Las nuevas reglas establecidas por la Semarnat en los Lineamientos Técnicos y de Gestión para la Atención de la Contingencia ocasionada por Sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México, lamentablemente no especifican acciones para las zonas donde no hay actividades turísticas y que representan el 90 por ciento del total del litoral quintanarroense y que es donde las costras de sargazo no se han retirado desde que empezó el recale en la entidad.
Ir a la notaEl Infonavit genera una demanda anual de 6 mil viviendas y para este año se tienen únicamente mil disponibles, por lo que el déficit de vivienda económica se disparará para el 2020, advirtió Heriberto González Pérez, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Señaló que el hecho de que no se haya concluido el Plan de Centro de Población limita la disponibilidad de terrenos, por lo que no se puede construir nada en este momento.
Ir a la notaEl choicense Juan Carlos Estrada Vega se le impuso a Adolfo Rojo Montoya, llevándose el 56.10 por ciento de los votos para la renovación del Comité Directivo Estatal. La Comisión Estatal Organizadora, presidida por Gilberto Lugo Sánchez, informó que la mayoría de los votos de la elección vivida ayer domingo favorecen a Juan Carlos Estrada Vega, a quien declaró virtual Presidente Electo del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa al haber obtenido poco más del 56 por ciento de los sufragios.
Ir a la notaTan solo unas horas después de haber recibido la solicitud de apoyo para mejorar las condiciones del comedor comunitario para niños vulnerables de la comisaría Miguel Alemán, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano brindó la ayuda necesaria. Con esto, dentro de poco tiempo los más de 230 niñas y niños que a diario reciben de forma gratuita el desayuno, por las mañanas y comida, al mediodía, lo harán en un comedor más acogedor, adecuado, cómodo y digno, como todos los infantes sonorenses lo merecen, informó la directora general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), Elia Sallard Hernández, a nombre de la gobernadora Pavlovich.
Ir a la notaDespués de 72 horas, empleados de Petróleos Mexicanos logran localizar la fuga en el ducto de 16 pulgadas, pero al colocarle una "grapa" la presión fisuró otra parte del ducto y la fuga continúa sin control. El olor a aceite se respira en las comunidades de Tucta, Guatacalca y La Loma. Con el fin de controlar la fuga, personal de Pemex hizo una caja para limpiar la tubería de 16 pulgadas y poner una "grapa" para sellar la fuga, sin embargo no soportó la presión y reventó el ducto, los empleados habían aislado el área contaminada para evitar se extendiera el hidrocarburo, pero fracasaron, el aceite avanza y actualmente tiene devastadas tres hectáreas de pantanos, dificultando el acceso.
Ir a la notaUna asignatura pendiente para el sector educativo, que deberá atenderse en el siguiente ciclo escolar, es la prevención del ingreso de armas de fuego a los planteles por parte de sus estudiantes, como ya sucedió durante el periodo lectivo 2018-2019. En la segunda mitad del reciente año de clases, la seguridad de al menos tres escuelas y su alumnado fue vulnerada por el ingreso de pistolas, lo que hizo evidente la necesidad de reforzar los protocolos para evitar tales incidentes.
Ir a la notaDe acuerdo a información proporcionada por la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) se han deportado 300 tlaxcaltecas que radicaban ilegalmente en Estados Unidos. La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, informó en enero hubo 56 casos de deportación, para febrero 49, mientras que en marzo incrementó a 101 y en abril cerró con 94.Especificó que fueron 263 hombres y 37 mujeres que regresó Estado Unidos de Norte América en este año de 2019.
Ir a la nota"Veracruz y el país tienen un gobierno que da prioridad a los indígenas y busca subsanar las carencias que por más de 30 años ocasionaron las equivocadas políticas neoliberales de administraciones pasadas", puntualizó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. De gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador para la supervisión de los hospitales rurales de Zongolica y Coscomatepec, conoció de primera mano las carencias del sector y, al mismo tiempo, ambos se comprometieron a levantar el sistema de salud pública.
Ir a la notaUxmal, una de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán en el sureste de México, sigue maravillando a turistas y arqueólogos que en cada investigación descubren detalles de la riqueza arquitectónica del lugar y jeroglíficos que cuentan la historia de los gobernantes mayas.
Ir a la notaTras hacer el compromiso de ganar en 2021 la gubernatura de Zacatecas, el candidato a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno “Alito” cuestionó que hoy el tricolor es un partido político mudo a nivel nacional, que no habla, que no critica, que no señala, que deja claro que hay un gobierno federal lleno de ocurrencias, sin brújula, que no sabe qué hacer, que promete mucho y no cumple nada.
Ir a la nota