La Cámara de Diputados cerró este martes los trabajos del periodo ordinario de sesiones, cumpliendo el plazo por ley, acumulando un total de 39 sesiones pese a la pandemia del COVID-19.
Ir a la notaEn medio de confrontaciones entre morenistas y petistas, la Cámara de Diputados aprobó castigar hasta siete años de prisión a quienes, con fines de lucro, bloqueen las vías generales de comunicación y transporte en México, como la toma de casetas de carreteras para llevar la llamada práctica del “boteo”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de la bancada mayoritaria de Morena, Ignacio Mier, aseguró que por el bien de México no quisieron aprobar, vía exprés la Ley Monreal, porque no utilizan su mayoría para avasallar, sino para reflexionar y encontrar consensos.
Ir a la notaLos coordinadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, cerraron filas para sacar adelante el proyecto de reforma a la Ley del Banco de México, cuyo objeto es apoyar la economía de las familias de regiones expulsoras de migrantes, en su manejo de dólares sin caer en el mercado negro que subvalúa su dinero.
Ir a la notaEl Banco de México (Banxico) dijo este martes estar dispuesto a trabajar con el Congreso de la Unión en la construcción de un marco legal que respete la autonomía de la institución en cuanto a la reforma a la Ley del Banxico en materia de captación de divisas.
Ir a la notaLegisladores de la Cámara de Diputados decidieron, en las últimas semanas, posponer al menos tres reformas polémicas hasta 2021: la que busca eliminar el outsourcing, la referente a la despenalización del uso lúdico de la marihuana y cambios a la Ley de Banxico.
Ir a la notaCon 329 votos a favor, 98 en contra y 40 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley de Seguridad Nacional, para limitar la actuación de agentes extranjeros (como el FBI y la DEA) dentro del territorio mexicano.
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 329 votos a favor, 40 abstenciones y 98 en contra, la minuta del Senado que reforma la Ley de Seguridad Nacional para regular y monitorear todas las actividades de agentes extranjeros en nuestro país y ya fue enviada al Ejecutivo para su publicación y su entrada en vigor.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velazco, indicó que propuso a los coordinadores parlamentarios que continúe la evaluación de la reforma en conjunto con todos los sectores involucrados en la materia.
Ir a la notaLa minuta del Senado que reforma la Ley del Banco de México quedó excluida de la sesión de hoy de la Cámara de Diputados y se trasladará para su debate y discusión al año que viene. Hasta el mediodía de este martes no se había podido reunir la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Además, la presidenta de la cámara, Dulce María Sauri, omitió el punto en la orden del día, que sólo incluye la reforma a la Ley de Seguridad Nacional y la modificación a la Ley General de Vías de Comunicación.
Ir a la nota