CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “El día de hoy, en oraculus.mx, publicamos el modelo de predicción de Cámara de Diputados para el 2021. Es un modelo con base en las encuestas y si las elecciones fueran el día de hoy, Morena tendría 239 de los 500 escaños en juego, es decir, el 48 por ciento; en segundo lugar quedaría el PAN con 77 diputaciones, 15 por ciento; luego vendría el PRI con 57 curules, el 11 por ciento; el PT con 47, el Verde con 42, el PRD con 27 y Movimiento Ciudadano con 10 escaños.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Lo primero es que ya parece que no es sorpresa (la asignación de los recursos del Tren Maya a la Sedena). Han sido tantas las cosas que se le han delegado a la Sedena, hay noticias nuevas de cosas que se le dan a la Sedena, que ya parece como una cosa más para agregar al inventario nacional de lo militarizado en México. Es preocupante porque nosotros tenemos un sistema que funciona de la siguiente manera: Anualmente la Cámara de Diputados recibe una propuesta de presupuesto y ahí se discute, se negocia, se aprueba y se designan los recursos para cada una de las secretarías y las ramas de gobierno ¿Qué es lo que hace esto? Lo que hace es, saca recursos de las decisiones de la Cámara de Diputados y esa forma le da a la Sedena cierta autonomía presupuestal que hace que tengan todavía menos control por parte de las acciones civiles y políticas en el país”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Por primera vez, vamos a tener un proceso de reelección en la Cámara de Diputados, en tres años lo podemos tener en la Cámara de Senadores, pero déjeme decirle porque quiero llamar su atención, porque es importante cómo los partidos políticos pueden decidir qué hacer con sus personajes que tienen, que los tienen en el legislativo y se determina a quién hay que apoyar para reelegir y a quién ni siquiera hay que voltear a ver”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS):- Especialistas en materia de telecomunicaciones advirtieron que la minuta de la Cámara de Diputados que plantea establecer un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil implica riesgos para la privacidad de los usuarios, además de que no reducirá delitos como la extorsión y su implementación será extremadamente costosa.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Siguiendo la orden dictada desde Palacio Nacional, nueva reunión de los diputados que integran la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación con el Auditor Especial de Gasto Federalizado, que comparece hoy en lo que han denominado mesas de trabajo, para conocer los pormenores de este borrón y cuenta nueva que realizan los auditores, para saber realmente cuánto costó la cancelación del aeropuerto en Texcoco”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Entre los mismos morenistas están viendo los desagravios de aumentar los controles a la venta del cigarro, prohibiendo la exhibición del tabaco en las tiendas de autoservicio. Es la base de una iniciativa que ha presentado la nueva presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Medel. Avanza en la Cámara de Diputados, pero se le están dispensando casi todos los trámites, esto a ocho días de haberse aprobado la legalización de la marihuana.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN):- La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados organizó un foro para revisar la propuesta de implementar mayores controles a la venta de tabaco en establecimientos formales, planteada por una legisladora de Morena.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “La diputada de Morena Carmen Medel, porque no, presentó una iniciativa exprés para ocultar los cigarros en los pequeños comercios, ella tiene aspiraciones de ser la alcaldesa de Coatzacoalcos, entonces dice, me están comiendo los tiempos, qué hago, pues vamos a aventar esta iniciativa para que vean que estamos trabajando, ´pa que vean que estamos haciendo algo, resulta que el diputado también de Morena José Ricardo Delsol, le dice, oiga diputada, acabamos de revisar su iniciativa y usted la plagio, o sea la copió de una diputada en Argentina. Resulta que lo comparó el diputado de San Luis y dice, espéreme doña Carmen pues si esto ya se presentó en Argentina y con las mismas palabras”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JATZIRI MAGALLANES):- La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud llaman al poder legislativo mexicano para reducir la deuda de salud con la población, mediante la implementación de reformas a la Ley General de Control de Tabaco. “Más de 51 mil personas fallecen por enfermedades atribuibles al tabaco: cardiovasculares, diabetes, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, entre otras. Además, los costos médicos por tabaquismo en México ascienden a 80 mil millones de pesos por año”, destacan.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARTÍN CARMONA).- “Estamos sorprendidos de la falta de sentido común de diputados federales como la diputada Carmen Medel de Morena, pareciera que no tiene contacto de cómo ocurre la vida diaria, es decir, el que ella proponga una reforma a la Ley General del Tabaco que nos impida, exhibir a la vista de los consumidores los cigarros y que nos obligue a esconderlos, es un asunto que afecta a los consumidores en su opción de compra o no, a los comerciantes la posibilidad de la venta, nos sitúa en una zona de riesgo, porque las pandillas encontrarían en esto, un área de oportunidad para presionarnos a buscar que se vendan sus productos ilegales a través de este cajón que la diputada Medel está planteando que tengamos, ese lugar opaco”.
Audio