MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió que no se pueden pasar por alto las agresiones, así como las expresiones misóginas, machistas y las muestras de odio contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Lo anterior, al expresar su respaldo al pronunciamiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que repudió las manifestaciones registradas el pasado sábado 18 de marzo durante la concentración en el zócalo capitalino, convocada por el Presidente de la República.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, celebró el acuerdo con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para recomendar al Comité Técnico de Evaluación que la quinteta que se integrará para nombrar al titular del Instituto Nacional Electoral (INE), tendrá que ser femenino. “Lo que esta presidencia celebra, celebra el diálogo, celebra el resultado y le doy la más cordial bienvenida al tribunal constitucional electoral, máximo tribunal electoral del país y hago votos porque ese diálogo continué durante todos estos tiempos complejos que vamos a vivir en el nombramiento de quienes van a sustituir las vacantes en el Instituto Nacional de Elecciones”, destacó.
Ir a la notaMÉXICO (BLANCA VALADEZ).- La Universidad Autónoma de Querétaro realizará el foro “Perspectivas sobre las Humanidades, Tecnologías e Innovación: la democratización y la gobernanza en la ley” este 24 de marzo, al mediodía en el Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la UAQ. (…) Luego de referir que el foro no está inserto dentro de los ejercicios de parlamento abierto, la rectora refirió que los legisladores que ya confirmaron su participación en este foro son Brasil Alberto Acosta Peña, Paulina Aguado Romero, Alfredo Botello Montes, Jorge Ramírez Marín, Ignacio Loyola Vera, Rubén Ignacio Moreira Valdez, Mario Alberto Rodríguez Carrillo, Juan Carlos Romero Hicks y Andrea Tovar Saavedra.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio para conmemorar el 29 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI asesinado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana. A petición de la legisladora Mirza Flores, de Movimiento Ciudadano, la Mesa Directiva presidida por Santiago Creel instruyó a los legisladores a ponerse de pie y rendir el homenaje al extinto sonorense.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- La Cámara de Diputados debería hacer un exhorto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que se abstenga de hacer expresiones que descalifican y calumnian a integrantes de los poderes Judicial y Legislativo, pidió la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) En tanto, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo, solicitó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) garantice la integridad de la presidenta de la Suprema Corte, cuya vida está en riesgo, alertó la congresista.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- Ante las insinuaciones de algunos legisladores estadounidenses de una intervención militar, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel envió un mensaje al Congreso de Estados Unidos, en el que les dice que México “jamás lo permitirá”. Las palabras se escucharon en el pleno de San Lázaro, con motivo del natalicio de Ignacio Zaragoza, a quien dijo, los mexicanos “ahora honramos tu memoria y mientras México exista como nación independiente, ejemplo inspirará las convicciones patrióticas de mexicanas y mexicanos que siempre alzarán tu voz y protestarán frente a cualquier injerencia intención injerencista de alguna potencia extranjera.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una “ola” de iniciativas en materia de seguridad, a fin de coadyuvar en el combate al crimen organizado. En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario albiazul, Jorge Romero, acompañado por todas y todos sus compañeros de bancada, sostuvo que lo anterior responde al fracaso de la estrategia de abrazos y no balazos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y ALMA E. MUÑOZ).- Tras la reunión con magistrados electorales, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió acatar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que una mujer presida el Instituto Nacional Electoral (INE). (…) A pesar de que los coordinadores parlamentarios, en especial Ignacio Mier de Morena, habían rechazado el fallo del tribunal, esta tarde en un comunicado conjunto, anunciaron que determinaron solicitar al comité técnico de evaluación que, “en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del INE exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”.
Ir a la notaEl presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, llegó a la Cámara de Diputados para reunirse con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ignacio Mier Velazco. El Magistrado Presidente, arribó acompañado de sus compañeros de sala Janine Otálora, Felipe de la Mata, y Mónica Aralí Soto, y al encuentro también llegaron los coordinadores parlamentarios Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI), Luis Espinosa Cházaro (PRD), Jorge Álvarez Máynez (MC), entre otras autoridades del PT y PVEM.
Ir a la notaDiputados inició esta mañana su encuentro con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezados por su presidente Reyes Rodríguez, para conversar sobre sus diferendos respecto a diversas sentencias y mejorar el diálogo institucional entre poderes. A la reunión en el Palacio de San Lázaro llegaron cinco de los siete magistrados electorales: Reyes Rodríguez, José Luis Vargas, Janine Otálora, Mónica Aralí Soto y Felipe de la Mata. Solo faltaron Felipe Fuentes e Indalfer Infante.
Ir a la nota