CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- La bancada morenista emitió esta propuesta de reformas a la Ley de Amparo para impedir que esta figura, el amparo se pueda utilizar para frenar disposiciones para sacar la implementación de normas en materia de austeridad y también contra leyes y resoluciones que tengan por objeto fomentar la operación y el funcionamiento empresas productivas del Estado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “Esta iniciativa tiene el objetivo principalmente de los principios de austeridad republicana, remuneraciones de servidores públicos y empresas productivas del estado. Lamentablemente algunos quieren conservar sus privilegios y apuestan a litigios bastante largos para que gocen de la suspensión del amparo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “El Juicio de Amparo tiene en México, digamos trabajando bien, desde la década de los setentas, desde 1873 está trabajando bastante bien, tiene toda una experiencia buena, pero imagínate que cada presidente hubiera intentado sus reformas. Yo lo que creo es que las categorías jurídicas tienen una función general, me parece que la regla general de la Ley de Amparo es que se otorgue las suspensiones a todo mundo y no por razones de egoísmo, sino porque se tienen que preservar la materia del juicio. Sí me parece una pésima idea ojalá que los diputados y senadores no la aprueben, que dejen la Ley de Amparo como está”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El diputado Porfirio Muñoz Ledo amagó con renunciar a su militancia en Morena si no existe transparencia en el proceso de selección de candidaturas en los estados. Muñoz Ledo afirmó que deben respetarse los principios constitucionales de equidad, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad que rigen los procesos electorales en México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Morena también sale en defensa de la Ley Eléctrica del Presidente, mientras él a través de la Secretaría de Energía impugnó la suspensión provisional otorgada por un juez, con la cual se frenaron todos los efectos de esta legislación que entró en vigor el pasado 10 de marzo, en la Cámara de Diputados se subió a la Gaceta Parlamentaria la iniciativa de la morenista Reyna Celeste Ascencio, quien propone evitar que los juicios de amparo se utilicen para obstaculizar los principios en materia de austeridad republicana, remuneraciones de servicios públicos y el funcionamiento de las empresas productivas del Estado; es decir, Pemex y CFE.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Con 434 votos a favor, diputados aprobaron por unanimidad cambios legales para que el delito de violencia familiar sea perseguido de oficio y sancionado con penas de entre cinco y ocho años de prisión.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- El Senado aprobó ayer la Ley de la Fiscalía General de la República. Establece su integración, estructura, funcionamiento y atribuciones, la Fiscalía seguirá como parte del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y otros mecanismos de Derechos Humanos y desaparición forzada. La minuta se turnó a la Cámara de Diputados para su posterior ratificación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- El Senado de la República aprobó el dictamen que crea la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, 118 votos a favor y uno en contra, del independiente Emilio Álvarez Icaza. El dictamen se enviará a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- No es amenaza, aseguró el presidente López Obrador ayer durante su conferencia de prensa mañanera, pero si el Poder Judicial suspende la reforma a la Ley Eléctrica enviaré una reforma a la Constitución. Lo cierto es que el partido del Presidente en San Lázaro va un paso adelante porque decidieron presentar una reforma a la Ley de Amparo, habrá que ver qué decide en su momento la Suprema Corte de Justicia en relación a estos amparos que no violan la constitucionalidad.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA MOLLINEDO Y ANDREÍNA ANDRADE).- El procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, fueron citados a declarar mañana viernes en la Cámara de Diputados, todo esto por el proceso de desafuero que se sigue al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Lo que se pretende con esto es recabar elementos de pruebas relevantes para retirarle el fuero al gobernador tamaulipeco.
Video