Diputados de oposición de las bancadas del PRI, PAN y PRD, rechazaron el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que contempla recortes por dos mil 384 millones 400 mil al Poder Legislativo, Judicial y organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE), además de dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ir a la notaLos alcaldes del PAN y PRD del estado de Durango realizaron una manifestación afuera del Congreso local para exigir a los diputados federales de Morena que defiendan el presupuesto para Durango. Carmen Cesilia Nevárez (sic), alcaldesa de Topia, hizo el llamado a los diputados federales morenistas por Durango para que defiendan el presupuesto porque los municipios se están quedando sin dinero y sin obras.
Ir a la notaEn la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la Cámara de Diputados arrancó este martes a las 12 horas la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021. La discusión inició sin la presencia de manifestantes en la periferia del Palacio de San Lázaro, a diferencia de otros años donde grupos sociales acuden para bloquear el acceso a las instalaciones a fin de presionar a los legisladores para modificar el presupuesto propuesto por el Ejecutivo federal.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó instruir a sus comités estatales y a nivel nacional que construyan acuerdos para conformar coaliciones con otros partidos políticos, excepto Morena, para los comicios de 2021. De acuerdo con el diputado federal y secretario de Asuntos Indígenas de la dirigencia nacional del PAN, Carlos Valenzuela, en una reunión privada se llegó al acuerdo de ir coaligados con todos los partidos políticos.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados inició la discusión del Presupuesto de Egresos 2021, con la intención de someterlo hoy mismo a votación en el pleno. Legisladores de Morena y del PT anticiparon su respaldo al proyecto, mientras los representantes de la oposición cuestionaron la concentración de recursos en los programas y proyectos prioritarios del Ejecutivo, sin considerar recursos “etiquetados” para la compra de las vacunas contra covid-19.
Ir a la notaHoy es el día de las decisiones en la Cámara de Diputados pues se debatirá, y en su caso, aprobará el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021. Nos hacen ver que uno de los puntos más controversiales será ver si se les otorgan más recursos a los estados y municipios, o al menos les entregan los mismos que obtuvieron en este 2020.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que valida los lineamientos que serán instituidos en todos los partidos políticos, tanto nacionales como locales, para proteger a la mujer contra la violencia política con razón de género y sancionar a quienes realicen estas acciones. El pasado 19 de octubre, legisladoras de la Cámara de Diputados y el grupo de las Constituyentes de la CdMx, dirigieron un escrito a la Comisión de igualdad de género y no discriminación del INE para solicitar la inclusión de un mecanismo que establezca el plan 3 de 3 contra la violencia, el cual decrete que ningún aspirante a candidatura puede contar con antecedentes de violencia de ninguna índole contra las mujeres.
Ir a la notaLa Diputada Federal por Morena, Tatiana Clouthier pidió a los habitantes de Nuevo León no dejarse engañar por el rumor que la entidad no recibe dinero por parte de la federación.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados deberá aprobar el dictamen de la iniciativa por el Presupuesto de Egresos 2021 a más tardar el próximo 15 de noviembre, por lo que este lunes empezó la discusión del mismo y que se pretende que se discuta en el pleno a partir del martes.
Ir a la notaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) exhortó a los legisladores, que prevén aprobar mañana, en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, asignar los recursos necesarios y suficientes para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia, evitando recortes que afectarían directamente su desarrollo pleno.
Ir a la nota