Confirma el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Javier Córdova Mendizábal que para el 2020 no habrá viviendas que ofertar en San Luis Potosí, debido a la falta del Plan de Centro de Población Estratégico, aunado a que ya no hay terrenos para la construcción de estos conjuntos habitacionales, provocando también que se encarezcan los predios.
Ir a la notaEl gobierno municipal de Benito Juárez iniciará una investigación sobre quiénes son los empresarios hoteleros que no han reportado o reportan a medias el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental. Mara Lezama Espinosa, presidenta municipal de Benito Juárez, consideró que no se puede permitir esta situación y que revisarán el padrón de hoteles para verificar quienes no han reportado el cobro de los 25.34 pesos a los turistas por noche ocupada desde marzo, cuando iniciaron estos cobros.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas, de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Educación Pública y Cultura, aprobaron un dictamen para expedir una nueva Ley de Profesiones del Estado de Sinaloa, que consta de 128 artículos de contenido y seis transitorios. Las comisiones dictaminadoras resolvieron pertinente la expedición de una nueva Ley, con el propósito de regular el ejercicio de las profesiones, en asuntos del orden común, así como cuando el asunto sea de jurisdicción concurrente y conozca de él la autoridad local.
Ir a la notaLa titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras Córdova, realizó un informe y explicó a detalle la política pública aplicada en el campo de procuración de justicia para las mujeres y las niñas y su acceso a la misma. La titular de la Fiscalía en Sonora recibió al equipo revisor y especialistas de la Academia Nacional y Local de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), y a su coordinador Javier Contreras Anaya; del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Pablo Bastida Gonzáles y la Coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), Blanca Luz Saldaña López; la Vicefiscal de Feminicidios, Magdalena Souza Sorovilla, a quienes en la reunión de trabajo se les detallaron las acciones que la Fiscalía realiza para atender el fenómeno de violencia contra las mujeres en Sonora.
Ir a la notaEl Gobernador Adán Augusto López Hernández recibió ayer en Palacio de Gobierno a integrantes de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (Agencia INL), organismo que a través de la Iniciativa Mérida colabora con la Fiscalía General del Estado, en el desarrollo y mejora del Análisis de Información Criminal. En el encuentro donde estuvieron presentes Jessica Kuhn, oficial del programa de Investigaciones Criminales y Jaime Humberto Lastra Bastar, Fiscal del Estado, el mandatario dio la bienvenida a Tabasco a los integrantes de la INL y agradeció el apoyo del organismo internacional por sumar esfuerzos a favor de la seguridad y la procuración de justicia del estado.
Ir a la notaCon tecnología y mecanismos de seguridad, Estados Unidos apoyará en la franja fronteriza a las aduanas mexicanas de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán para incrementar la seguridad, modelos que se adaptarían a otros recintos como el de Altamira para establecer un blindaje general.
Ir a la notaEn el último rincón del bosque en Tlaxcala, hay centellas de luz entre la oscuridad, el avistamiento de las luciérnagas tiene lugar en apenas 90 minutos, el tiempo que tarda un partido de futbol. Y por increíble que parezca, es el instinto de conservación de estos insectos de luz, luego, se esconden para atrapar a sus presas a través de hilos de seda
Ir a la notaLas carreteras Puebla-Veracruz, ya sea por la autopista Córdoba-Orizaba o Perote-Xalapa, son de las más peligrosas y donde ocurren un gran número de asaltos, incluso hasta ejecuciones de camioneros, expresó el delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones del Transporte AC (Amotac), Juan Durán Mendoza.
Ir a la notaA dos años de que especialistas de Pronatura Península de Yucatán, en coordinación con investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida, desarrollaron el proyecto “Restauración Ecológica de Manglares en la costa norte de Yucatán”, los humedales yucatecos presentan avances significativos de recuperación, informó el responsable del programa de conservación de aves de la asociación civil, Ernesto Gómez.
Ir a la notaCon una inversión de 9.5 millones de pesos, el municipio de Zacatecas adquirió cuatro nuevos camiones recolectores mismos que fueron puestos en funcionamiento por el alcalde, Ulises Mejía Haro y el gobernador, Alejandro Tello Cristerna. El edil expresó que con este tipo de inversiones se agilizan y se hacen más eficientes los servicios públicos que el ayuntamiento tiene la obligación constitucional de realizar.
Ir a la nota