CIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “La Cámara de Diputados está preparando una reforma hacendaria y fiscal para la segunda mitad del sexenio. Son noticias interesantes porque, como sabemos, esta legislatura ya se va el 31 de agosto. Sin embargo, como hay importantes necesidades de gasto público, se pensó por la Cámara de Diputados crear una comisión especial que preside el diputado Alfonso Ramírez Cuellar y tiene integrantes de todos los grupos parlamentarios, precisamente para convocar a un grupo de expertos e ir explorando cómo serán los que pueda contener una reforma fiscal, que ya sería examina por la próxima legislatura”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Ayer se presentó una iniciativa anti amparos, que intenta proteger de todo amparo que no deba proceder ni cuando se trate de austeridad ni cuando se trate de sueldos y salarios de funcionarios públicos, mucho menos del desarrollo de paraestatales como Pemex o Comisión Federal de Electricidad. Hoy se presenta una segunda iniciativa anti amparos”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– La reforma plantea que se puede actuar penalmente contra el agresor mediante la denuncia de un tercero sin presidir de la acción por parte de los perjudicados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- "Sin duda hemos avanzado muchísimo en el ámbito legislativo, pero lo que necesitamos es que un país pro mujeres, sea un país donde realmente las decisiones de las mujeres estén representadas en todas las tomas de decisiones del poder público, desde el Ejecutivo, Legislativo y por supuesto en cada uno de los estados. Yo creo que estamos viendo es que efectivamente a pesar de que hay leyes, porque hacia el interior del Congreso hay un gran trabajado, un esfuerzo importante las principales comisiones están presidias por mujeres muy valiosas, por dos años consecutivos la Cámara ha estado presidida por mujeres y sin embargo, eso no termina convirtiéndose en un cambio de realidad para las mujeres que es de lo que se trata”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MÓNICA GARZA).- “Yo creo que en México hay muchas leyes que están muy bien hechas, pero que no se cumplen en la calle, ha habido impunidad, ha habido injusticias, pero creo que hemos ido transitando por lo menos en esta legislatura en la que yo participo hacia una sociedad más equitativa, más paritaria, hemos aprobado leyes como la de Paridad de Género, en donde ahora las mujeres debemos tener el cincuenta por ciento de representaciones popular y también en todas las instituciones de gobierno”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- En la mesa de análisis hablaron sobre la posible reforma que presentará el Presidente de la República a la Constitución y la renuncia de Carlos Romero Deschamps. “Recordarán que Porfirio Muñoz Ledo cuando apoyó con la Comisión a la Reforma del Estado a Vicente Fox, pues hablaba de que el nuevo régimen que entonces él apoyó, necesitaba su propia Constitución y fue la primera vez que utilizó públicamente la metáfora que viene de la historia francesa de las repúblicas…” , expuso Ricardo Raphael.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “La iniciativa de la compañera Medel insiste en prohibiciones, en esconder, en situaciones que definitivamente nos llevarían a un retraso en todos los aspectos, nosotros creemos que la prohibición no es la medida, no es la forma, no es el método, tan es así que ya hay una nueva ley para la cannabis y esto nos viene a dar la pauta para regular en lugar de prohibir. Aquí estamos hablando de opciones de vida como son los vapeadores y otros instrumentos que se habla de menor riesgo. Esta iniciativa, la que estamos nosotros presentando, trata sobre los productos de riesgo reducido, menos dañino que el tabaco combustible”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MÉLIN):- En la Cámara de Diputados continúan los movimientos de legisladores y legisladores de una fracción parlamentaria a otra, así como las reincorporaciones y más solicitudes de licencia, de quienes están interesados en mantenerse en la curul o bien, ganar otro puesto público.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Nos vamos a detener en un tema importantísimo que tiene que ver con la salud pública y que es este llamado que está haciendo la Organización Panamericana de la Salud de la Organización Mundial de la Salud.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Este Convenio Marco de Control de Tabaco es mandatorio para los países, es uno de los pocos convenios que es mandatorio y México está, como decíamos ahí, en deuda porque desde hace más de diez años que no hay una implementación apropiada del Marco en México y es porque no ha habido una reforma, esta reforma que se está discutiendo ahora en la Cámara de Diputados para la Ley (falla de audio) del Tabaco que va enfocada básicamente a los ambientes 100 por cien libres de humo de tabaco”.
Audio