Proporcional, debido a que no cumplió con el procedimiento.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Exigen legisladores a AMLO informe sobre gastos de mantenimiento del avión presidencial

La diputación del PRI en la Comisión Permanente, solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que informe a esta soberanía sobre los gastos de mantenimiento y operación de la aeronave TP-01 “José María Morelos y Pavón”, conocida también como el avión presidencial que ha generado gastos de mantenimiento al menos a 16,666,533 millones de pesos, según ha trascendido.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Diputados de oposición piden sanciones contra responsables de construcción de L12

Tras darse a conocer los primeros resultados del peritaje que se realiza en torno a la causa por la que se desplomó una parte del tramo elevado de la Línea 12 que provocó la muerte de 26 personas y más de 80 heridos, los grupos de oposición en la Cámara de Diputados pidieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de proteger a los presuntos responsables de la construcción ante la revelación que se detectó una falla estructural.

Ir a la nota