LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Entrevista / Sergio Gutiérrez Luna (Diputado -Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Nosotros hemos venido sosteniendo que el INE ha tenido y, particularmente el consejero Presidente y el consejero Ciro Murayama han venido teniendo una actitud parcial y en este caso no fue la excepción. Mira, el marco jurídico, la Constitución, la ley y los precedentes del tribunal no han variado desde el 2015 y 2018. En el 2015 y 2018 el INE, incluido al propio Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama y después a Dalia Ravel y a otros consejeros como Claudia Zavala, votaron, aceptaron, avalaron y defendieron la forma en la que se han venido asignando a los diputados federales. Ahora, pretenden realizar un cambio que tiene claro destinatario: impedir que Morena tenga mayoría en la Cámara”

Audio
MVS (102.5 FM)

Comentario / Diana Bernal (Exprocuradora de la Defensa del Contribuyente)

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “La Comisión que preside Alfonso Ramírez Cuéllar, busca preparar estudios especializados para poder tener listas las reformas constitucionales y legales que permitan satisfacer los requerimientos de gasto de la segunda mitad del sexenio y crear en México un estado de bienestar.

Video
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Entrevista / Ciro Murayama (Consejero Electoral del INE)

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Se trata de garantizar que la votación de la gente se traduzca de manera nítida en asientos en la Cámara, esto es para todos los partidos que van a competir, no nada más para uno, la Constitución dice desde 1996 que ningún partido puede tener más de ocho por ciento de diputados respecto al porcentaje que obtuvo de votaciones, sin embargo en los últimos años esa disposición constitucional se ha vulnerado, en 2018 los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia obtuvieron alrededor del 44 por ciento de los votos a la Cámara de Diputados y casi el 62 por ciento de los legisladores, es decir, una sobrerrepresentación muy lejana al límite constitucional”.

Audio
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

Comentario / Ernesto Núñez Albarrán (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Ya estamos ahora sí en pleno ajetreo electoral. Mira el día de hoy, Carmen, hoy 22 de marzo comienza el registro de las candidaturas que presentarán los partidos y las coaliciones a la Cámara de Diputados, entre el 22 y el 29 de marzo los partidos y coaliciones presentarán estas solicitudes de registro y será el 3 de abril Carmen, ese día habrá una sesión de Consejo General del INE en la que se aprobarán las solicitudes de registro y obviamente en los días previos se revisará que se cumplan los requisitos en todas estas candidaturas que serán presentadas.

Audio
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Entrevista / Lorenzo Córdoba (Consejero Presidente del INE)

CIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- "La Constitución desde 1996 en su artículo 54 permite sí una sobre representación para los partidos políticos en la Cámara de Diputados de un máximo de 8 por ciento del porcentaje de la Cámara respecto de la votación obtenida. Déjame decírtelo así, porque el cálculo del 8 por ciento de hace a partir de porcentajes, es decir; si tú tienes un 40 por ciento de votación tú puedes tener en la Cámara un porcentaje de diputados que alcance hasta 48 por ciento de ese órgano.

Audio
IMAGEN RADIO (90.5 FM)

Entrevista / Ciro Murayama (Consejero Electoral del INE)

CIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).– “La idea es que se traduzcan de manera nítida los votos en escaños y que no haya alteraciones al voto popular en la representación de la Cámara de Diputados. Si un partido pretende con toda legitimidad hacerse con la mayoría, entonces que toda la mayoría vote por ellos, pero la constitución dice que no puede haber una diferencia entre el porcentaje de votos y entre el porcentaje de legisladores mayor al 8 %”.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá gravar fortunas como parte de la reforma fiscal

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, planteará cobrar un impuesto de única vez a ciento sesenta mil grandes fortunas en México, su propuesta formaría parte de la discusión del proyecto de reforma fiscal consiste en cobrar a los multimillonarios un gravamen para recaudar cien mil millones de pesos para afrontar la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

INE establece acuerdo para representación proporcional en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- El Consejo General del INE aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen criterios para la asignación de diputaciones de representación proporcional y con ello evitar la sobrerrepresentación en el Congreso. Se establece que en el caso de los candidatos que ganen un distrito por mayoría relativa, el triunfo será contabilizado para el partido político al que están afiliados.

Audio
TELEVISA (CANAL 2.1)

La Sección Instructora llevó a cabo una audiencia pública virtual en el caso de Cabeza de Vaca

CIUDAD DE MÉXICO (DANIELLE DITHURBIDE).- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados celebró el viernes una audiencia en el caso del proceso de desafuero del gobernador panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, en ella participó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto quien dio datos para asegurar que los bienes patrimoniales del gobernador superan sus ingresos, aseguró que está relacionado con por lo menos 27 propiedades en México y Estados Unidos; entre ellas se encuentran casas, departamentos, ranchos, bodegas. La Unidad de Inteligencia Financiera, reveló que las empresas que fondearon los recursos para su compra tienen una participación corporativa de un sujeto identificado como operador financiero del Cártel de Sinaloa, quien fue detenido en el 2015.

Video
LA OCTAVA RADIO (88.1 FM)

INE frena sobrerrepresentación en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Le informamos esta mañana sobre lo que pasó en el Consejo General del INE, se publicó la fórmula para asignar las curules de representación proporcional en la Cámara de Diputados con los resultados de las siguientes elecciones de este 2021 y bueno, pues lo que se afirma es que se pretende evitar la sobrerrepresentación, Mario Delgado, el presidente de Morena, afirmó que se va a impugnar el acuerdo porque se trata de una maniobra oscura para afectar el proyecto de López Obrador.

Video