EL UNIVERSAL

MC propone prohibir establecimientos de bebidas alcohólicas cerca de escuelas

El diputado federal Juan Martín Espinoza Cárdenas, de Movimiento Ciudadano, propuso prohibir que existan establecimientos de bebidas alcohólicas cercanos a escuelas, públicas o privadas de los tres niveles educativos, pues aseguró que es son el sector de la población que más consume estas bebidas. “Hoy en día el sector que más consume bebidas alcohólicas son los jóvenes, niñas y niños. A pesar de su corta edad, su prioridad es consumir bebidas embriagantes y esto repercute en la disminución en el desempeño de su educación”, señaló.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Pandemia se extenderá más allá de 2021 por mala estrategia de vacunación: Mónica Almeida

La diputada del PRD, Mónica Almeida aseguró que por la mala estrategia de vacunación que ha implementado el gobierno federal, la pandemia en México se extenderá más allá de 2021, por lo que llamó a generar una estrategia conjunta con los gobiernos estatales y la iniciativa privada, para lograr distribuir el biológico contra COVID-19. Recordó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para erradicar el COVID-19 del mundo, el 70 por ciento de la población mundial tendría que estar vacunada y haber generado anticuerpos.

Ir a la nota
W RADIO

Propuesta de desaparecer IEPS en gasolina nunca fue escuchada: Terrazas

Aunque el año 2021 es un año de mucha esperanza, el aumento del IEPS en la gasolina, conlleva el aumento en el consumo de otros productos, así lo advirtió la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas quien también dijo que la propuesta de desaparecer este impuesto al energético nunca fue escuchada. En el espacio de “Así las Cosas” con Ibeth Parga, la legisladora detalló que el aumento al IEPS del 3.33% en gasolina se actualiza conforme a la inflación y se hace de manera regular como al inicio de la administración, aplicando también en cigarros, refrescos y alimentos con alto valor calórico; sin embargo este impuesto crea una inercia que pega al transporte y a todos los productos.

Ir a la nota
MILENIO

Movimiento Ciudadano definirá candidaturas el 4 de febrero rumbo a elecciones de 2021

Movimiento Ciudadano anunció que el 4 de febrero se definirán los candidatos que competirán en las elecciones de 2021, en el marco de su Asamblea Electoral Nacional. A través de un comunicado, el partido reveló que han recibido solicitudes de precandidaturas a diputaciones federales de personajes como Salomón Chertorivski, Sofía Castro Guerrero, Alberto Athié, Vania Roxana Ávila García, Martín Vivanco, María Martha Palencia Núñez, Bernardo León, y Sofía Margarita Provencio.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Busca PRI crear Registro Nacional de Delincuentes Sexuales

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informaron que impulsan la creación del Registro Nacional de Delincuentes Sexuales, el cual tendrá como objetivo garantizar la seguridad, salud física y psicológica de mujeres, niñas, niños y adolescentes ante ese tipo de delitos. En comunicado, los legisladores del tricolor informaron que presentaron una iniciativa que busca reformar diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, y de las leyes Nacional de Ejecución Penal, y General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Ir a la nota
MILENIO

Consulta para despenalizar aborto es machista y autoritaria, afirman diputadas

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, calificó de machista y autoritaria la pretensión del presidente Andrés Manuel López Obrador de someter a consulta la despenalización del aborto, mientras que la legisladora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, respondió al mandatario que los derechos no se consultan, sino se garantizan. Interrogado en La Mañanera sobre la legalización del aborto en Argentina, el presidente López Obrador se manifestó por consultar a las mujeres sobre el tema para evitar una decisión impuesta por el gobierno.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Claudia Yáñez deja Morena, sería candidata en Fuerza Social por México

La diputada federal Claudia Yáñez se sumó a Fuerza Social por México y se espera que en próximos días sea registrada como precandidata a la gubernatura de Colima, luego que renunció a Morena. Gerardo Islas, líder nacional de Fuerza Social por México, acudió a la toma de protesta del comité estatal. En ese evento, la legisladora Claudia Yáñez se registró como militante del partido y se espera sea presentada en próximos días como la candidata.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Legisladoras interponen recurso ante la Suprema Corte para eliminar impuestos a toallas sanitarias y tampones

Este lunes, un grupo de 169 legisladoras y legisladores de distintas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, acompañados de distintos colectivos de la sociedad civil, presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se elimine el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a todos los productos de higiene menstrual. La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle informó de esta impugnación que se presentó y dijo que ahora le tocará a la Suprema Corte decidir sobre la “justicia menstrual y la equidad tributaria” para que se logre una política tributaria con enfoque de género.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Van PAN y PRD por las bitácoras de CFE e investigación por apagón; exigen a AMLO dejar de justificar a Bartlett

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados consideró que las causas esgrimidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que provocaron el “apagón” de energía eléctrica en diferentes estados no convencen, por lo que solicitará -vía transparencia- conocer las bitácoras de las decisiones y ejecuciones de mandos durante los dos años de gestión de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, la perredista Verónica Juárez, demandó que se realice una investigación independiente para determinar las causas reales del apagón masivo.

Ir a la nota
24 HORAS

Diputada Mónica Bautista exhorta a Lotenal a realizar sorteos en entidades en semáforo verde

A fin de evitar que se afecten los ingresos económicos de miles de familias que dependen de los sorteos de la Lotería Nacional, la Secretaria de la Mesa Directiva, Mónica Bautista exhortó a la Junta Directiva de esta institución a realizar el Magno Sorteo 377, programado para el 31 de diciembre de 2020, en alguna entidad que se encuentre en semáforo epidemiológico verde. A través de un Punto de Acuerdo que presentará ante la Comisión Permanente, la legisladora citó que debido a que se tomó la decisión de suspender el Sorteo 219 Gordo de Navidad que se celebraría el 24 de diciembre y el Magno Sorteo 377 programado para el 31 de diciembre, hasta nuevo aviso, ante la declaración de semáforo rojo en la Ciudad de México, se debería de considerar otras entidades para impedir que continúen los rezagos económicos en familias mexicanas.

Ir a la nota