CIUDAD DE MÉXICO:- Luego de 14 horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y particular, la Ley General para la Regulación del Cannabis, con 250 votos a favor, 163 en contra y 4 abstenciones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (HÉCTOR GUERRERO).- Después de haber sido aprobada la reforma que regula la cannabis y; sobre todo, el uso lúdico, los diputados entraron a la discusión en lo particular. Se hicieron 303 reservas y han discutido, hasta el momento, 110, apenas una tercera parte. Solamente se han aprobado dos reservas, por lo que se espera en las próximas horas concluya esta discusión. En el pleno fueron repartidos cigarros de marihuana por diputadas de Morena, entre los diputados morenistas y del PT; incluso, el diputado Hirepan Maya formó un cigarro en la tribuna para defender su consumo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (DENISE MAERKER).- Esta tarde, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y; también, otras reformas para legalizar el uso recreativo de la marihuana. En esto momentos discuten cada artículo en lo particular. Ha sido una discusión apasionada y no siempre bien informada de ambos lados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Se tendría que eliminar el delito de posesión simple, contemplar medidas afirmativas en términos de reparación del daño, todavía se exige un permiso alternativo para el cultivo, en nuestra opinión esto lo obstaculiza. El tema de la integración vertical y cómo esto margina a las comunidades y a los pequeños emprendedores, también debería discutirse más a fondo y no debería quedar así en el dictamen. Esas son algunas de nuestras preocupaciones y es por eso el sentido de mi voto, en lo general, fue en abstención”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Tenemos que ser exigentes de que las cosas se hagan bien. Y el dictamen que hoy en día está aprobado en lo general tiene cosas buenas, tiene cosas malas y tiene cosas feas. Lo bueno es que avanzamos en el tema de desmitificar esta cuestión de que la marihuana no se pueda regular sanitariamente, en ese sentido es un paso adelante y hay que reconocerlo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Fueron 316 votos a favor de Morena, PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano; 129 en contra de PRI, PAN y PES; 23 abstenciones de diversos partidos, lo que avala en lo general el uso lúdico de la marihuana. Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, reconoció que esto aún no despenaliza a los consumidores como mandató la Corte. ‘Despenalizar realmente la posesión para consumo. No podemos seguir dejando en manos de la policía ni de los ministerios públicos la persecución de los consumidores. Ellos se tienen que dedicar a perseguir a quienes se dedican al tráfico ilícito, no a los consumidores’¨.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Fueron 316 votos a favor de Morena, PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano; 129 en contra de PRI, PAN y PES; 23 abstenciones de diversos partidos, lo que avala en lo general el uso lúdico de la marihuana. Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, reconoció que esto aún no despenaliza a los consumidores como mandató la Corte. ‘Despenalizar realmente la posesión para consumo. No podemos seguir dejando en manos de la policía ni de los ministerios públicos la persecución de los consumidores. Ellos se tienen que dedicar a perseguir a quienes se dedican al tráfico ilícito, no a los consumidores’¨.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- Se cumplen ocho horas ya de esta discusión, un solo dictamen, este que expide la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis que reforma, adiciona disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal. Desde el inicio el PRI fue el primer partido en manifestarse en contra y pedir, incluso, una moción suspensiva. La diputada Mariana Rodríguez Mier y Teherán, secretaria de la Comisión de Justicia, señaló que es increíble que esta 4ªT que se dice favorecer a la juventud pretenda envenenarla en aras de obtener mayores recursos.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “El dictamen desde mi punto de vista, tiene muchas deficiencias, muchas carencias. Yo voté en contra, aun a pesar que yo, en lo personal, sí estoy a favor de que se regule el uso de cannabis, pero la forma en que se está abordando, desde el punto de vista de la mayoría de Morena, el PVEM, del PT, incluso de MC, que han presentado reservas y han hecho consideraciones, creo que no es la mejor manera de abordarlo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI): Once treinta, con cuatrocientos cuarenta y cinco diputados presentes inició esta sesión. El único tema en la orden del día para su discusión es este dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación de Cannabis que reforma y adiciona disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal Federal. Pero como en medio de la pandemia no hay recursos, no habrá apoyos ofrecidos por senadores para su investigación científica, uso médico, industrial, no se crea el instituto regulador. Esta acción, la de regular quién planta quién vende será competencia del Conadic, dependiente de la Secretaría de Salud. Con estos cambios regresa al Senado de la República.
Audio