La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, sostuvo que la reducción del aguinaldo a funcionarios públicos federales de alto nivel decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es ilegal, inconstitucional e inhumana.
Ir a la notaMorena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a las leyes del Infonavit y del Issste, con objeto de desechar el doble cobro de interés en los créditos para vivienda, otorgado a los trabajadores que obtienen un salario superior al de cuatro Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados urgió este viernes al Senado de la República a dar trámite al juicio político contra Rosario Robles por el caso de la llamada “Estafa Maestra”, casi ocho meses después de aprobar el dictamen en el Palacio de San Lázaro y turnarlo a la colegisladora.
Ir a la notaPese al reclamo de gobernadores y diputados federales, la Secretaría de Hacienda se mantuvo firme en la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y otros recortes a estados, inscritos en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 que analiza la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEsta tarde la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recibió a los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista, quienes acuden para exigir que no le sean recortados los recursos para sus entidades en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Ir a la notaEl gasto del gobierno federal contempla tres prioridades para el año próximo: garantizar los programas de atención y fomento a la salud, impulso al fomento a la inversión que continúe detonando el desarrollo, y garantizar el fondeo de los programas sociales, expuso Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). También aceptó como viable el inicio de la discusión nacional en materia de recaudación – a través de una reforma hacendaria-, y ponderó que los recursos al campo aumentaran en 2021, el 0.2 por ciento.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó esta noche la Ley de Ingresos 2021, una vez que aceptó los cambios que en materia de derechos, atribuciones del Servicio de Administración Tributaria y reducción del ISR en los servicios de transporte terrestre y comercio mediante plataformas digitales realizó el Senado.
Ir a la notaEl gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció que este jueves los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista harán entrega de una propuesta de ajuste al presupuesto 2021 a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para que en el paquete económico no se disminuyan en 6 por ciento los recursos federales a los estados, respecto a este año, como se contempla en la propuesta presidencial.
Ir a la notaCon 313 votos a favor, 59 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal para 2021 con las correcciones del Senado de la República para eliminar el llamado “Big Brother Fiscal” que pretendía otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la facultad de tomar fotos y vídeos durante las visitas domiciliarias a los contribuyentes. La Mesa Directiva de San Lázaro turnó el decreto al Ejecutivo pata su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la notaJorge Arturo Espadas Galván, diputado federal del PAN, propuso el miércoles una iniciativa para que los usuarios de internet reciban de regreso su dinero si el servicio falla y no reciben una respuesta adecuada al problema.
Ir a la nota