Una masacre en Bacalar sacudió ayer al sur de Quintana Roo. Las autoridades han emprendido la búsqueda de los integrantes del convoy armado que perpetró el ataque. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el mortal atentado ocurrió en el kilómetro 71+570 de la carretera federal Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el tramo Limones-Felipe Carrillo Puerto, a un kilómetro al norte de la primera localidad.
Ir a la notaLa diputada local de Morena, Marité Hernández Correa, consideró que no se puede "cortar con la misma tijera" el actuar de los legisladores de Morena, pues hay varios que tienen una firme convicción respecto del proyecto alternativo de nación que los trajo al poder público. Señaló que una de las funciones principales era cambiar la política, erradicar esas viejas prácticas que se han venido ejerciendo sobre quién llega al poder dilapida el erario, no se trata de eso pues hay una convicción de que la administración pública debe conducirse con ética y moral.
Ir a la notaComando de sujetos fuertemente armados tomó por sorpresa a un grupo de elementos federales que custodiaban una residencia en el sector 4 de Marzo, con saldo de cuatro oficiales heridos, uno de ellos con heridas de bala.Los servicios de emergencia arribaron a la escena y trasladaron a un hospital privado al elemento herido de bala, ya que presentaba heridas graves en ambos pies. Los otros tres federales presentaban golpes traumáticos producto de los cachazos de pistolas que recibieron. Estos últimos fueron trasladados en patrullas a su base, por orden de altos mandos.
Ir a la notaCon el fin de trazar estrategias coordinadas para contener el flujo ilegal de armamento, autos robados, entre otros asuntos de seguridad, David Anaya Cooley sostuvo una reunión de trabajo con la cónsul general de Nogales, México. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, ante la cónsul Virginia L. Staab y Mark Wasilewsky, agente especial del Servicio de Seguridad Diplomática, se refirió a fortalecer el trabajo de inteligencia entre los dos países, que permita frenar el ingreso de armas a México y con ello inhibir actos delictivos.
Ir a la notaUn total de siete regidores se oponen a la descentralización del agua propuesta por el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, toda vez que consideran que es la puerta para la privatización el incremento de la misma, y va en contra del mandato presidencial de no privatizarla. Melba Rivera Rivera, décima segunda regidora, aclaró que en la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021, con siete votos a favor, siete en contra y el voto de calidad del alcalde de Centro, se eliminó la palabra "descentralización" tres días antes de la sesión de Cabildo, quedando modificado como modernización.
Ir a la notaMientras que en la frontera norte de Tamaulipas se complica una emergencia humanitaria por los miles de migrantes de diferentes nacionalidades en espera a que les otorguen asilo humanitario en Estados Unidos, y cuando más se requiere el auxilio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la coordinadora del Programa de Asistencia a Migrantes Retornados (PAMIR) de este organismo de las Naciones Unidas para la Migración, Ivonne Aguirre, no contesta el teléfono.
Ir a la notaEl crecimiento económico del 4.4 % que registra Tlaxcala es resultado del esfuerzo de toda la población, afirmó el gobernador Marco Mena al entregar paquetes de especies menores del programa “Apoyo a la Economía Familiar”.
Ir a la notaCon 34 votos a favor, apenas los necesarios para sacar adelante la aprobación, Morena, PRI, Verde, PRD, PES, y PT respaldaron al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez para reestructurar la deuda pública. Se ausentaron durante la sesión legislativa el panista Rodrigo García Escalante; la morenista Mónica Robles Barajas; y el priísta Juan Carlos Molina, y se abstuvo de respaldar el proyecto la diputada de Huatusco, Nora Lagunes Jáuregui. Los otros 12 panistas ratificaron su postura anunciada desde la mañana, al ir en contra.
Ir a la notaCelestún, Progreso, Dzilam Bravo y San Felipe son “puntos rojos” de la pesca furtiva, la cual se incrementó ante la falta de inspectores, reconoció Rafael Combaluzier Medina, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables. En el marco de la entrega de apoyos del Programa Peso a Peso en el puerto de San Crisanto, el funcionario dijo que este año ha habido muchos reportes de pesca furtiva a causa de la falta de inspectores federales, quienes tienen la atribución para la revisión y vigilancia en la zona marina.
Ir a la notaEl Gobernador Alejandro Tello se reunió con el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para buscar soluciones a los adeudos financieros de los subsistemas educativos y ayuntamientos, y revisar la operatividad del Hospital de la Mujer de Fresnillo.
Ir a la nota