REFORMA

Abordará SSPC despliegue militar con legisladores

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO BARANDA): El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, sostendrá esta semana reuniones de trabajo con legisladores federales sobre el acuerdo del Ejecutivo que ordena el despliegue de militares y marinos para tareas de seguridad pública. Fuentes consultadas indicaron que el martes se reunirá virtualmente con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, y el jueves hará lo propio con los coordinadores parlamentarios del Senado.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Decepciona a diputadas que AMLO niegue violencia contra mujeres

CIUDAD DE MÉXICO (HORACIO JIMÉNEZ): Diputadas de oposición volvieron a criticar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador volviera a minimizar la violencia contra las mujeres y niñas por el confinamiento provocado por el Covid-19. A través de mensajes en sus redes sociales, la diputada de MC, Martha Tagle, dijo que sentía impotencia por la necedad del Presidente de la República de negar, subestimar y desconocer la violencia que viven las mujeres. Además aseguró que sus dichos perjudican mucho y contribuyen a la violencia.

Ir a la nota
REFORMA

Pide PRI sesiones presenciales en Permanente

Los senadores y diputados del PRI se manifestaron a favor de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión reanude sesiones de carácter presencial. "Demandamos la reanudación de actividades presenciales de ese órgano del Congreso de la Unión, con el fin de cumplir con nuestra responsabilidad constitucional para ejercer un efectivo control político a las decisiones del Ejecutivo y construir soluciones para las y los mexicanos ante la crisis derivada por la emergencia nacional causada por la pandemia del Covid-19", argumentaron.

Ir a la nota
REFORMA

Exigen a Segob aclaración sobre 'llamadas falsas'

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR): Luego que el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que son falsas las llamadas de auxilio por violencia familiar, la diputada Martha Tagle exigió a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de las Mujeres que aclaren si es verdad.

Ir a la nota
LA JORNADA

Se enfrascan en discusión diputados de Morena y PAN por insumos médicos

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO): Con espíritu de cuerpo los panistas -con mayor experiencia en el trabajo legislativo- se concentraron en el tema de la transparencia como argumento político. Y con dificultad las morenistas negaron la opción de levantar alguna solicitud de información al gobierno federal. Josefina Salazar, Gloria Romero, Adriana Dávila, Marcela Torres Peimbert, Martha Elisa González empujaron la propuesta para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Comité de Participación Ciudadana dieran a conocer las acciones para trasparentar la información, integrar un consejo de acompañamiento emergente, y al Consejo General de Salud para que informe sobre los desechos de los materiales que se han utilizado en la atención del Covid-19.

Ir a la nota
REFORMA

Pospone Permanente otra vez sesión

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso se pospondrá por segunda ocasión debido a la falta de condiciones sanitarias y técnicas para realizarla. Anoche, la Mesa Directiva de la Permanente se reunió y determinó cancelarla para esta semana.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Desacatar orden de suspensión de operaciones en Notimex, piden morenistas

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN): En la Cámara de Diputados, algunos integrantes de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se pronunciaron a favor de que no se acate el fallo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, de suspender operaciones en Notimex, por violaciones al derecho de huelga. La diputada María de los Ángeles Huerta dijo que ella y otros congresistas de la mayoría, piden a las autoridades poner por delante del derecho de huelga, el derecho constitucional de los ciudadanos a la información.

Ir a la nota
LA JORNADA

Se enfrascan en discusión diputados de Morena y PAN por insumos médicos

CIUDAD DE MÉXICO (ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ): Confundidos, los integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputadas se enfrascaron una larga y tortuosa discusión en torno a la propuesta de las diputadas del PAN para que se integre lo que denominaron consejo extraordinario que coadyuve con el gobierno federal en la toma de decisiones en materia económica y de salud, y las dependencias federales informen al Congreso de las adjudicaciones directas que se han implementado para la compra de insumos médicos.

Ir a la nota
LA JORNADA

Controversia en Morena frena de nuevo discusión de Ley Orgánica del Congreso

CIUDAD DE MÉXICO (ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ): Una controversia interna en Morena en la Cámara de Diputados volvió a frenar la discusión de la nueva Ley Orgánica del Congreso, debido a que esa bancada planteó que la secretaría general controle el Centro de Estudios Parlamentarios. Ante el diferendo, el presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Jorge Luis Preciado (PAN) propuso a los diputados de Morena llegar a un acuerdo, con la previsión de que, al ser la mayoría, el dictamen que prevalecerá es el de ese partido y discutir el proyecto la próxima semana.

Ir a la nota
24 HORAS

SEP olvida educación especial y a niños con vulnerabilidad alimentaria: Cynthia López

La diputada federal y Secretaria General del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Cynthia López Castro, aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se ha visto rebasada para garantizar una estrategia eficaz de clases a distancia, además de que estudiantes con discapacidad se encuentran totalmente en el olvido, pues no existe un programa para ellos en esta etapa de confinamiento.

Ir a la nota