La fracción del PRI en la Cámara de Diputados instó al gobierno federal a garantizar la autonomía administrativa, técnica y operativa de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esto, un día después de que la Secretaría de Salud pusiera a consideración de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) un acuerdo para entregar a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a cargo de Hugo López-Gatell, el control de trece organismos, entre ellos la Cofepris.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, perfila proponer a Dulce María Sauri Riancho, para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro, posición que también pretende obtener el Partido del Trabajo (PT), mientras que Morena quieren repetir en la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Ir a la notaLos diputados federales de Querétaro, Beatriz Robles Gutiérrez y Jorge Luis Montes Nieves integrantes del Grupo Parlamentario de Morena interpusieron este martes 18 de agosto un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión para exhortar al gobernador de Querétaro Francisco Domínguez Servién a separarse de su cargo, en tanto concluyan las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República por los actos de corrupción y sobornos.
Ir a la notaEl diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la Cámara de Diputados trabaja en una agenda en materia de justicia auténtica “con temas que verdaderamente importan a la gente y donde se busca acabar de una vez con el modelo de justicia del régimen anterior que fue de beneficio para unos cuantos”.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), afirmó que en el Senado los legisladores panistas ejercieron un “voto convencido” en favor de la reforma energética. En ese sentido, dijo, resulta “extraño” que se afirme que el dinero recibido por dos ex funcionarios de la Cámara de Senadores se destinó para comprar los votos de los panistas.
Ir a la notaAl advertir que la violencia de género subsiste en México y en muchos países, la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, convocó a desmantelar el andamiaje histórico de exclusión, desigualdad y discriminación contra las mujeres. Durante su participación a distancia en la Décima Tercera Cumbre de Presidentas de Parlamento, la legisladora panista sostuvo que las mujeres no pueden tolerar más la normalización de la violencia que ha escalado y se alimenta de indiferencia e impunidad debido a la permisividad, justificación y minimización por parte de muchos hombres y mujeres.
Ir a la notaCon la asistencia de 251 de los 500 diputados y 65 de los 128 senadores a fin de reducir el riesgo de contagios por covid-19, el Congreso General sesionará el 1 de septiembre en San Lázaro para abrir su periodo ordinario y recibir el segundo informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, descartando así como sede alterna el zócalo capitalino o el Auditorio Nacional.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó que la sesión de Congreso General, donde recibirá el Segundo Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizará en el Palacio Legislativo, con una representación de las dos cámaras y con todas las medidas sanitarias. Con ello se descartó una sede alterna y se acordó que asistan 251 diputados y 65 senadores, en un número proporcional a la fuerza de cada grupo parlamentario. El salón de plenos ha sido readecuado, para lograr más espacio entre curules.
Ir a la notaLa Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, celebró que por fin 10 gobernadores de diversas filiaciones políticas de la llamada alianza federalista, entendieran que ante una emergencia como la que vive el país se requiere de la unidad de esfuerzos, de la coordinación de acciones y sobre todo de jalar hacia el mismo lado, Federación, entidades y municipios.
Ir a la notaIntegrantes de las Comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, sostuvieron una reunión virtual con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para dialogar sobre inquietudes y dudas relacionadas con el inicio del ciclo escolar 2020-2021 y la educación a distancia, en el contexto de la pandemia originada por el COVID-19. En este encuentro, diputadas y diputados que integran la Comisión de Educación que preside la legisladora, Adela Piña Bernal, reconocieron el esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública por implementar la educación a distancia que favorece en especial a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de México.
Ir a la nota