Para que no sean los trabajadores quienes terminen pagando el costo más alto de la crisis financiera por Covid-19, el diputado de Morena Emmanuel Reyes Carmona propuso reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar que no haya un tope salarial en los apoyos que reciben los trabajadores de empresas que debieron suspender sus actividades. El legislador señaló que es necesario que se garanticen, aunque sea una parte proporcional del salario de los trabajadores, ya que si bien no es lo mismo ganar un salario mínimo en comparación con su percepción de salario real, este sería un apoyo ante la situación económica que atraviesa el país por la crisis por coronavirus.
Ir a la notaEl Congreso publicó en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley General para la Detención Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia con el objetivo de una detección temprana de la enfermedad y atención integral para los menores con este padecimiento en el país. Para esto, en las dependencias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud deberán considerar llevar a cabo programas o campañas temporales o permanentes para la detección oportuna del cáncer en la infancia y la adolescencia.
Ir a la notaLa bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados anunció que respaldará la iniciativa a enviar por el Presidente de la República a los legisladores, con el fin de eliminar el outsourcing, antes de que finalice el primer trimestre del año. Los petistas en San Lázaro urgieron a que esa modalidad de contratación desaparezca de la ley, ya que fue establecida en la norma por gobiernos anteriores, con el único propósito de beneficiar al empresariado.
Ir a la notaLa vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que el rechazo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al aumento de 15 por ciento al salario mínimo para 2021 debe entenderse “a la luz del fragor electoral”. A finales de diciembre, el entonces presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, advirtió que, sin apoyos gubernamentales, el incremento al salario mínimo es “irracional”, sin gradualidad ni lógica, y pone en riesgo la existencia de 700 mil empresas en los próximos tres meses.
Ir a la notaAnte esta situación, el diputado de Morena, Jesús Salvador Minor Mora, presentará este jueves ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un Punto de Acuerdo "por el que se exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a los titulares de la Semarnat y de la Secretaría de Marina (Semar), para que asuman de forma inmediata sus responsabilidades de preservación y protección ecológica, sustentable, sostenible y de seguridad en el Golfo de California, y sea retirada sin contratiempos la organización ambientalista Sea Shepherd".
Ir a la notaAl cerrarse anoche la prórroga otorgada a legisladores para presentar su carta de intención para buscar relegirse, 448 de los 500 integrantes de la Cámara de Diputados entregaron su solicitud. Entre los diputados que buscarán la relección por primera vez en la historia moderna del país está la vice presidenta Dolores Padierna Luna (de Morena) y los coordinadores parlamentarios.
Ir a la notaAl concluir el plazo para ese efecto, la Cámara de Diputados recibió las cartas de intención de 448 de sus 500 integrantes (89.6 por ciento del total) para buscar la reelección consecutiva para el periodo 2021-2024. (...) En contraste, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, y la legisladora emecista Martha Tagle declinaron a buscar la reelección.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados informó que recibió 448 cartas de intención de sus legisladores que optaron por participar en su reelección para los procesos electorales del próximo mes de junio. El registro ante la Secretaría General del Palacio Legislativo de San Lázaro cerró este lunes a las 23:59 horas, plazo fatal que fijó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Ir a la notaEl legislador petista Gerardo Fernández Noroña se negó esta mañana a asistir a la instalación de la nueva Asamblea Nacional de Venezuela, tras rechazar la instrucción de utilizar cubrebocas durante la ceremonia como parte del protocolo sanitario ante la pandemia de covid-19. “Con la novedad que hay que acudir con cubrebocas a la instalación de la Asamblea Nacional en Venezuela. Así que viajé en vano, me quedaré todo el día en el hotel”, confirmó en redes sociales.
Ir a la notaPartidos políticos lamentaron la grave situación que enfrenta la Ciudad de México por los contagios que van en aumento por COVID-19 y que han alcanzado el 85 por ciento de la ocupación hospitalaria, por ello, solicitaron se agilice la vacunación de personas y se apliquen medidas más fuertes para que la gente respete las medidas sanitarias. La presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván, dijo a este diario que la situación en la capital es muy complicada, ya que no hay camas ni oxígeno para atender a las personas que se encuentran infectadas por COVID-19.
Ir a la nota